"No tenemos ambiciones expansionistas en la CEI"
Erdal Inonu, de 66 a?os parece, en su apariencia y modales, todo lo contrario de un pol¨ªtico de oficio, pese a sus antecedentes familiares. Su padre fue Ismet Inonu presidente y, sobre todo, amigo e ¨ªntimo colaborador de Atat¨¹rk, fundador de la Turqu¨ªa moderna. Los sepulcros de ambos estadistas son ahora vecinos en piedra en el monumental mausoleo erigido en una colina de Ankara.El l¨ªder socialdem¨®crata lleg¨® en 1983 a la pol¨ªtica desde las aulas y los laboratorios de investigaci¨®n (es un f¨ªsico reputado), apenas los militares golpistas de 1980 abrieron un poco la mano. Su entrada en el Gobierno, junto a Demirel, es, para muchos turcos, la prueba de que la transici¨®n a la democracia est¨¢ en su etapa final.
Inonu, que se encuentra en Madrid para asistir a la reuni¨®n de la Internacional Socialista, dice que la cohabitaci¨®n con Demirel (te¨®rico rival ideol¨®gico) funciona en total armon¨ªa gracias a un acuerdo previo de programa. No ocurre lo mismo con el presidente, Turgut Ozal, cuyo partido -conservador, aunque rival del de Demirel- perdi¨® el poder en octubre. "Antes de los comicios dijo que no pod¨ªa ser imparcial", recuerda Inonu. "Y ahora act¨²a como un dirigente de la oposici¨®n". Sin embargo, los dos partidos en el Gobierno no re¨²nen por s¨ª solos la mayor¨ªa de dos tercios necesaria para derribar al presidente, y los integristas de Necmetin Erbakan ponen un precio demasiado alto a su apoyo.
El viceprimer ministro sostiene que, pese a los desaires de la CE que cierra la puerta a Turqu¨ªa mientras la abre a Austria o los pa¨ªses n¨®rdicos, su pa¨ªs no cambia su vocaci¨®n europea ni altera el principal objetivo de su pol¨ªtica exterior: formar parte de la Europa comunitaria. Pragm¨¢tico hasta el exceso, reconoce que Occidente tiene deudas con Turqu¨ªa (la ¨²ltima con ocasi¨®n de la guerra del Golfo), pero recuerda que "los asuntos de Estado hay que llevarlos con l¨®gica, no con sentimientos"
Garant¨ªa de estabilidad
"Europa no puede prescindir de Turqu¨ªa", afirma. "Ocupa una posici¨®n privilegiada. Aporta su estabilidad y su capacidad para contribuir a estabilizar la zona, particularmente las rep¨²blicas musulmanas de la CEI". Ankara ha reconocido a los Estados surgidos de las ruinas de la URSS, excepto Armenia (pendiente de que Yerev¨¢n reconozca la integridad territorial de la Turqu¨ªa actual) y Georgia (a causa de la reciente lucha por el poder).En Bak¨², Bishkek o Alma At¨¢, no es raro encontrar retratos de Atat¨¹rk en los despachos de los dirigentes pol¨ªticos. Lo turco -en cinco de las seis rep¨²blicas musulmanes se hablan lenguas directamente emparentadas con la que se habla en Turqu¨ªa- es la se?a com¨²n de identidad, que Inonu defiende, aunque, seg¨²n declara, sin segundas ambiciones. "El modelo pol¨ªtico de Atat¨¹rk es claramente antiexpansionista", indica, "pero puede haber un espacio turc¨®fono, como lo hay franc¨®fono o hisp¨¢nico, y nosotros podemos y debemos reforzar los lazos culturales, promover el desarrollo econ¨®mico y social y la econom¨ªa de mercado, reforzar el laicismo y, sobre todo, apoyar la democratizaci¨®n. Para desarrollar la mayor¨ªa de esos objetivos necesitamos ayuda de la CE".
Respecto al problema kurdo (m¨¢s de 3.000 muertos desde que los separatistas del PKK lanzasen en 1984 su ¨²ltima ofensiva), Inonu muestra una posici¨®n m¨¢s intransigente que cuando estaba en la oposici¨®n. Defiende, eso s¨ª, el reconocimiento de derechos culturales y democr¨¢ticos, incluso la descentralizaci¨®n. Pero no admite siquiera la autonom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.