_
_
_
_
Tribuna:UNA NUEVA BANCA P?BLICA PARA EUROPA / y 2
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Razones para el cambio

FRANCISCO LUZ?NConsidera el articulista que la renuncia a la instrumentalizaci¨®n de la banca, y concretamente la de los bancos p¨²blicos al servicio de la pol¨ªtica econ¨®mica, no obedece a razones de coyuntura: es una consecuencia y exigencia de la Europa que se construye. Dif¨ªcilmente podr¨¢ avanzarse en la creaci¨®n de sectores econ¨®micos de aut¨¦ntica fortaleza y dimensi¨®n europeas sin el abandono previo de pol¨ªticas de perpetuaci¨®n artificial de actividades no viables en un marco de libre competencia.

Adem¨¢s de limitar los subsidios por parte de los Estados, la Comunidad Europea exige que ¨¦stos sean transparantes: el mantenimiento de mecanismos extrapresupuestarios y no transparentes de financiaci¨®n concesional supondr¨ªa la pr¨¢ctica imposibilidad de controlar los apoyos financieros y, en consecuencia, de asegurar el principio de igualdad de oportunidades de competencia en el mercado. Asimismo, la continuidad de dichos esquemas imposibilitar¨ªa el conocimiento de las situaciones presupuestarias reales de los Estados miembros y, por tanto, de su correspondiente grado de convergencia en las magnitudes b¨¢sicas contempladas en los acuerdos de Maastricht.Asimismo, su continuidad imposibilitar¨ªa el conocimiento de las situaciones presupuestarias reales de los Estados miembros y, por tanto, de su correspondiente grado de convergencia en las magnitudes b¨¢sicas fijadas en Maastricht.

Se comprende, pues, que a la Comunidad Europea le resulte insuficiente controlar los apoyos expl¨ªcitos prestados por los Estados miembros a sus econom¨ªas y trate de limitar el recurso a los de car¨¢cter impl¨ªcito. La paulatina implantaci¨®n de la armonizaci¨®n b¨¢sica va a ir consiguiendo el logro de este objetivo. As¨ª, por ejemplo, el grado ya alcanzado en la armonizaci¨®n b¨¢sica de la legislaci¨®n en materia bancaria implica, entre otras, las siguientes limitaciones:

- Restricci¨®n en las posibilidades de mantener entidades de cr¨¦dito no sometidas al r¨¦gimen normativo de aplicaci¨®n general. - Penalizaci¨®n de las concentraciones de riesgo a trav¨¦s de la directiva sobre recursos propios y, pr¨®ximamente, mediante la limitaci¨®n de grandes riesgos, haciendo imposibles determinadas financiaciones, habituales hasta ahora para algunos sectores y empresas.

Apoyos financieros

-Limitaci¨®n de las participaciones industriales en proporci¨®n a los recursos propios de las entidades, en un claro intento de restringir el establecimiento de relaciones que resultar¨ªan dif¨ªciles de controlar.En definitiva, en la medida en que avanza la concreci¨®n de la unidad europea se va imponiendo tanto la exigencia de limitaciones como de transparencia en los apoyos financieros a la econom¨ªa, camin¨¢ndose en el sentido de que ¨¦stos se incorporen a los presupuestos de los respectivos Estados.

Indudablemente, la renuncia de los Estados a la utilizaci¨®n de sistemas no transparentes de financiaci¨®n concesional es una decisi¨®n especialmente dif¨ªcil para aquellos pa¨ªses que han dependido hist¨®ricamente del recurso masivo a la misma. La diversidad y la fragmentaci¨®n estatal europea ha creado redundancias, ineficiencias y bolsas de econom¨ªa artificial que, indefectiblemente, habr¨¢n de sufrir las consecuencias de la no protegibilidad de sus intereses en el nuevo marco. Y ello va a implicar la necesidad de afrontar procesos de saneamiento y de ajuste al nuevo entorno no ya como una opci¨®n, sino como la l¨®gica consecuencia de la aceptaci¨®n de las nuevas reglas de juego. Pero es que incluso haciendo abstracci¨®n de esta realidad europea en que estamos inmersos, la aceptaci¨®n del principio de no recurso a la banca como instrumento al servicio de los objetivos de la pol¨ªtica econ¨®mica es actualmente -y frente a otras circunstancias del pasado- m¨¢s coherente con las necesidades de nuestra econom¨ªa y sociedad.

En el fondo, podr¨ªa parecer que el dilema de la subsidiaci¨®n de la econom¨ªa a trav¨¦s del sistema financiero o v¨ªa presupuestos es puramente acad¨¦mico. No es as¨ª. El recurso a una u otra f¨®rmula tiene efectos e implicaciones diferentes de indudable trascendencia. Sin entrar en su valoraci¨®n, debe entenderse desde luego como m¨¢s justo que el conjunto de la sociedad conozca y asuma los costes de las exigencias que ella misma plantea, ya que s¨®lo as¨ª es posible la disciplina y racionalidad de sus demandas. Y ello es indudablemente m¨¢s f¨¢cil desde la transparencia presupuestaria.

Solidez de la banca

Por otro lado, y desde la perspectiva del propio sistema financiero, es evidente que la no instrumentalizaci¨®n de la banca es un claro refuerzo a su solidez. Si bien es cierto que en la banca se da la posibilidad de mantener larvadas durante largos periodos situaciones de desequilibrio patrimonial, ¨¦stos acaban apareciendo m¨¢s pronto o m¨¢s tarde. De ah¨ª la enorme importancia que en la actividad bancaria supone hacer del rigor y ortodoxia de funcionamiento una norma permanente, respetando siempre la coherencia entre la obligaci¨®n de asegurar la integridad del patrimonio de los depositantes, y los riesgos de principal, plazo, tipo de inter¨¦s o grado de subordinaci¨®n que se contrae al invertirlos. Y ello puede llegar a estar re?ido con la utilizaci¨®n instrumental de la banca, sea p¨²blica o privada.Pero su no instrumentalizaci¨®n es, adem¨¢s, una cuesti¨®n de racionalidad y eficiencia econ¨®mica general. Y, en este sentido, parece claro que es m¨¢s eficiente un sistema que exige: un desarrollo econ¨®mico basado en la iniciativa empresarial y no en el dirigismo del cr¨¦dito; la asunci¨®n por cada uno de los agentes de riesgos proporcionales a las rentabilidades que pretenden, dejando para la pol¨ªtica fiscal la tarea de redistribuci¨®n; el cumplimiento de sus objetivos naturales a las empresas, sean privadas o p¨²blicas sin que hayan de asumir otros objetivos de sus accionistas que, aunque leg¨ªtimos, encuentren mejor acomodo en unidades no empresariales.

Alternativa continuista

Como queda dicho, la hip¨®tesis de mantenimiento de la instrumentalizaci¨®n de la banca por los Estados para el mantenimiento de sectores econ¨®micos parasitarios tiene escasas probabilidades de subsistir. No obstante, las presiones de los diversos intereses podr¨ªan inclinar a algunas administraciones p¨²blicas hacia el continuismo en la subsidiaci¨®n de la econom¨ªa extrapresupuestariamente y, m¨¢s en concreto, a trav¨¦s del sistema financiero, dadas sus caracter¨ªsticas ya citadas de mayor capacidad y m¨¢s dificil control. Evidentemente, tal posibilidad supondr¨ªa, en el caso de ser viable, un simple aplazamiento de los ajustes necesarios y una mayor dificultad para la realizaci¨®n futura de los mismos.Aplicada a nuestro pa¨ªs, la hip¨®tesis del continuismo ser¨ªa, en definitiva, incompatible con el objetivo asumido de incorporarnos al grupo de pa¨ªses destacados en la UEM.

De no estar ya vigente la raz¨®n de ser fundamental de los bancos p¨²blicos enunciada por Lindbeck, cabr¨ªa plantearse su congelaci¨®n progresivo desmantelamiento. Este planteamiento, excesivamente simplista, podr¨ªa tener sentido en aquellas entidades que han permanecido exclusivamente limitadas a su funci¨®n subsidiaria. En todo caso, tales bancos podr¨ªan ser reconvertidos en agencias estatales no empresariales y, consecuentemente, sujetos a normativas singulares.

Sin embargo, en la mayor parte de los pa¨ªses europeos gran parte de los bancos p¨²blicos existentes han desarrollado en buen grado actividades de mercado que, en alg¨²n caso, han llegado a superar en importancia al cr¨¦dito concesional. Siendo esto as¨ª, parece m¨¢s razonable reorientarlos preferentemente hacia la actividad de mercado y en libre competencia, convirti¨¦ndolos en activos rentables y valiosos para el Estado. Puede contribuir a la superaci¨®n de cargas arrastradas del pasado como resultado de su decidido apoyo a sectores econ¨®micos en dificultades.

Esta nueva visi¨®n de la banca p¨²blica como plenamente competitiva en el mercado requerir¨ªa, obviamente, legitimarse para evitar conculcar las reglas b¨¢sicas del mismo y, en consecuencia, la contestaci¨®n del sector privado. De aqu¨ª que el movimiento de adaptaci¨®n de los bancos p¨²blicos a la normativa general deba entenderse como una medida necesaria.

La tendencia al aumento de la dimensi¨®n observada en los bancos p¨²blicos es igualmente coherente con su objetivo de competir y viene motivada por razones id¨¦nticas a las que impulsan los movimientos de concentraci¨®n en el sector privado. Adem¨¢s, en el caso de los bancos p¨²blicos, la mayor dimensi¨®n diluye el esfuerzo necesario para la superaci¨®n del pasado, a la par que se halla en perfecta sinton¨ªa con la tendencia observada al mantenimiento del control nacional, tendencia que tendr¨ªa poco sentido si no se apalancase en entidades de suficiente significaci¨®n.

Por ¨²ltimo, es en esta nueva perspectiva en la que tiene pleno sentido la entrada de accionistas privados. En efecto, estas privatizaciones, que permiten al Estado recuperar las plusval¨ªas de su inversi¨®n, dan entrada a capitales privados cuyos derechos no quedan expuestos a decisiones discrecionales de car¨¢cter no empresarial del accionista mayoritario, haci¨¦ndose posible la coexistencia de capitales p¨²blicos y privados al darse una compatibilidad de intereses.

Centradas, pues, la tendencias de cambio en los bancos p¨²blicos en su concepci¨®n genuinamente empresarial desear¨ªa hacer una breve referencia a aquellos objetivos que, en la nueva dimensi¨®n, son m¨¢s relevantes.

Sin duda, el primer objetivo b¨¢sico es crear valor a?adido para sus accionistas, lo que consiste, en definitiva, en acrecentar su valor patrimonial y estrat¨¦gico a trav¨¦s de una ¨®ptima gesti¨®n. Ello pasa en las empresas avanzadas por la obtenci¨®n de un retorno hacia la sociedad en la que se desenvuelve, y hacia los colectivos a los que sirve.

Los bancos p¨²blicos pueden tambi¨¦n desempe?ar el papel de lo que Revell denomina "arma t¨¢ctica" frente a situaciones o evoluciones que pueden comportar restricciones a la competencia, o que no garanticen plenamente el servicio p¨²blico bancario.

Por otro lado, la continuidad de los bancos p¨²blicos es una garant¨ªa de transici¨®n ordenada del viejo al nuevo modelo de financiaci¨®n de actividades protegibles -como, por eje, el acceso a la vivienda-, nuevo modelo que debe estar abierto a la totalidad del sistema financiero y ser compatible con las limitaciones comunitarias. Es m¨¢s, ha de hacerse de la transici¨®n ordenada hacia este nuevo sistema un objetivo en s¨ª mismo.

Por ¨²ltimo, debe constituir un objetivo de los bancos p¨²blicos garantizar una posici¨®n negociadora activa en la construcci¨®n de las entidades paneuropeas que conformar¨¢n el n¨²cleo del sistema bancario de la comunidad. Los bancos p¨²blicos est¨¢n probablemente en mejores condiciones que sus hom¨®logos privados para asumir, constructivamente, los compromisos que requiere la construcci¨®n de aut¨¦nticos bancos europeos.

es presidente de Argentaria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top