Pujol reafirma el nacionalismo dialogante de CiU y marca distancias con el independentismo de esquerra
El presidente electo de la Generalitat, Jordi Pujol, reafirm¨® ayer que el nacionalismo de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) mantendr¨¢ su actitud dialogante teniendo como marco la Constituci¨®n y el Estatut y sin dejarse influir por las presiones independentistas de Esquerra Republicana (ERC), partido que, con su oferta independentista, ha pasado de 6 a 11 esca?os, convirti¨¦ndose en la tercera fuerza pol¨ªtica catalana. "La br¨²jula la hemos puesto en una direcci¨®n y vamos a una velocidad determinada; nos mantendremos tanto como podamos dentro de esta l¨ªnea", se?al¨® ayer Pujol mientras, en mangas de camisa, charlaba con este diario en su residencia oficial."Ahora estamos a¨²n m¨¢s convencidos de que hemos de actuar en esa direcci¨®n, sin dejarnos influir demasiado y sin alterarnos por las presiones que nos puedan venir", a?adi¨®, antes de explicar: "Durante muchos a?os hemos tenido presiones muy fuerte por parte de los partidos espa?oles, de los vinculados a los grandes partidos estatales. Ahora nos pueden venir de otros sectores como, por ejemplo, de Esquerra Republicana".
El l¨ªder nacionalista, que en la noche electoral avanz¨® que reclamar¨ªa mayores cotas de autogobierno, se mostr¨® dispuesto ayer a administrar su mayor¨ªa absoluta "de una manera muy dialogante para que traten de participar el mayor n¨²mero de los seis millones de ciudadanos".
"No nos casaremos con nadie"
Para el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica, Miquel Roca, los resultados dan la suficiente libertad a CiU para poder actuar en pol¨ªtica espa?ola de "acuerdo con lo que conviene a los intereses de Catalu?a y de nuestros electores". "No vamos a casarnos con nadie", indic¨® ayer Roca a este diario.
"Nadie est¨¢ en condiciones de exigirnos nada; que no nos hagan sumarnos a nada. Al rev¨¦s, lo que hemos demostrado es que no necesitamos sumarnos a nada ni a nadie, ni a unos ni a otros. Queremos estar libres para poder hacer lo que creamos que conviene a los intereses de Catalu?a y de nuestros electores", agreg¨®, despreciando los gui?os que CiU ha recibido del PP en el sentido de que los nacionalistas deben sumarse a la construci¨®n de una alternativa al PSOE.
El portavoz de CiU en el Congreso considera que el renovado peso de esta coalici¨®n en la pol¨ªtica espa?ola debe traducirse en un cambio en la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, en particular en su pol¨ªtica fiscal, que no favorece la competitividad y el progreso econ¨®mico, en los que Catalu?a se sit¨²a en una posici¨®n puntera seg¨²n los especialistas.
Pasadas las ocho de la tarde de ayer, el Departamento de Gobernaci¨®n dio cuenta de que CiU perd¨ªa un esca?o en Barcelona en beneficio de los socialistas, al recontarse unas mesas pendientes. Los nacionalistas suman 70 esca?os (uno m¨¢s que en 1988) y el PSC, 40 (dos menos).
Los reyes don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa enviaron ayer un telegrama de felicitaci¨®n a Pujol por la victoria de CiU: "Deseamos fervientemente que ayude a impulsar el bienestar y el progreso de Catalu?a y de toda Espa?a".
En la noche electoral, los socialistas esperaron 3 horas y 20 minutos para reconocer su derrota y lo hicieron a trav¨¦s de una declaraci¨®n le¨ªda por su primer secretario y candidato frustrado a la Generalitat en tres ocasiones consecutivas, Raimon Obiols, quien en contra de la costumbre no se someti¨® a las preguntas de los informadores. Obiols compareci¨® con varios dirigentes de su partido, entre los que, significativamente, no se encontraban ni el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, ni el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, que ocupaba el segundo lugar en la candidatura.
Obiols reapareci¨® ayer ante la prensa, aunque eludi¨® concretar cu¨¢l ser¨¢ su futuro pol¨ªtico y si est¨¢ dipuesto a intentar por cuarta vez, en 1996, el asalto a la presidencia de la Generalitat pese a haber sufrido ya tres derrotas. "En el futuro, el partido decidir¨¢ democr¨¢ticamente qu¨¦ candidato considera id¨®neo", dijo el primer secretario del Partit dels Socialistes (PSC), no sin antes advertir: "Llevo muchos a?os en la pol¨ªtica y a m¨ª no me mueven de esto as¨ª como as¨ª".
En el ¨²ltimo tramo de la campa?a, algunas voces del aparato guerrista del PSOE en Madrid adelantaron que si se produc¨ªa una derrota del PSC, habr¨ªa tambi¨¦n un ajuste de cuentas. Este aviso no causa mucha preocupaci¨®n en el PSC. Obiols asegura que tiene muy buena relaci¨®n con Alfonso Guerra y uno de sus colaboradores defin¨ªa as¨ª la situaci¨®n: "Desde luego no va a ser Benegas [secretario de Organizaci¨®n del PSOE], a quien en el Pa¨ªs Vasco no le dedican precisamente una plaza en cada pueblo, el que ahora va a venir a decimos qu¨¦ hay que hacer aqu¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.