Denunciado el aeropuerto de El Prat por incumplir las normas internacionales
El centro meteorol¨®gico del aeropuerto de El Prat en Barcelona, cuyas instalaciones fueron inauguradas oficialmente hace un mes por el ministro Jos¨¦ Borrell, tiene inoperantes algunas de sus instalaciones, lo que ha originado numerosas quejas de los meteor¨®logos y la presentaci¨®n de una denuncia de la CSIF ante la Organizaci¨®n de Aviaci¨®n Civil Internacional (OACI) por no cumplir las normas internacionales de observaci¨®n. El nuevo dise?o del aeropuerto, obra de Ricardo Bofill, ha situado las instalaciones meteorol¨®gicas en la cuarta planta, protegidas por cristales ahumados que impiden la visibilidad de las pistas.
El aeropuerto que Ricardo Bofill dise?¨® para la Barcelona de los Juegos Ol¨ªmpicos no tuvo en cuenta un lugar apropiado para el centro meteorol¨®gico que presta asistencia a los aviones que aterrizan y despegan en El Prat. Si los meteor¨®logos desean saber la visibilidad de las pistas o la altura de las nubes tienen que abandonar sus oficinas, situadas en la cuarta planta, salir a la terraza, echar un vistazo y calcularlas a ojo.Los despachos meteorol¨®gicos y la pista del aeropuerto se encuentran divididos por un muro opaco de varias cristaleras ahumadas y los pasillos de acceso a los aviones. Esta situaci¨®n, as¨ª como las constantes aver¨ªas que afectan a los sistemas inform¨¢ticos con los que operan los meteor¨®logos, han provocado que el sindicato independiente CSI-CSIF curse una denuncia ante la Organizaci¨®n Internacional de Aviaci¨®n Civil (OACI) por incumplimiento de las normas internacionales de observaci¨®n meteorol¨®gica.
Seg¨²n denuncian los sindicatos, las deficiencias en el funcionamiento del centro meteorol¨®gico de El Prat proceden del cierre del punto de observaci¨®n situado en la cabecera de pista, ocurrido en el verano de 1989 y la reagrupaci¨®n de todo el personal en la cuarta planta, entre el puente a¨¦reo y la terminal nacional.
La garita de mediciones ha quedado ubicada a una altura de 14 metros, sobre una terraza de ladrillo que durante los d¨ªas de pleno sol -frecuentes en Barcelona- sufre un fuerte calentamiento. Esta garita, seg¨²n los meteor¨®logos, deber¨ªa estar a metro y medio del suelo-suelo o hierba, tal como lo establecen las normas internacionales de observaci¨®n meteorol¨®gica.
Mantenimiento en Sevilla
Tanto el libro de servicios de este centro de control como el del centro de Barcelona recogen numerosas incidencias, relacionadas la mayor¨ªa de ellas con fallos del sistema inform¨¢tico provocados cada vez que cae una tormenta en la zona. Esto ocurri¨® a principios de septiembre pasado y entre los d¨ªas 21 de octubre y 7 de noviembre, fechas en que permaneci¨® fuera de servicio uno de los sensores por negligencia en la comunicaci¨®n del fallo a los servicios de mantenimiento.
La empresa que se ocupa de esta tarea es una filial de Abengoa, tiene su sede en Sevilla y una delegaci¨®n en Madrid, de manera que cada vez que ocurre un percance sus t¨¦cnicos deben desplazarse desde una u otra ciudad hasta Barcelona para resolverlo.
Por otro lado, el ciel¨®metro que mide la altura de las nubes en la cabecera de pista 02 se encuentra averiado. El hecho se ha notificado al Instituto Meteorol¨®gico Nacional en Madrid, pero no se ha procedido a su reparaci¨®n. Rafael Mart¨ªn, jefe de la secci¨®n de aspirosicrometr¨ªa en Barcelona, ha reconocido estas deficiencias, pero desmiente que El Prat incumpla las normas de la OACI: "No s¨®lo no las incumplimos, sino que en muchos aspectos las superamos".
El centro meteorol¨®gico de Barcelona mantiene un contencioso con dos de sus meteor¨®logos a los que ha abierto expediente disciplinario con suspensi¨®n de empleo y sueldo por falta de sigilo.
Comisiones Obreras, en nombre de los afectados, present¨® el pasado fin de semana una querella criminal por malversaci¨®n de fondos p¨²blicos y persecuci¨®n sindical contra el director del centro, Alejandro Mart¨ªnez Albadajelo [y Manuel Bautista P¨¦rez, director del Instituto Meteorol¨®gico Nacional], al que acusan de repartir discrecionalmente unas cantidades de dinero que aport¨® el COOB en pago de unos servicios especiales. Los denunciantes alegan que el Instituto Nacional de Metereolog¨ªa es un organismo p¨²blico que no puede cobrar por sus servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.