La Asamblea abre el proceso para declarar parque nacional el monte de El Pardo
Los tres grupos de la Asamblea de Madrid -socialistas, Partido Popular e Izquierda Unida- votaron ayer a favor de abrir el proceso legislativo encaminado a declarar parque nacional el monte de El Pardo. Sin embargo, la iniciativa parlamentaria planteada por Izquierda Unida ser¨¢ modificada previsiblemente por el PSOE y el PP en el art¨ªculo 3.1, que prohibe la construcci¨®n de carreteras en el ¨¢mbito territorial de El Pardo, y que de hecho implica un veto al cierre norte de la autov¨ªa de circunvalaci¨®n M-40 (seg¨²n lo previsto, esta v¨ªa atravesar¨¢ una leng¨¹eta del monte).
El monte de El Pardo est¨¢ situado al noroeste de la ciudad y ocupa 16. 000 hect¨¢reas (133 veces m¨¢s que El Retiro y 9,5 veces m¨¢s que la Casa de Campo). Actualmente est¨¢ prohibida la entrada a esta reserva natural, donde viven, entre otras especies, 5.215 ciervos, 6.952 gamos y 700 jabal¨ªes, as¨ª como varias parejas de buitres y ¨¢guilas imperiales.La proposici¨®n de IU dio ayer su primer paso legislativo (la toma en consideraci¨®n del texto para su debate posterior), con el voto un¨¢nime del pleno de la Asamblea. Despu¨¦s deber¨¢ pasar por una criba parlamentaria antes de llegar a la declaraci¨®n de parque nacional. En primer lugar tendr¨¢ que someterse al debate de su articulado en la comisi¨®n de medio ambiente del Parlamento regional, antes de volver al pleno para su aprobaci¨®n. Pero el proceso legislativo no se detendr¨¢ ah¨ª. La Asamblea de Madrid tendr¨¢ que remitir el proyecto al Congreso de los Diputados para que se apruebe definitivamente.
El diputado de Izquierda Unida Adolfo Lux¨¢n, que defendi¨® en nombre de su grupo la propuesta, afirm¨® que la declaraci¨®n de parque nacional servir¨¢ fundamentalmente para "mejorar la gesti¨®n del monte de El Pardo", que actualmente est¨¢ encomendada a Patrimonio Nacional (organismo que se rige por una ley espec¨ªfica). Lux¨¢n record¨® que en 1983 una iniciativa similar, planteada por el Grupo Comunista del Congreso de los Diputados, fue rechazada. El diputado de IU puntualiz¨® que la propuesta actual garantizar¨¢ que el uso del monte de El Pardo siga afectado al servicio del Rey y de los miembros de la Familia Real, como determina la ley de patrimonio nacional. El palacio de la Zarzuela, residencia oficial del Rey, se encuentra situado dentro del per¨ªmetro del monte.
Peligro de deterioro
La propuesta votada ayer por el pleno de la Asamblea advierte en su exposici¨®n de motivos las posibles amenazas que pesan sobre el espacio natural, que "pueden suponer en un corto plazo su deterioro irrecuperable", en una clara alusi¨®n al impacto que el trazado norte de la M-40 tendr¨ªa sobre el monte de El Pardo. En la ¨²ltima propuesta elaborada por la Agencia de Medio Ambiente de Madrid, la autov¨ªa de circunvalaci¨®n muerde una franja de unas 40 hect¨¢reas situada al norte del hip¨®dromo de la Zarzuela. Un redactor y un fot¨®grafo de EL PA?S visitaron el pasado jueves ese lugar, en el que una manada de gamos pastaba tranquilamente.
La protecci¨®n especial que se pretende asignar al monte est¨¢ justificada, seg¨²n el proyecto de IU, por su condici¨®n de constituir "uno de los ¨²ltimos bosques mediterr¨¢neos de llanura que subsisten en la Pen¨ªnsula". Su "relevancia ecol¨®gica" viene dada por la cercan¨ªa a una gran ciudad como Madrid.
La Comunidad acord¨® crear en 1985 el parque regional de la cuenca alta del Manzanares, que se extiende al norte de El Pardo y que forma, seg¨²n el proyecto de IU, "un corredor verde" que cruza de norte a sur el territorio regional.
Al mantener el actual ¨¢mbito territorial del monte -"la superficie descrita en los planos del Instituto Geogr¨¢fico Nacional"-, la iniciativa parlamentaria pretende tambi¨¦n bloquear cualquier intervenci¨®n en el espacio natural de El Pardo, y en especial cuando prohibe la apertura de viales de cualquier tipo" en la masa forestal.
Por otro lado, el organismo Patrimonio Nacional tendr¨ªa que compartir la gesti¨®n de El Pardo con el Instituto para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (Icona) en funci¨®n de la propuesta legislativa votada ayer en la Asamblea. Al mismo tiempo, Patrimonio deber¨ªa admitir la tutela de un patronato en el que, entre otros miembros, figurar¨ªan representantes de la Asamblea, de las universidades madrile?as y de la Agencia del Medio Ambiente. Pero tambi¨¦n "de cuatro representantes de las asociaciones conservacionistas", o lo que es lo mismo: deber¨ªa tolerar la presencia de grupos ecologistas en los ¨®rganos que supervisan la gesti¨®n del monte de El Pardo.
La iniciativa de IU prev¨¦ tambi¨¦n la necesidad de fijar "directrices para la ordenaci¨®n del uso p¨²blico del monte de El Pardo, incluyendo las ¨¦pocas y ¨¢reas en las que deber¨¢ restringirse la presencia de visitantes".
"Presi¨®n urban¨ªstica"
El Gobierno de la Comunidad dio el visto bueno a la proposici¨®n de ley el pasado 13 de febrero, aunque tambi¨¦n se mostr¨® favorable a suscribir un convenio con la Administraci¨®n para arbitrar alguna f¨®rmula de gesti¨®n coordinada del monte. Sin embargo, el informe del Ejecutivo de Joaqu¨ªn Leguina considera que el pol¨¦mico art¨ªculo 3.1 de la propuesta de IU (que proh¨ªbe la construcci¨®n de viales en el monte) excede las posibilidades de una ley, ya que deber¨ªa quedar pospuesto para un futuro desarrollo reglamentario.
El diputado socialista Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez Rioja defendi¨® ayer la declaraci¨®n de parque nacional para El Pardo "ante la presi¨®n urban¨ªstica y especulativa" que sufren las zonas verdes. No obstante, anunci¨® que su grupo tratar¨¢ de "mejorar" la propuesta de ley de IU durante el debate en la comisi¨®n de medio ambiente.
Para Fern¨¢ndez Rioja, el cierre norte de la M-40 "tiene mucho que ver" con el monte de El Pardo. A su juicio, es necesario cerrar el anillo de circunvalaci¨®n, al tiempo que hay que defender al m¨¢ximo la integridad de El Pardo.
Esta advertencia del PSOE relativa al trazado de la M-40 fue expuesta mucho m¨¢s expl¨ªcitamente por la diputada del Partido Popular. Mar¨ªa Teresa de Lara, quien denunci¨® las "contradicciones" de IU en cuanto a la M-40. La diputada del PP anunci¨® que su grupo enmender¨¢ la propuesta de IU para que pueda garantizarse el cierre norte de la autov¨ªa de circunvalaci¨®n siempre y cuando la superficie afectada por la nueva infraestructura viaria sea la menor posible.
En el turno de r¨¦plicas, Adolfo Lux¨¢n matiz¨® que IU no se ha pronunciado a¨²n sobre ning¨²n tipo de soluci¨®n t¨¦cnica para el trazado norte de la M-40, y asegur¨® que en ning¨²n caso apoyar¨¢ que la nueva autopista afecte en ning¨²n punto al monte de El Pardo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- El Pardo
- Pol¨ªtica nacional
- Ecologismo
- Esclavitud
- Izquierda Unida
- PSOE
- Ecologistas
- Reservas naturales
- Parques y jardines
- Parques nacionales
- Madrid
- Organizaciones medioambientales
- Tr¨¢fico personas
- Areas urbanas
- Ayuntamientos
- Trata de seres humanos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espacios naturales
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Protecci¨®n ambiental