Libia declara hoy jornada de luto y se a¨ªsla del mundo
FERRAN SALES ENVIADO ESPECIAL, Libia declar¨® hoy jornada de duelo nacional en recuerdo del ataque a¨¦reo norteamericano contra las ciudades de Tr¨ªpoli y Bengazi, ocurrido el 15 de abril de 1986. Esto supone el aislamiento total del pa¨ªs, que cierra su espacio a¨¦reo, sus fronteras navales y terrestres y corta todas las comunicaciones con el exterior desde la medianoche de ayer (igual hora peninsular espa?ola) hasta la medianoche de hoy. El duelo, por tanto, finaliza seis horas antes de que comience el bloqueo a¨¦reo decretado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Mientras contin¨²an las gestiones diplom¨¢ticas en Ginebra y en diversas capitales ¨¢rabes para resolver la crisis y convertir en realidad la ¨²ltima propuesta del l¨ªder libio Muammar el Gaddafi, seg¨²n la cual los dos sospechosos de los atentados se entregar¨ªan a Malta. Fuentes diplom¨¢ticas de Naciones Unidas en Nueva York, confirmaron la nueva oferta libia.Malta todav¨ªa no ha ofrecido una respuesta oficial a la ¨²ltima propuesta del coronel Gaddafi, pero Washington se apresur¨® a rechazar esta nueva sugerencia reiterando que Libia debe plegarse a la letra de las resoluciones de la ONU, seg¨²n la cual los supuestos autores del atentado de Lockerbie deben entregarse a la justicia estadounidense o brit¨¢nica.
La propuesta de Gaddafi sostiene la "entrega por su propia volunta" de los dos acusados del atentado del avi¨®n de la Pan Am sobre Lockerbie, (Escocia, Reino Unido). La Liga ?rabe actuar¨ªa como mediadora y se encargar¨ªa de entregar a los dos sospechos al secretario general de las Naciones Unidas, Butros Gali, quien, a su vez, los situar¨ªa en un "tercer pa¨ªs", donde podr¨ªan ser juzgados por el procedimiento anglosaj¨®n.
La operaci¨®n ser¨ªa similar a la protagonizada por el general marroqu¨ª Ahmed Dlimi, quien, en la d¨¦cada de 1960, se present¨® "voluntariamente" a las autoridades francesas responsabiliz¨¢ndose del secuestro y desaparici¨®n del opositor Ben Barka, cerrando as¨ª un conflicto entre Par¨ªs y Rabalt.
El presidente egipcio, Hosni Mubarak, se ha convertido en el hombre orquesta de esta operaci¨®n diplom¨¢tica. Durante la ¨²ltima semana ha venido entrevist¨¢ndose con las partes interesadas. Se ha reunido ya en dos ocasiones con el l¨ªder libio y sus gestiones culminaron el pasado fin de semana en T¨²nez, donde mantuvo contactos con el presidente Zine Ben Al¨ª, el otro pa¨ªs fronterizo con Libia. Ambos dirigentes han expresado publicamente su firme oposici¨®n a cualquier tipo de bloqueo contra Tr¨ªpoli en represalia por el atentado de Lockerbie.
En Rabat, tambi¨¦n este fin de semana, se reun¨ªa el Comit¨¦ de los Siete -los cinco pa¨ªses de la Uni¨®n del Magreb ?rabe, Siria y Egipto- creado en el seno de la Liga ?rabe para tratar de solucionar el conflicto. Al parecer, la reuni¨®n extraordinaria de este comit¨¦, la sexta que celebra tras su creaci¨®n el pasado 22 de marzo, fue un absoluto fracaso.
La sesi¨®n de trabajo dur¨® poco menos de dos horas y en la misma s¨®lo se plante¨® el tema y sus posibles consecuencias. A ¨²ltima hora de la noche del domingo los representantes del Comit¨¦ de los Siete fueron recibidos por el rey Hassan II, permitiendo de esta manera colocar en la primera p¨¢gina de los peri¨®dicos al monarca, quien es a su vez miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Psicosis de bloqueo
Esta agitada agenda diplom¨¢tica en el exterior, se complet¨® en el interior de Libia con la movilizaci¨®n general decretada para hoy por el Gobierno, junto al luto que mantendr¨¢ incomunicado el pa¨ªs con el exterior durante 24 horas. Durante todo el d¨ªa no funcionar¨¢n los transportes a¨¦reos, los mar¨ªtimos, ni los terrestres, dependientes del Estado o de las compa?¨ªas mixtas. Tampoco se permitir¨¢ que salgan o lleguen a Libia los transportes extranjeros.
En Tr¨ªpoli, seg¨²n aseguran viajeros llegados a T¨²nez en las ¨²ltimas horas, han empezado a notarse los efectos psicol¨®gicos del eventual bloqueo a¨¦reo y militar. La poblaci¨®n se encuentra desorientada y ante el temor de quedar desasbastecida por un largo asedio de productos de primera necesidad han comenzado a acaparar alimentos, medicinas y productos b¨¢sicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.