Los ¨²ltimos datos cient¨ªficos confirman el calentamiento global de la Tierra
Los ¨²ltimos resultados de los dos institutos de investigaci¨®n del clima m¨¢s importantes del mundo confirman la tendencia al calentamiento global de la Tierra, seg¨²n han inrimentos clim¨¢ticos m¨¢s recientes predicen un aumento de la temperatura media de la Tierra de 0,3 grados cent¨ªgrados por d¨¦cada e indican que el sur de Europa tendr¨¢ un clima m¨¢s seco en el pr¨®ximo siglo.
"La temperatura global de la superficie de la Tierra, aumentar¨¢ 0,3 grados cent¨ªgrados cada 10 a?os, lo que significa 1,2 grados en el a?o 2030, seg¨²n los ¨²ltimos resultados de los experimentos realizados en el Centro Hadley para PredIcci¨®n Clim¨¢tica e Investigaci¨®n", exlic¨® ayer su diretor, Carson en Madrid. "Esto confirma y refuerza las predicciones del informe de 1990 del Panel Internacional para el Cambio Clim¨¢tico (IPCC), que se hicieron con informaci¨®n mucho m¨¢s limitada". El IPCC reuni¨® a centenares de especialistas de todo el mundo para discutir la tendencia al calentamiento de la temperatura media de la Tierra en las pr¨®ximas d¨¦cadas.Bengtsson, director del otro gran centro europeo de estudios clim¨¢ticos, el Instituto Max Planck de Meteorolog¨ªa coment¨® que sus ¨²ltimas conclusiones son pr¨¢cticamente las mismas. "Los experimentos no son id¨¦nticos", dice "y nos da confianza el obtener resultados iguales, que indican claramente un calentamiento con el supuesto de que las emisiones a la atm¨®sfera de gases de efecto invernadero, sobre todo de di¨®xido de carbono, se mantengan como hasta ahora".
. Ambos cient¨ªficos asisten en Madrid, junto a otros 25 expertos europeos una reuni¨®n preparatoria de una red de intercambio de datos clim¨¢ticos y colaboraci¨®n en investigaci¨®n.
"Hay que hacer algo con el problema del clima", dice Bengtsson. "Se ha establecido ¨²ltimamente un cierto di¨¢logo entre pol¨ªticos y cient¨ªficos y se deben tomar medidas a largo plazo con la perspectica de esta tendencia al calentamiento global", comenta;"es como hacer un seguro, uno no espera a que se caiga la casa".
Igual que el ozono
Carson compara la situaci¨®n con las advertencias que hicieron los cient¨ªficos respecto a los clorofluorocarbonos que destruyen la capa de ozono. "Ahora parece que hay una voluntad pol¨ªtica de reducir los CFC", dice; "los cient¨ªficos insistimos mucho en la necesidad de esa medida, las predicciones cient¨ªficas son correctas, pero pasar¨¢ mucho tiempo antes de que el agujero de la capa de ozono pueda recuperarse". De la misma manera, los gases de efecto invernadero, de cuya influencia en el clima no duda Carson permanecen durante mucho tiempo en la atm¨®sfera.
Tambi¨¦n coinciden estos dos expertos en las predicciones del impacto regional del calentamiento global, indicando un clima m¨¢s seco en el Sur de Europa.
Respecto a la responsabilidad de la actividad humana en el calentamiento global del clima los expertos insisten en que el incremento de los gases de efecto invernadero se debe a la actividad humana. Gracias a los gases naturales que producen efecto invernadero la temperatura de la superficie terrestre es unos 33 grados cent¨ªgrados superior a la que ser¨ªa sin ellos. "Eso permite la vida en un planeta que si no estar¨ªa cubierto de hielo", apunta Bengtsson. "Pero como el clima tiene una gran variabilidad natural, nos resulta imposible por ahora delimitar exactamente si todo o parte de ese calentamiento -que ahora detectamos se debe a la actividad humana", explica Carson.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.