El debate de la naci¨®n aleja al Gobierno del PP y lo aproxima a los partidos nacionalistas
El debate sobre el estado de la naci¨®n ha ofrecido una fotograf¨ªa de la pol¨ªtica en el ¨²ltimo tramo de esta legislatura, que, seg¨²n asegur¨® el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, se va a agotar. Tres son los retos m¨¢s importantes que va a afrontar el Gobierno desde aqu¨ª al oto?o de 1993 -convergencia econ¨®mica, clima de corrupci¨®n y terrorismo- y va a contar para su cometido, seg¨²n se desprende del debate de estos dos d¨ªas, con la colaboraci¨®n de tres partidos -PNV, CiU y CDS- y con una fuerte oposici¨®n desde el PP e IU, que se encuentran solos en su pol¨ªtica de enfrentamiento con el Ejecutivo socialista.
Una muestra m¨¢s de estos hechos es la aceptaci¨®n de las resoluciones presentadas ayer por la oposici¨®n al Gobierno. El Ejecutivo acept¨® una buena parte de las propuestas presentadas por el PNV, CiU y CDS -13 y 8 de los nacionalistas catalanes y vascos frente a s¨®lo 6 del PP-.Una de ellas resulta especialmente significativa y se refiere a la aceptaci¨®n por parte del Gobierno de la propuesta de CiU de reducir la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado en aquellas comunidades aut¨®nomas que hayan asumido ya la gesti¨®n de las competencias de esos organismos perif¨¦ricos. Esta propuesta, adem¨¢s de suponer un acercamiento del Gobierno a CiU, es un claro gui?o para que firme el pacto auton¨®mico.
La dura actitud manifestada por el l¨ªder del Partido Popular, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en el debate sobre el estado de la naci¨®n marca la pauta de una oposici¨®n sin concesiones que los populares van a mantener de aqu¨ª hasta el final de la legislatura. El enfrentamiento entre Gonz¨¢lez y Aznar, agrandado tras el debate de estos ¨²ltimos dos d¨ªas, tiene visos personales. El presidente del Gobierno ha llegado a cuestionar una vez m¨¢s la capacidad de liderazgo del presidente del primer partido de la oposici¨®n, que, a su vez, replic¨® a Gonz¨¢lez en el mismo tono.
Aznar no ha dudado en utilizar los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n y en centrar el debate nacional en esta materia para tratar de quebrar el poder socialista. La vinculaci¨®n que el PP ha hecho en este debate entre corrupci¨®n pol¨ªtica y el control por parte del PSOE de una mayor¨ªa de las instituciones augura que las denuncias en esta materia continuar¨¢n siendo un pilar b¨¢sico de la estrategia del Partido Popular.
Corrupci¨®n y difamaci¨®n
A pesar de que Felipe Gonz¨¢lez dio la sorpresa en el debate con su iniciativa de afrontar el clima de corrupci¨®n pol¨ªtica, no pudo contener a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El presidente del Gobierno, que admiti¨® la exitencia de corrupci¨®n en Espa?a y se mostr¨® dispuesto a dialogar sobre las iniciativas para combatirla, puso el acento, no obstante, tanto en la corrupci¨®n como en la difamaci¨®n, figura jur¨ªdica que recoger¨¢ el nuevo C¨®digo Penal y que anuncia con convertirse en un nuevo caballo de batalla entre Gobierno y oposici¨®n.El resto de los partidos -PNV, CiU, CDS- con la excepci¨®n de Izquierda Unida, mantienen en este tema una posici¨®n moderada que los aproxima al Gobierno y aisla al Partido Popular, en la misma medida en que el primer partido de la oposici¨®n ha hecho de esta cuesti¨®n la base de su estrategia opositora, a falta de un proyecto alternativo propio.
La convergencia econ¨®mica con Europa ser¨¢ otro de los temas estrella de lo que queda de legislatura. Felipe Gonz¨¢lez ha anunciado una pr¨®xima comparecencia del ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, para debatir con profundidad ante el Congreso las medidas de ajuste econ¨®mico a fin de acercar Espa?a a Europa para 1996, de acuerdo con los compromisos adquiridos en la cumbre de Maastricht del pasado diciembre.
El debate sobre el estado de la naci¨®n ha dejado claro que la mayor¨ªa de los partidos pol¨ªticos no tiene objeciones de fondo a los procedimientos ofrecidos por el Gobierno para afrontar el acercamiento a Europa para 1996: saneamiento del Instituto Nacional de Empleo (Inem) y de los gastos del Insalud para reducir la inflaci¨®n a un 0,5% de media anual y el d¨¦ficit p¨²blico hasta un 1%.
En este punto, Izquierda Unida va a ser el ¨²nico partido de la oposici¨®n que juegue con dureza frente al Gobierno, tal y como adelant¨® Julio Anguita en el debate sobre el estado de la naci¨®n. Izquierda Unida, actuando como portavoz pol¨ªtico de las centrales sindicales, ya ha anticipado su m¨¢s dura oposici¨®n a la reforma del Inem, un reto que anuncia fuertes conflictos sociales del Gobierno.
Consenso antiterrorista
El debate sobre el estado de la naci¨®n ha confirmado tambi¨¦n la estabilidad del consenso de las fuerzas democr¨¢ticas en contra del terrorismo. Todos los partidos, incluidos los que han realizado una oposici¨®n m¨¢s dura al Gobierno -PP e IU- se han negado a hacer bandera de un problema de Estado de tal envergadura.Todos los partidos han reafirmado sus compromisos con el pacto por la paz de Ajuria Enea e incluso algunos, como el PSOE y el Partido Popular, han expresado su disconformidad con las conversaciones abiertas entre el Partido Nacionalista Vasco y la coalici¨®n independentista Herri Batasuna destinadas a la pacificaci¨®n de Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- IV Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- CiU
- Presidencia Gobierno
- Debate estado naci¨®n
- Convergencia econ¨®mica
- EAJ-PNV
- Debates parlamentarios
- Izquierda Unida
- PSOE
- Independentismo
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Ideolog¨ªas