Cristina Hoyos pone una pica flamenca en Par¨ªs
La bailarina y core¨®grafa ha estrenado una 'Yerma' a la que todav¨ªa le falta el duende
El p¨²blico parisiense agradeci¨® con un largo aplauso la vaharada de calor andaluz que le aport¨®, en la noche del pasado martes, el estreno mundial de la versi¨®n de Yerma realizada por la bailarina y core¨®grafa sevillana Cristina Hoyos. Si los buenos conocedores del flamenco presentes en el teatro de los Campos El¨ªseos encontraron peros al trabajo de Hoyos, todo el mundo se felicit¨®, en cambio, por la propaganda para la Exposici¨®n Universal de Sevilla y la cultura andaluza que supuso esta representaci¨®n.
En el palco principal del prestigioso teatro de la avenida Montaigne se sentaron Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, venido expresamente a Par¨ªs para apoyar el estreno de un espect¨¢culo producido por su Gobierno, y Philippe Marchand, el hispan¨®filo ministro del Interior franc¨¦s. Los periodistas Jean Daniel y Jean Lacouture, el modista Paco Rabanne, el escritor Jos¨¦ Luis Vilallonga, el embajador espa?ol Gabriel Ferr¨¢n de Alfaro, el diplom¨¢tico y empresario galo Francis Gutman estuvieron tambi¨¦n entre la asistencia.Cristina Hoyos cont¨® con un p¨²blico de personalidades de ambos lados de los Pirineos y de novicios aficionados par?sienses ganado de antemano a su causa. Recordando sus ¨¦xitos en la capital francesa en 1989 y 1990, la prensa local la hab¨ªa ensalzado en los d¨ªas anteriores como "la gran bailarina y core¨®grafa espa?ola", representante, seg¨²n Le Figaro, de "la alegr¨ªa de vivir andaluza", y art¨ªfice del hist¨®rico hito de haber introducido el flamenco en la ¨®pera Garnier. Todos los elementos estaban reunidos para que su recreaci¨®n de Yerma, la historia de la mujer cruelmente marginada a causa de su supuesta esterilidad, fuera un ¨¦xito.
T¨¦cnica impecable
La Yerma de Cristina Hoyos, que ser¨¢ el espect¨¢culo estelar del pabell¨®n de Andaluc¨ªa en la Expo 92, dur¨® alrededor de los 50 minutos. El decorado austero, una sobria coreograf¨ªa, un vestuario magn¨ªfico de Franca Squarciapino y una impecable t¨¦cnica en la danza flamenca estuvieron a la altura de las expectativas. Pero, para los conocedores, esta versi¨®n fue musicalmente confusa y sobre todo demasiado fr¨ªa. Federico Garc¨ªa Lorca hubiera dicho que en el teatro de los Campos El¨ªseos "el duende" estuvo ausente.Hoyos tiene todav¨ªa unas semanas para conseguir que, en su cita con el mucho m¨¢s exigente p¨²blico sevillano, su Yerma alcance la dimensi¨®n religiosa sin la cual no hay verdadera danza flamenca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.