Espa?a y el S¨¢hara
LA VISITA a Espa?a de Mohamed Abdelaziz, secretario general del Frente Polisario y presidente de la Re p¨²blica ?rabe Saharaui, ha sido una ocasi¨®n oportuna para poner sobre el tapete un problema ante el cual nuestro pa¨ªs no puede. ser indiferente. Su entre vista con el presidente Felipe Gonz¨¢lez, por mucho que se haya insistido sobre su car¨¢cter privado, ha ido un gesto positivo por parte de Espa?a en favor de la aplicaci¨®n efectiva de los acuerdos de la ONU para que un refer¨¦ndum decida el futuro del antiguo S¨¢hara espa?ol.Este refer¨¦ndum es absolutamente necesario para que la descolonizaci¨®n de este territorio se realice de acuerdo con el derecho internacional. A pesar de que Marruecos administra la mayor parte de la zona desde la retirada de nuestras tropas en 1975, se trata de una situaci¨®n de hecho. Espa?a no cedi¨® su soberan¨ªa, solamente la administraci¨®n del territorio. La consulta al pueblo saharaui es, pues, imprescindible para que el estatuto de la zona sea jur¨ªdicamente v¨¢lido. El propio Gobierno de Marruecos ha aceptado el principio de que los saharauis deben decidir con el voto el futuro de su territorio. Sin embargo, y en ello reside la causa del bloqueo que sufre actualmente la realizaci¨®n del refer¨¦ndum, el Gobierno de Rabat est¨¢ enviando al S¨¢hara a un elevado n¨²mero de personas residentes en diversas partes de Marruecos, alegando que son originarios del S¨¢hara, y exige que voten en el proyectado refer¨¦ndum. Es evidente que con esta actitud queda en entredicho el acuerdo previo, aprobado por las dos partes y por la ONU, que hac¨ªa del censo establecido por Espa?a la base para la realizaci¨®n del refer¨¦ndum. Las acciones unilaterales de Marruecos para imponer un elevado n¨²mero de votantes en el refer¨¦ndum fuera del censo espa?ol -y sin ninguna posibilidad de que sus derechos sean sometidos a un control internacional- se acompa?a de una actitud negativa hacia la delegaci¨®n y los observadores de la ONU que act¨²an sobre el terreno para preparar las condiciones del refer¨¦ndum. Ello ha determinado la dimisi¨®n del diplom¨¢tico suizo que ha trabajado hasta ahora como enviado del secretario general de la ONU. El nuevo delegado designado por ¨¦ste, Sahabzada Yacub Jan, de nacionalidad paquistan¨ª, llegar¨¢ al S¨¢hara en fecha inminente. Su tarea es sumamente dif¨ªcil. Est¨¢n llegando nuevos contingentes de marroqu¨ªes con la pretensi¨®n de votar cuando llegue el momento del refer¨¦ndum, lo cual constituye una indicaci¨®n nada favorable sobre los proyectos futuros del Gobierno de Rabat. Para Espa?a, el mantenimiento de relaciones amistosas con Marruecos es una necesidad esencial de su pol¨ªtica exterior. Los progresos en ese orden han sido importantes y hace falta consolidarlos. No obstante, en el problema del S¨¢hara no hay sino que la mentar la conducta de Marruecos, que obstaculiza una misi¨®n de la ONU apoyada por la inmensa mayor¨ªa de los pa¨ªses del mundo. Precisamente porque Espa?a es la antigua potencia colonial en esa zona siempre ha apoyado los esfuerzos de la ONU para organizar una consulta imparcial del pueblo saharaui. En estos momentos la diplomacia espa?ola tiene que mantener esta actitud, aunque los obst¨¢culos para que tal consulta pueda llevarse a cabo sean cada vez mayores. En todo caso, cabe esperar que el nuevo secretario general de la ONU, Butros Gali, tome las cosas en mano y haga comprender a Marruecos que debe cumplir los compromisos que ha contra¨ªdo y poner fin a las maniobras dilatorias. La ONU est¨¢ comprometida en este caso y debe seguir adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.