Expertos policiales espa?oles viajan a Argentina para ayudar en la investigaci¨®n del atentado antiisrael¨ª
Un equipo de especialistas de la polic¨ªa espa?ola parti¨® ayer desde Madrid a Buenos Aires por v¨ªa a¨¦rea para asesorar a la polic¨ªa argentina en la investigaci¨®n del atentado contra la Embajada de Israel, seg¨²n confirm¨® el Ministerio del Interior. El grupo, est¨¢ integrado por tres o cuatro inspectores jefes y comisarios adscritos a la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n y deb¨ªa haber viajado a primera hora de la madrugada. El incendio de uno. de los motores de la aeronave oblig¨®, sin embargo, a postergar el despegue y el vuelo no pudo partir con normalidad hasta las 16.15.
El presidente de Argentina, el peronista Carlos Menem, ya hab¨ªa anunciado p¨²blicamente el d¨ªa del atentado la llegada de especialistas espa?oles, junto con otros de la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) y del servicio secreto israel¨ª, el Mosad. Ayer, en una entrevista telef¨®nica con el canal estatal ATC, Menem agradeci¨® que Espa?a enviase "gente especializada en esto. Ellos tienen gran experiencia. Todos los d¨ªas tienen un atentado", y puso como ejemplo la reciente acci¨®n terrorista de Barcelona.La solicitud de ayuda del Gobierno argentino, informa desde Madrid Victorino Ruiz de Az¨²a, fue cursada el mi¨¦rcoles por la ma?ana al secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, y atendida de inmediato. La cooperaci¨®n en materia antiterrorista entre Argentina y Espa?a es muy estrecha desde el fin de la dictadura de los militares en el pa¨ªs suramericano. Para fines de mes estaba prevista, antes del atentado contra la Embajada de Israel, la visita a Buenos Aires del ministro del Interior de Espa?a, Jos¨¦ Luis Corcuera.
Los especialistas policiales s¨®lo pudieron empezar a trabajar 18 horas despu¨¦s del atentado, debido a las labores de rescate de las v¨ªctimas. Los restos del coche bomba se encontraron esparcidos por la zona. El motor estaba a 60 metros, y el alternador, en el octavo piso de un edificio cercano. Adem¨¢s de la Embajada destruida, cuatro edificios tendr¨¢n que ser derribados por amenaza de ruina.
Mientras tanto sigue la pol¨¦mica sobre las circunstancias exactas del atentado, en el que se han registrado, por lo menos, 24 muertos. El Gobierno argentino insiste en su casi absoluta certeza de que se realiz¨® por medio de un coche bomba cargado con unos 100 kilos de explosivos, aunque esta versi¨®n ha sido puesta en tela d¨¦ juicio por algunos expertos.
'Comando suicida'
Menem, que desde el primer momento dio versiones diferentes, se sum¨® ayer a la tesis del comando suicida. Seg¨²n esta versi¨®n, difundida en Beirut, un argentino convertido al islamismo y que adopt¨® el nombre de Abu Yaser se inmol¨® en el atentado.
Esta explicaci¨®n no ha sido aceptada por todos. En el diario de izquierda P¨¢gina 12 se citan fuentes militares que rechazan esta hip¨®tesis, pero se niegan a hacer p¨²blica su posici¨®n porque no coincide con la del Gobierno. Estos militares an¨®nimos argumentan que si la explosi¨®n se hubiese provocado con un coche bomba, los da?os hubiesen sido similares en ambos lados de la calle.
[Un interlocutor an¨®nimo que se identific¨® como miembro de la Yihad Isl¨¢mica desminti¨® ayer, en llamada a la oficina de France Presse en Beirut, cualquier implicaci¨®n de la organizaci¨®n integrista en el atentado. La llamada, a la que no se daba ayer mucho cr¨¦dito en Beirut, contrasta con la reivindicaci¨®n que la Yihad hizo el pasado mi¨¦rcoles de la acci¨®n, desencadenada en vengaza por la muerte, a manos israel¨ªes, de Abas Musawui, l¨ªder de Hezbol¨¢, informa FranceCresse.]
Por otra parte, miles de argentinos se manifestaron en la tarde de ayer en Buenos Aires bajo el lema "contra el terroris mo, por la vida, por la paz, por la democracia", para repudiar el atentado terrorista contra la Embajada. En la tribuna, al lado de representantes de la co munidad jud¨ªa y del embajador de Israel, estaba el presidente Menem y el cardenal Antonio Quarracino, arzobispo de Buenos Aires. Menem dijo que lo ocurrido fortalecer¨¢ los lazos entre Argentina e Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.