El constructor M¨¦ndez cometi¨® irregularidades por 3.809 millones
Las irregularidades urban¨ªsticas cometidas por el constructor Antonio Miguel M¨¦ndez Pozo, condenado a siete a?os de c¨¢rcel en el caso de la construcci¨®n de Burgos, est¨¢n valoradas en 3.809 millones de pesetas, seg¨²n el informe pericial del Colegio de Arquitectos que manejaron los jueces.Edificar m¨¢s volumen de lo autorizado, levantar una planta de m¨¢s, construir garajes sin autorizaci¨®n bajo suelos de dominio p¨²blico o edificar sobre terrenos de calzadas e invadir parcialmente una zona destinada a parque y guarder¨ªa fueron algunas de las irregularidades cometidas por el constructor M¨¦ndez Pozo con el visto bueno municipal. El Ayuntamiento lleg¨® a conceder la licencia de construcci¨®n en base al plan de ordenaci¨®n cuando ¨¦ste a¨²n no estaba aprobado. M¨¦ndez lleg¨® a edificar incluso sin visado policial.
Estas irregularidades, cometidas entre 1981 y 1986, est¨¢n recogidas y valoradas en el informe elaborado por la delegaci¨®n en Burgos del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Este organismo actu¨® como perito en el proceso por el que tambi¨¦n ha sido condenado el alcalde de la ciudad Jos¨¦ Mar¨ªa Pe?a. La sentencia no recoge cuantificaciones econ¨®micas.
Plusval¨ªa
El informe de los peritos cuantifica el valor actual de las irregularidades en 3.809 millones de pesetas sin tener en cuenta la plusval¨ªa que las infracciones generaron a la construcci¨®n legal.
El caso m¨¢s destacado es el de la parcela denominada S-7, donde las irregularidades del planeamiento municipal permitieron un exceso de volumen valorado en 1.034 millones de pesetas.
Una irregularidad del planeamiento urban¨ªstico sobre la parcela llamada G-2 bis, permiti¨® a M¨¦ndez Pozo un incremento de edificabilidad valorado en 759 millones de pesetas.
En el solar denominado Continental, la licencia de construcci¨®n -concedida antes de que estuvieran aprobadas las nuevas normas urban¨ªsticas, pero otorgada en funci¨®n de ¨¦stas- permiti¨® al constructor un exceso de volumen valorado en 378 millones.
El informe tambi¨¦n recoge un caso sobre el que el Tribunal Supremo ha ordenado demolici¨®n. Se trata del exceso de volumen en el edificio de Las Siervas, valorado en 39 millones de pesetas.
A pesar de que la sentencia declara nulos los acuerdos municipales que permitieron las irregularidades, fuentes del Tribunal burgal¨¦s que juzg¨® el caso, considera poco probable que el, Supremo ordene demoliciones cuando decida sobre los recursos de los condenados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Arquitectos
- Infracciones urban¨ªsticas
- Burgos
- Prevaricaci¨®n
- Provincia Burgos
- Ayuntamientos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Castilla y Le¨®n
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Administraci¨®n local
- Gente
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Espa?a
- Delitos
- Sucesos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Justicia
- Arquitectura
- Arte