Aprovechar la oportunidad
ABEL ENGUITAEl Plan Estrat¨¦gico de Madrid es, seg¨²n el autor, una buena oportunidad para el futuro desarrollo de la ciudad, para fomentar la coordinaci¨®n y cooperaci¨®n inteligente entre el sector p¨²blico y privado que hay que aprovechar.
La planificaci¨®n estrat¨¦gica se ha definido como un esfuerzo disciplinado para producir decisiones fundamentales que afectan a la naturaleza y direcci¨®n de las actividades de Gobierno.Exige una visi¨®n m¨¢s comprensiva de la que normalmente gu¨ªa la planificaci¨®n de car¨¢cter general y enfoca una acci¨®n de car¨¢cter m¨¢s selectivo.
Los actuales sistemas de planificaci¨®n estrat¨¦gica arrancan de una fertilizaci¨®n cruzada producida en los a?os ochenta, entre las formas de planificaci¨®n del sector p¨²blico y los patrones empleados por la empresa privada, que ha derivado en una forma de hacer planes en que priman los siguientes aspectos:
-La orientaci¨®n de la planificaci¨®n hacia la acci¨®n, la puesta en pr¨¢ctica y los resultados.
-El fomento de una participaci¨®n m¨¢s amplia y diversa en el proceso de planeamiento.
-La enfatizaci¨®n de la comprensi¨®n de la comunidad en el marco de su contexto externo, defini¨¦ndose sus oportunidades y retos mediante la exploraci¨®n de su entorno.
- La asunci¨®n de una actitud competitiva de parte de la comunidad y la identificaci¨®n de sus puntos fuertes y d¨¦biles.
Por otra parte, el enfoque estrat¨¦gico de la planificaci¨®n conlleva siempre un complejo proceso de elecci¨®n colectiva. Es necesario elegir entre opciones diversas.
Promadrid, SA, mayoritariamente participada por el Ayuntamiento de Madrid, inici¨® en 1988 la elaboraci¨®n del Plan Estrat¨¦gico, habi¨¦ndose conclu¨ªdo hasta la fecha las dos primeras fases del mismo.
El Plan Estrat¨¦gico se abord¨® ante un doble reto: la modificaci¨®n de la configuraci¨®n de Europa, que se iniciar¨¢ en 1993 y se caracterizar¨¢ por la competencia acrecentada entre sus ciudades y la necesidad de mejorar la calidad de vida de su poblaci¨®n, convirti¨¦ndose Madrid en una ciudad m¨¢s habitable.
Las fases ya cubiertas del proceso de elaboraci¨®n del plan han supuesto abordar una exploraci¨®n del sistema urbano orientada a evaluar la capacidad de Madrid para afrontar las tendencias de su entorno internacional, analiz¨¢ndose en concreto el grado en que se satisfacen los requerimientos correspondientes.
Las conclusiones abarcadas muestran que Madrid cumple hoy d¨¦bilmente los requisitos en materia de recursos humanos, estando mejor preparada en relaci¨®n con los factores econ¨®micos, alcanza d¨¦bilmente o con deficiencias las exigencias en materia de transportes y comunicaciones; cumple d¨¦bilmente los condicionantes de habitabilidad y de forma moderada lo exigido sobre funcionamiento de las administraciones p¨²blicas.
La tercera fase del plan, ya iniciada, pretende determinar un conjunto de objetivos estrat¨¦gicos a desarrollar con la puesta en pr¨¢ctica de una serie de acciones concretas, relacionadas con cinco temas cr¨ªticos:
-Formaci¨®n de los recursos humanos.
-Vertebraci¨®n social.
-Movilidad y accesibilidad.
-Oferta de soporte f¨ªsico y calidad medioambiental.
-Desarrollo y difusi¨®n de nuevas tecnolog¨ªas de comunicaci¨®n e informaci¨®n.
Se trata, por tanto, de la fase central del proceso de elaboraci¨®n del plan, que luego ser¨¢ seguida por la cuantificaci¨®n de acciones y programas, fijaci¨®n de prioridades e identificaci¨®n de los entes responsables de la implantaci¨®n de las medidas propuestas, definici¨®n de calendario y puesta en pr¨¢ctica del mismo. Es ahora cuando resulta m¨¢s necesario acertar, no s¨®lo en la cualificaci¨®n matizada de cada acci¨®n propuesta, sino en el logro de su respaldo p¨²blico.
El Plan Estrat¨¦gico de Madrid es potencialmente un buen medio para clarificar las oportunidades y metas de desarrollo futuro de la capital, para ilusionar a sus ciudadanos con una perspectiva de progreso y mayor bienestar en su vida cotidiana, y para fomentar la coordinaci¨®n y cooperaci¨®n inteligente entre aqu¨¦llos que desde el sector p¨²blico o privado est¨¢n llamados a hacer alcanzable este futuro con los recursos con que contamos. Aprovech¨¦moslo.
es director de planificaci¨®n estrat¨¦gica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.