Una ceremonia fr¨ªa y marcada por un r¨ªgido protocolo inaugur¨® la Exposici¨®n Universal de Sevilla
La Expo 92 de Sevilla, la ¨²ltima muestra de estas caracter¨ªsticas del siglo XX, fue inaugurada ayer por el rey Juan Carlos en una ceremonia fr¨ªa y protocolaria. S¨®lo el humo de colores de las chimeneas de la antigua f¨¢brica de loza de La Cartuja, los globos con banderas de los 110 pa¨ªses participantes y los fuegos artificiales -m¨¢s ruidosos que luminosos en un d¨ªa espl¨¦ndido- rompieron la rigidez de la ceremonia de inauguraci¨®n de la Expo. Mientras se desarrollaba el acto, el recinto de la muestra era un hervidero de trabajadores supervisando una y otra vez los ¨²ltimos detalles. Y es que, como afirm¨® el presidente de la Sociedad Estatal, Jacinto Pell¨®n, que ayer s¨ª estaba nervioso, "nunca se ha inaugurado una ciudad de 200.000 personas de repente".El Gobierno en pleno -falt¨® la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fern¨¢ndez-, los presidentes de las 17 comunidades aut¨®nomas, alcaldes, portavoces de los grupos parlamentarios, l¨ªderes de partidos pol¨ªticos (Alfonso Guerra y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ocuparon asientos contiguos) y dem¨¢s invitados espa?oles y extranjeros fueron ocupando sus sitios en la carpa instalada frente al monasterio de Santa Mar¨ªa de las Cuevas (sede del Pabell¨®n Real) sobre las 10 de la ma?ana. A las 11.27 lleg¨® la Familia Real, que tras pasar revista a las tres unidades de Mar, Tierra y Aire de la Guardia Real, ocup¨® sus asientos de seda de color rojo, situados delante de una escultura de unos 10 metros de altura con forma de peineta.
La ceremonia estuvo muy calculada. Hubo un cierto desencanto entre los invitados, que tal vez esperaban alguna sorpresa. Y se sorprendieron, pero con el humo negro que sal¨ªa de una de las chimeneas de La Cartuja, creyendo que proced¨ªa de un nuevo incendio: "?Esto estaba previsto?", pregunt¨® el alcalde de San Sebasti¨¢n, Od¨®n Elorza, con cara de preocupaci¨®n. "?Vaya susto!", coment¨® el fiscal jefe de Sevilla, Alfredo Flores.
"Aqu¨ª la tiene"
"Hoy, la Exposici¨®n est¨¢ hecha. Se?or, usted que siempre crey¨® en ella, aqu¨ª la tiene". Estas fueron las palabras emocionadas del comisario general de la muestra, Emilio Cassinello, quien en su discurso describi¨® la muestra sevillana como "una idea atrevida en su pretensi¨®n ut¨®pica de meter el cosmos humano en el recinto". Cassinello destac¨® la alta participaci¨®n internacional de la Expo y subray¨® el esfuerzo realizado por el amplio colectivo de trabajadores para que, cinco a?os despu¨¦s de la proclamaci¨®n de la sede de Sevilla, todo estuviera a punto.
Tanto el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, como el alcalde de Sevilla, el andalucista Alejandro Rojas-Marcos, resaltaron en sus discursos el uso futuro de la isla de La Cartuja, donde se han realizado inversiones por valor de m¨¢s de 200.000 millones de pesetas, y el impulso que este acontecimiento tendr¨¢ en el posterior desarrollo econ¨®mico de Andaluc¨ªa.
"Se pretende aprovechar este impulso renovador para conectarlo con otros espacios de crecimiento y desarrollo de nuestro pa¨ªs", asegur¨® Gonz¨¢lez, mientras que el alcalde sevillano afirm¨® que "ojal¨¢ la Expo signifique el principio del fin de la deuda con Andaluc¨ªa. Las puertas que hoy se abren se abren para siempre.
Los otros dos alcaldes del 92, el barcelon¨¦s, Pasqual Maragall, y el madrile?o, Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez del Manzano, felicitaron a los organizadores por haber levantado en tan escaso tiempo una aut¨¦ntica ciudad dispuesta a acoger, a partir de hoy, a una media de 250.000 visitantes. "Ya quisiera yo que el d¨ªa de la inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos hicera un d¨ªa como este. Le deseo mucha suerte a la Expo. Desde hoy se le dice al mundo que Europa no empieza en los Pirineos, sino en Andaluc¨ªa", afirm¨® Maragall. Tras la ceremonia, la Familia Real ofreci¨® una recepci¨®n a los invitados en el monasterio de Santa Mar¨ªa de las Cuevas y visitaron durante media hora el Pabell¨®n de Espa?a, que acoge la exposici¨®n Tesoros, una de las exposiciones m¨¢s emblem¨¢ticas de La Cartuja, con medio centenar de obras de los pintores espa?oles m¨¢s destacados. Los Reyes acudieron por la noche al espect¨¢culo del lago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.