El Ayuntamiento reclama su participaci¨®n en el proyecto de traslado de ministerios

El proyecto de trasladar los ministerios desde el centro de Madrid a centros administrativos de nueva creaci¨®n en la periferia, que el martes reclam¨® la Comunidad, puede dejar vacantes 240.000 metros cuadrados de terreno. El Estado pretende vender parte de sus propiedades para sufragar la operaci¨®n, que generar¨ªa cuantiosas plusval¨ªas. Por ello, el Ayuntamiento se ha apresurado a reclamar su protagonismo en el proyecto, aparcado desde hace 13 meses.
El concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ignacio Echverr¨ªa, record¨® ayer que la reubicaci¨®n de los ministerios es competencia de la oficina que est¨¢ redactando el nuevo Plan General de Madrid. "Esta operaci¨®n exige calificar suelo para las nuevas sedes y recalificar los edificios que abandonden para que se puedan dedicar a otros usos", coment¨® Echeverr¨ªa. "Espero que la Comunidad nos muestre alguna vez sus intenciones".
El Ayuntamiento no oculta su intenci¨®n de participar en las plusval¨ªas positivas que generar¨¢ esta operaci¨®n urban¨ªstica. "Adem¨¢s, tenemos que tener el control sobre la operaci¨®n para evitar que pueda provocar desequilibrios", declar¨® Echeverr¨ªa.
El consejero de Pol¨ªtica Territorial, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, se?al¨® como posibles nuevos centros administrativos las zonas de Campamento, Barajas (nueva ciudad aeroportuaria) y M¨¦ndez ?lvaro. El Ayunta miento espera a "conocer un proyecto concreto", antes de de finirse sobre estas localizaciones.
Bolsa de deterioro
La zona de M¨¦ndez ?lvaro, salpicada de industrias abandonadas e infraviviendas, est¨¢ en plena regeneraci¨®n urbana y a¨²n hay terreno sin planificar que se puede destinar a edificios oficiales, como pretende la Comunidad. Precisamente ayer comenz¨® la construcci¨®n de las viviendas, oficinas e industrias que ocuparan cinco parcelas de la calle de M¨¦ndez Alvaro que constitu¨ªan hasta hace unos meses una de las 23 bolsas de deterior¨® urbano pendientes de desarrollar.Esta bolsa de deterioro es la primera en la que el Ayuntamiento culmina el proceso de expropiaci¨®n del suelo y realojo de la poblaci¨®n chabolista, paso previo para su transformaci¨®n urbana, a pesar de que el programa comenz¨® a desarrollarse hace cuatro a?os. Todas las operaciones de regeneraci¨®n urbana arrastran retrasos motivados "por las dificultades para el realojo de los vecinos", seg¨²n el Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Distritos municipales
- Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado
- Relaciones administraciones
- Jos¨¦ Ignacio Echeverria
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad