El PSOE sugiere un pacto para saldar deudas por derechos de autor
El Congreso aprueba la ley de Propiedad Intelectual reformada
El Grupo Socialista anunci¨® ayer que presentar¨¢ una enmienda al proyecto de reforma de la ley de Propiedad Intelectual -aprobado ayer por el Congreso- cuando ¨¦sta se tramite en el Senado. El PSOE pretende que los atrasos adeduados por importadores y fabricantes a los creadores y artistas desde julio de 1989 se calculen no de acuerdo con los c¨¢nones que prev¨¦ la ley modificada -unos 17.000 millones de pesetas-, sino en di¨¢logo entre ambas partes, lo que supondr¨¢ una segura rebaja sujeta a negociaci¨®n.
Con esta marcha atr¨¢s respecto a lo previsto incialmente por la modificaci¨®n de la ley de Propiedad Intelectual, los socialistas no quieren echar m¨¢s le?a al fuego en el debate que enfrenta a creadores y a fabricantes e importadores de fotocopiadoras, discos, compactos, casetes y cintas audiovisuales. Los empresarios de este sector est¨¢n realizando una, intensa campa?a de publicidad en la que aseguran que la entrada en vigor de la ley repercutir¨¢ sobre el consumidor.Ello sumado a la flexibilizaci¨®n que muestran las asociaciones que agrupan a autores, artistas y creadores han propiciado la iniciativa tomada por el PSOE. Teddy Bautista, vicepresidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), eludi¨® criticar la decisi¨®n de la mayor¨ªa socialista. Bautista dijo que las relaciones de la SGAE con el Ministerio de Cultura siempre ha sido buena y reclac¨®, respecto al perd¨®n de la deuda a fabricantes e importadores, que los autores siempre han estado y est¨¢n dispuestos a negociar. El vicepresidente de la SGAE record¨® que fueron los fabricantes e importadores quienes rompieron el di¨¢logo impidiendo la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n sobre propiedad intelectual que ahora, de forma m¨¢s coercitiva, ha sido reformada por el Congreso de los Diputados.
El redactado de la ley de 1987 subordinaba la cantidad a percibir por los creadores a las negociaciones entre ¨¦stos y los importadores y fabricantes. La retirada de estos ¨²ltimos de la mesa de negociaciones oblig¨® a Gobierno a redactar una modificaci¨®n de la ley en t¨¦rminos m¨¢s duros y coercitivos para los empresarios. Este texto fue aprobado ayer por la Comisi¨®n de Educaci¨®n y Cultura con competencia legislativa plena, con los votos de todos los grupos parlamentarios excepto el Popular que se abstuvo. Los socialistas, sin embargo, no pudieron suavizar un poco el texto e introducir la enmienda transaccional que deja en manos de la negociaci¨®n, en lugar de al cumplimiento estricto de la ley, el asunto de los atrasos.
Los socialistas justificaron su cambio de actitud en que no ser¨ªa justo aplicar estos c¨¢nones que ser¨¢n aprobados en 1992 a asuntos econ¨®micos que se arrastran desde 1989, seg¨²n manifest¨® el portavoz Salvador Clotas. El portavoz del Grupo Popular, Miguel ?ngel Cort¨¦s, expres¨® la oposici¨®n de su grupo a que la ley cuantificara las cantidades a percibir por los autores por venta de fotocopiadoras, casetes o cintas de v¨ªdeo y acus¨® de incompetencia al Ministerio de Cultura por haber sido incapaz de aplicar la ley en 1987.
Baltasar Garz¨®n, de Izquierda Unida, expres¨® su rechazo la reducci¨®n en el pago de atrasos que propugnan ahora el Grupo Socialista. PNV y CiU lamentaron la escasa sensisibilidad auton¨®mica que a a su juicio plantea la ley, contra la que los Gobiernos vasco y catal¨¢n tienen presentado recurso de inconstitucionalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- Viajes oficiales
- Congreso Diputados
- Contactos oficiales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Propiedad intelectual
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Pol¨ªtica cultural
- Legislaci¨®n
- Derecho
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Justicia