La OEA fracasa ante la intransigencia de Fujimori

La misi¨®n especial de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), presidida por el canciller uruguayo H¨¦ctor Gross y por el secretario general de la organizaci¨®n, Joao Baena, fracas¨® en su intento de convencer al presidente de facto peruano, Alberto Fujimori, de la necesidad de convocar unas elecciones para formar una Asamblea Constituyente. En la reuni¨®n que la comisi¨®n sostuvo con Fujimori, ¨¦ste rechaz¨® las propuestas b¨¢sicas de la misi¨®n, que decidi¨® entonces abandonar el pa¨ªs de inmediato y dar por concluido su trabajo.
Por la noche, mientras los diplom¨¢ticos buscaban plaza en los vuelos disponibles, Fujimori anunci¨®, en un inesperado mensaje a la naci¨®n, una nueva ley para castigar las acciones subversivas armadas. Las nuevas penas incluyen la cadena perpetua y condenas de prisi¨®n de entre 25 y 30 a?os. Ayer por la ma?ana, m¨¢s de 300 polic¨ªas intentaron ocupar los pabellones donde est¨¢n detenidos miembros de Sendero Luminoso en la prisi¨®n de Canto Grande, en Lima, entre disparos, nubes de gases, polvareda y explosiones.El martes por la ma?ana, la misi¨®n de la OEA hab¨ªa concretado un dise?o b¨¢sico de soluci¨®n que consider¨® aceptable para las partes en conflicto. En ese esquema, FuJimori permanecer¨ªa en la presidencia hasta concluir su periodo constitucional en 1995, pero una comisi¨®n de notables, presidida por el ex secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, elaborar¨ªa un proyecto de reforma constitucional.
El proyecto ser¨ªa debatido luego por una Asamblea Constituyente elegida por voto popular, que promulgar¨ªa las nuevas reformas constitucionales. Finalmente, un nuevo Parlamento ser¨ªa elegido dentro de ese marco legal. Y todo ello ocurrir¨ªa antes del final de 1992.
Condici¨®n necesaria
En la reuni¨®n que tuvo la misi¨®n de la OEA con los partidos pol¨ªticos, a media ma?ana del martes, ¨¦stos exigieron la salida de Fujimori como condici¨®n necesaria para el restablecimiento democr¨¢tico; y sugirieron que la comisi¨®n presidida por P¨¦rez de Cu¨¦llar actuara como Gobierno interino, hasta elegir un nuevo Parlamento y un nuevo presidente.Pero los reparos de la oposici¨®n legal fueron agua tibia en comparaci¨®n con la reacci¨®n, de Fujimori en la entrevista que sostuvo con la misi¨®n de la Organizaci¨®n de Estados Americanos pasado el mediod¨ªa. El presidente peruano se neg¨® en redondo a variar un solo punto en su posici¨®n; y tambi¨¦n rechaz¨® los servicios que el ex secretario. general de las Naciones Unidas hab¨ªa ofrecido. En ese' momento', la misi¨®n de la OEA decidi¨® partir de Per¨². En declaraciones a la prensa posteriores a la entrevista con Fujimori, el canciller Gross calific¨® a la democracia peruana como "ag¨®nica".
En la noche del martes, un Fujimori de rostro crispado, y con m¨¢s errores de los usuales en la concordancia de g¨¦nero y n¨²mero, se dirigi¨® al pa¨ªs a trav¨¦s de la televisi¨®n, para anunciar un endurecimiento radical en las penas contra los integrantes de las organizaciones insurreccionales.
En el nuevo decreto-ley, publicado hoy, se impone cadena perpetua a los dirigentes de alto nivel de estas organizaciones; prisi¨®n mayor de 30 a?os a los que participen en acciones que causen muertes o destrucci¨®n de servicios p¨²blicos; y no menor de 25 a?os a los militantes de rango medio, con participaci¨®n en acciones armadas. Fujimori indic¨® que se estudiar¨ªa implantar la pena de muerte en el futuro inmediato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Fujimori
- Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar
- Derechos humanos
- Per¨²
- Pol¨ªtica exterior
- Personas desaparecidas
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Prisiones
- Organizaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Centros penitenciarios
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- R¨¦gimen penitenciario
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad