El Ej¨¦rcito federal yugoslavo emprende una fuerte ofensiva contra Sarajevo
El Ej¨¦rcito serbio-federal lanz¨® ayer un fuerte y continuado ataque con morteros y artiller¨ªa contra Sarajevo minutos despu¨¦s de que la televisi¨®n de Belgrado anunciara que la defensa territorial de Bosnia-Herzegovina, los ¨®rganos legales de la presidencia, "hab¨ªa declarado la guerra al Ej¨¦rcito popular yugoslavo". La ofensiva se extendi¨® tambi¨¦n a dos ciudades al noroeste de la rep¨²blica.La salida del presidente de Bosnia-Herzegovina, Alia Hezbegovic, del pa¨ªs rumbo a la conferencia tripartita en Lisboa bajo intensas presiones de la Comunidad Europea (CE) y el violento rechazo por parte del general responsable del Ej¨¦rcito federal en su territorio, Milutin Kukanjac, del ultim¨¢tum hecho a sus tropas por la presidencia parecen haber sido los detonantes de lo que anoche parec¨ªa el comienzo de la guerra total para la conquista serbia de Sarajevo y las regiones ¨¦tnicamente mixtas a¨²n no dominadas.
Aunque el Gobierno de Bosnia-Herzegovina se apresur¨® a desmentir por su propia televisi¨®n como una "burda falsificaci¨®n" la informaci¨®n de la agencia serbia Tanjug, difundida por la televisi¨®n de Belgrado, el efecto de ¨¦sta no se vio mermado, en gran parte porque la televisi¨®n de Sarajevo ya no cubre la mayor¨ªa del territorio de la rep¨²blica.
El secretario general de la ONU, Butros Gali, dijo ayer en Nueva York que el vicesecretario general para operaciones de paz, Marrack Goulding, viajar¨¢ a Bosnia-Herzegovina para estudiar la posibilidad de enviar cascos azules.
Pasa a la p¨¢gina 3
Belgrado acusa a Bosnia-Herzegovina de declarar la guerra al Ej¨¦rcito yugoslavo
Viene de la primera p¨¢gina
Seg¨²n la agencia de noticias Tanjug y la televisi¨®n de Belgrado, ambas f¨¦rreamente controlados por el r¨¦gimen del presidente serbio Slobodan Milosevic, uno de los responsables de la Defensa Territorial de Bosnia-Herzegovina, Hasan Fendic, hab¨ªa firmado hoy una orden de bloquear los cuarteles, impedir los movimientos de tropas y comenzar el ataque contra las instalaciones del Ej¨¦rcito yugoslavo. El supuesto firmante desminti¨® minutos despu¨¦s con vehemencia esta informaci¨®n como una "burda falsificaci¨®n".
Esta orden hab¨ªa sido supuestamente firmada despu¨¦s de que el general Kukanjac rechazara con absoluto desprecio -"Ni ahora ni nunca"- la invitaci¨®n de la presidencia de subordinarse al poder civil del nuevo Estado o retirarse al territorio del nuevo Estado proclamado como la Yugoslavia serbio-montenegrina, del que recibe directamente las ¨®rdenes este Ej¨¦rcito.
La noticia de la "declaraci¨®n de guerra" de la Defensa Territorial de Bosnia-Herzegovina contra el Ej¨¦rcito serbio-federal no requer¨ªa ser veraz para obtener como resultado la violencia que a primeras horas de la noche parec¨ªa extenderse por la rep¨²blica. Todo indicaba que Alia Hezbegovic ten¨ªa raz¨®n cuando hace dos d¨ªas se neg¨® a ir a Lisboa y envi¨® a una delegaci¨®n de su partido, el musulm¨¢n SDA, insistiendo en quedarse como m¨¢ximo representante del poder legal en "estos momentos cr¨ªticos", como declar¨® a EL PA?S en Sarajevo.
Presi¨®n comunitaria
Su decisi¨®n de doblegarse a la presi¨®n comunitaria y asistir a la reuni¨®n de Lisboa, auspiciada por la Comunidad Europea (CE) para la pacificaci¨®n de Bosnia-Herzegovina, creyendo una vez m¨¢s en la influencia de la comunidad internacional, podr¨ªa haber sido su gran error, ya que su regreso al despacho en la presidencia, donde quer¨ªa estar esta noche, parec¨ªa ayer extremadamente improbable.
Hezbegovic dej¨® claro, sin embargo, que acud¨ªa a Lisboa no como uno de los tres l¨ªderes ¨¦tnicos, sino como el presidente de la rep¨²blica para denunciar la continua agresi¨®n contra la misma por parte del Ej¨¦rcito del vecino Estado, la reci¨¦n proclamada nueva Yugoslavia serbio-montenegrina.
En Helsinki, una reuni¨®n de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) no hab¨ªa tomado decisi¨®n alguna al cierre de esta edici¨®n sobre la expulsi¨®n de la delegaci¨®n yugoslava serbio-montenegrina del puesto que la antigua Yugoslavia ocupaba en este organismo.
La solicitud fue hecha por Austria, Hungr¨ªa y otros pa¨ªses. Rusia advirti¨® que la expulsi¨®n podr¨ªa reforzar las tendencias radicales en Serbia, y algunos pa¨ªses comunitarios se pronunciaron por esperar algo m¨¢s a la evoluci¨®n pol¨ªtica en Serbia.
EL PA?S ha sabido que el presidente serbio, Slobodan Milosevic, ha realizado una campa?a entre diversos miembros de la CSCE advirtiendo sobre el inminente peligro fascista en Serbia si se acent¨²a el aislamiento de este Estado y present¨¢dose, al parecer con ¨¦xito, como "el mal menor".
Carta abierta
En una carta abierta a la presidencia de Bosnia-Herzegovina (BH), Blagoie Adzic, el ministro de defensa serbio-montenegrino, advierte que "considerarnos su decisi¨®n unilateral de retirada de las tropas del Ej¨¦rcito popular yugoslavo [JNA] del territorio de Bosnia-Herzegovina y las condiciones establecidas para ¨¦sta como una medida que no resuelve la situaci¨®n, sino que provoca una escalada de los conflictos de consecuencias incalculables".
Seg¨²n Adzic, la presidencia bosnia ha ignorado que el 90% de los miembros del Ej¨¦rcito desplegado en su territorio son serbios, y de ellos, el 80% son nacidos en Bosnia, "por lo que no pueden retirarse a Serbia y Montenegro como ustedes piden".
El jefe de la II Regi¨®n Militar, Milutin Kukanjac, hab¨ªa rechazado con rotundidad horas antes la resoluci¨®n presidencial que asegura a todos los miembros del Ej¨¦rcito sus derechos, sueldo y rango si se subordinan al poder civil y exige la retirada a Serbia y Montenegro de todos aquellos que no acepten la oferta. Seg¨²n Kukanjac, la retirada del Ej¨¦rcito pondr¨ªa en grave peligro a la comunidad serbia en Bosnia-Herzegovina.
El Ej¨¦rcito prosigui¨®, mientras tanto, con su despliegue por todas las regiones ya ocupadas que las fuerzas serbias han proclamado "rep¨²blica serbia de Bosnia-Herzegovina", y de las que est¨¢n expulsando a la poblaci¨®n musulmana.
Se multiplican los indicios de que las numerosas bandas de la guerrilla serbia, armadas por el Ej¨¦rcito y dirigidas por l¨ªderes llegados en su mayor¨ªa de Serbia, act¨²an ya fuera del control de sus inspiradores en Belgrado, la capital yugoslava.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cerco de Sarajevo
- Cascos azules
- Butros Butros-Gali
- Declaraciones prensa
- Asedio militar
- Objetivos militares
- Misi¨®n paz
- Guerra Bosnia
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Contactos oficiales
- Serbia
- Mediaci¨®n internacional
- Misiones internacionales
- Negociaciones paz
- Bosnia Herzegovina
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Guerra
- Defensa
- Gente
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores