Caballos en la oscuridad
El corte de agua y luz por falta de pago evidencia el dif¨ªcil futuro del hip¨®dromo
Era la puntilla. El hip¨®dromo de la Zarzuela, sumido en la m¨¢s grave crisis financiera de su historia, se ha quedado sin agua y sin luz por falta de pago. A resultas de ello, la centralita telef¨®nica tampoco funciona. Ayer, los empleados de la oficina no se quitaron el abrigo y colocaron velas en las mesas para seguir trabajando. Los jardineros siguieron cortando el c¨¦sped; los yoqueis, montando, y los preparadores, cepillando a los caballos.
Contra viento y marea, el restaurante del hip¨®dromo afrontaba ayer su compromiso de preparar el men¨² de una fiesta prevista para hoy con 200 invitados. Aunque en penumbra, la cocina funcionaba. "El gas lo pagamos nosotros, no estos chorizos de la Sociedad de Fomento", comentaba un empleado del bar. "Yo me traigo un grupo electr¨®geno y lo que haga falta, pero la fiesta se hace", dec¨ªa el due?o, Ricardo Goizueta.La Sociedad de Fomento de la Cr¨ªa Caballar es la que gestiona desde hace 150 a?os el hip¨®dromo de la Zarzuela, por cuyo futuro hay pocas apuestas. Y las que hay, como la del empresario vasco Enrique Sarasola, no se toman en cuenta por falta de acuerdo entre los socios.
La deuda de la Sociedad de Fomento asciende a 2.500 millones de pesetas, cifra que seguir¨¢ engordando, dado que no se celebran carreras. ?stas ten¨ªan que haberse inaugurado el pasado 17 de febrero, pero hace muchos meses que aqu¨ª no se vive el suave bullicio de un d¨ªa de competici¨®n.
Un empleado de mantenimiento pintaba ayer con esmero una parte de las blancas gradas. El c¨¦sped est¨¢ verde, raso y mullido. La pista, perfecta, y en las caballerizas, los pura sangre son atendidos con manos expertas. "Los caballos est¨¢n preparados para correr ma?ana mismo", explica el yoquei ?ngel S¨¢nchez. "Nosotros seguimos haciendo el trabajo diariamente. Ma?ana [por hoy], como no hay luz, no podremos empezar a preparar al caballo a las 6.30. Esperaremos a que amanezca".
La situaci¨®n es insostenible. El agua estaba cortada desde hace d¨ªas, pero sin luz ya no se puede bombear agua de un pozo como hasta ahora. El dep¨®sito dej¨® ayer de rellenarse y se agotar¨¢ en unas horas. En el hip¨®dromo viven 32 familias y 750 caballos. Sin agua no pueden aguantar mucho tiempo. "Yo tengo dos hijos peque?os imag¨ªnese el problema", dice el preparador Gerardo Villalta, que vive aqu¨ª desde hace cuatro a?os.
Muerte lenta
El cuidador Herm¨®genes Mart¨ªn es de la opini¨®n de que el hip¨®dromo necesita "alguien que lleve esto en condiciones". Porque Mart¨ªn se teme lo peor: que lo dejen morir, que dejen en la calle a los 280 empleados, que los caballos sean devueltos a sus yeguadas y que las edificaciones y la M-40 borren del mapa este lugar.En cualquier caso, ¨¦sta no ser¨ªa una muerte s¨²bita. "Antes hab¨ªa aqu¨ª m¨¢s de mil caballos", explica el entrenador Juan Manuel S¨¢nchez mientras cepilla y lava la cara a una espl¨¦ndida yegua. "Ahora s¨®lo hay 750. La ¨²ltima subasta de potros, que se hace siempre entre septiembre y noviembre, fue un fracaso".
Los trabajadores empezaron el a?o con una huelga. La Sociedad de Fomento les deb¨ªa una n¨®mina y la paga extraordinaria. Los 100 millones de pesetas aportados por Sarasola y un grupo de empresarios zanjaron el problema. "Hasta ahora estamos cobrando puntualmente", dice el jardinero Miguel Fern¨¢ndez.
La situaci¨®n a la que se ha llegado es tan extrema, que muchos pensaban ayer que la soluci¨®n est¨¢ pr¨®xima. No se equivocaban. Por la tarde, el comit¨¦ directivo de la Sociedad de Fomento, decid¨ªa aceptar la propuesta de la Agrupaci¨®n de Propietarios de Caballos de Carreras para la celebraci¨®n de competiciones a partir del pr¨®ximo 5 de abril, informa Edmundo Gonz¨¢lez. La propuesta incluye el pago inmediato de la deuda con el Canal de Isabel II y la compa?¨ªa de electricidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.