Libia proclama su inocencia en el 'caso Lockerbie' ante el Tribunal de La Haya y reclama su amparo
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
Libia neg¨® ayer ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, reunido a petici¨®n suya, cualquier responsabilidad directa o indirecta en el atentado que, en diciembre de 1988, destruy¨® un avi¨®n de Pan Am cuando sobrevolaba la localidad escocesa de Lockerbie, causando la muerte de 270 personas. Tr¨ªpoli se esforz¨® en demostrar el car¨¢cter estrictamente legal del contencioso que mantiene con Estados Unidos y el Reino Unido acerca de su negativa a entregar a los dos agentes libios sospechosos de haber colocado una bomba en el aparato.
Libia calific¨® de chantaje y agresi¨®n "cualquier amenaza de sanciones internacionales", y pidi¨® al tribunal -que dispone de tiempo ilimitado para elaborar su resoluci¨®n- la adopci¨®n de medidas que impidan a brit¨¢nicos y estadounidenses mantener su presi¨®n "contra los derechos libios".La audiencia comenz¨® con la intervenci¨®n de Mohamed Sharaf Edin Alfarturi, embajador libio en Bruselas. El diplom¨¢tico trat¨® de convencer al tribunal de que su pa¨ªs no tiene obligaci¨®n alguna de entregar a los dos sospechosos. Tanto ¨¦l como los tres asesores legales extranjeros designados por Tr¨ªpoli para acudir a La Haya, se acogieron a la Convenci¨®n de Montreal de 1971 sobre actos ilegales cometidos contra la aviaci¨®n civil.
Libia sostiene que tiene derecho a juzgar a sus propios ciudadanos y que puede hacerlo con equidad. Jean Salmon, uno de sus consejeros, puso incluso un ejemplo cercano a Espa?a para rechazar las acusaciones de falta de independencia del poder judicial libio efectuadas por Washington y Londres.
Ejemplo vasco
"Imaginemos el hipot¨¦tico caso de dos ciudadanos vascos de nacionalidad francesa que fueran detenidos en Francia por atentados perpetrados en Espa?a. Esta ¨²ltima podr¨ªa pedir su extradici¨®n por considerar que los tribunales galos no ser¨¢n imparciales ante un delito cometido por franceses", afirm¨®.
Alan Rodger, fiscal general adjunto de Escocia, contest¨® despu¨¦s que Abdel Baset Al¨ª al Megrahi y Lamen Jalifa Fim¨¢ actuaron en 1988 a las ¨®rdenes del servicio secreto libio, "una organizaci¨®n dif¨ªcil de separar del r¨¦gimen del corbnel Gaddafi, y que ha penetrado tambi¨¦n en los tribunales del pa¨ªs".
Las irreconciliables posturas jur¨ªdicas de Libia y del Reino Unido alcanzaron tambi¨¦n a la competencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en materia de terrorismo. Para Tr¨ªpoli, la ONU no puede adoptar decisiones legales y vinculantes en estos casos por tratarse de una organizaci¨®n pol¨ªtica. Alan Rodger, por el contrario, afirm¨®: "Con esta separaci¨®n entre pol¨ªtica y leyes, Libia ha evitado siempre adherirse a declaraciones contra el terrorismo internacional. En el caso Lockerbie, sin embargo, ha cambiado ya de opini¨®n demasiadas veces acercade la extradici¨®n de los sospechosos con la excusa de buscar una soluci¨®n pac¨ªfica y vinculante desde el punto de vista legal".
Mientras tanto, se espera que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se re¨²na hoy o el lunes para debatir un proyecto de resoluci¨®n que decreta un embargo de todos los vuelos a¨¦reos desde y hacia Libia, y proh¨ªbe las ventas de armas a este pa¨ªs.
Por otra parte, siguen las informaciones confusas sobre las intenciones del Gobierno libio. Fuentes de T¨²nez citadas por la agencia Reuter aseguraban ayer que el Gobierno libio estaba dispuesto al final a entregar a los dos sospechosos a las Naciones Unidas, pero con la condici¨®n de que la instrucci¨®n de su juicio no sea encomendada a la justicia norteamericana o a la brit¨¢nica.
Por otra parte, seg¨²n la agencia France Presse, el Gobierno libio invit¨® ayer al secretario general de la ONU, Butros Gali, a que venga ¨¦l mismo en el pa¨ªs o mande a un representante con el fin de "investigar" sobre el caso Lockerbie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.