Mas de 50.000 personas han quedado sin hogar por el Terremoto de Turqu¨ªa
Entre 50.000 y 60.000 personas han perdido su hogar en la ciudad turca de Erzincan a causa del terremoto que el viernes pasado sacudi¨® el este de Turqu¨ªa, seg¨²n informaciones de la Cruz Roja Internacional. El alojamiento de estas familias, que desde hace tres d¨ªas duermen a la intemperie con temperaturas bajo cero, es el problema m¨¢s acuciante, mientras prosiguen las labores de rescate de las al menos 300 personas que permanecen atrapadas bajo los escombros.
A lo largo de todo el d¨ªa de ayer se produjeron nuevos movimientos tel¨²ricos, el m¨¢s grave de los cuales, registrado a las 17.30 hora espa?ola, alcanz¨® una magnitud de 6 grados en la escala Richter. El epicentro de este nuevo se¨ªsmo se localiz¨® en Tunceli, a 70 kil¨®metros al sur de Erzincan, y afect¨® a las localidades de D?yarbakir, Erzurum y Trabzon. El temblor provoc¨® momentos de p¨¢nico entre los habitantes de Erzincan. El recuerdo del terremoto que en 1939 caus¨® 40.000 muertos sigue vivo entre la poblaci¨®n.Varios edificios da?ados el pasado viernes en la localidad de Tunceli cayeron ayer a consecuencia del nuevo movimiento tel¨²rico, que dificult¨® las tareas de rescate, pero no provoc¨® nuevas v¨ªctimas.
La oficina de coordinaci¨®n de la ONU para los trabajos de auxilio en caso de cat¨¢strofes (UNDRO) estim¨® ayer en un millar la cifr¨¢ de muertos por el terremoto del pasado viernes. De las 2.500 personas heridas, 210 se hallan actualmente hospitalizadas. M¨¢s de 4.500 edificios han quedado destruidos, 70 de los cuales son grandes inmuebles. Erzincan era una ciudad de 175.000 habitantes.
"Tras un terremoto, las cifras de v¨ªctimas var¨ªan mucho hasta que se puede establecer un balance definitivo. Ello puede suponer una semana, dependiendo de las dificultades del terreno", declar¨® un portavoz de la Cruz Roja en Ginebra.
La Cruz Roja Internacional ha pedido al mundo el env¨ªo de ayuda urgente por valor de seis millones de d¨®lares (unos 600 millones de pesetas). La Comisi¨®n Europea anunci¨® un primer env¨ªo a Turqu¨ªa de un equipo m¨¦dico de seis personas, tiendas para albergar 200 familias, mantas y dos dispensarios ambulantes. El traslado de este equipo est¨¢ coordinado por la organizaci¨®n humanitaria M¨¦dicos sin Fronteras.
Muchos de los supervivientes se concentraron ayer ante el edificio del gobernador de Erzincan para exigir alimentos y cobijo. "No hemos recibido ning¨²n tipo de ayuda. Todos los habitantes pasaron la noche a la intemperie. Nuestro ganado ha sido aniquilado. La ciudad est¨¢ sin agua ni luz", declar¨® el alcalde de Yogurtlu, una localidad vecina de 2.000 habitantes.
"Hemos estado pagando impuestos durante muchos a?os. Ahora es el momento de que nos beneficiemos de ellos", aseguraba un funcionario. Los habitantes de los alrededores de Erzincan se quejan de que la ayuda gubernamental s¨®lo ha llegado, por ahora, "al centro provincial", y se sienten abandonados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.