El adelanto del horario de verano en los colegios indigna a padres y sindicatos
La oferta del Ministerio de Educaci¨®n para que los colegios p¨²blicos adelanten el horario de verano (de 9.30 a 13.30) a partir del pr¨®ximo 18 de mayo ha provocado malestar entre las asociaciones de padres y los sindicatos. Con esta reducci¨®n de las clases el ministerio pretende que los profesores puedan estudiar el nuevo material pedag¨®gico previsto por la ley de reforma educativa (LOGSE), que se aplicar¨¢ en el primer ciclo de ense?anza primaria a partir del mes de septiembre.
La supresi¨®n del horario de tarde es habitual en los colegios p¨²blicos en en los meses de junio y septiembre. Este a?o, el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia (MEC) ha autorizado a los claustros de profesores a que adelanten al 18 de mayo la implantaci¨®n de los horario de verano. El motivo: que los docentes puedan estudiar las llamadas cajas rojas, material pedag¨®gico que define las pautas para la aplicaci¨®n de la LOGSE en la educaci¨®n infantil y primaria. Esta oferta, que afecta a unos 390.000 alumnos de Madrid, ha sido mal acogida por las asociaciones de padres y los propios sindicatos, que acusan al MEC de improvisaci¨®n."No lo acabamos de entender", explica Paca Tricio, presidenta de la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA). "Estamos a favor de la adecuaci¨®n del profesorado a la LOGSE, pero ello no debe hacerse a costa del horario del alumno, que en estos momentos est¨¢ en ¨¦poca de ex¨¢menes. Este adelanto no estaba previsto en el calendario escolar, y la LOGSE lleva coleando un a?o. Adem¨¢s, si es tan importante, no tiene sentido que sea optativo en cada colegio".
En el mismo sentido se ha pronunciado la Confederaci¨®n Cat¨®lica de Padres de Alumnos (Concapa). "El ministerio ha modificado el calendario escolar de forma unilateral, sin contar con los padres", explica su presidenta, Carmen de Alvear.
Algunas asociaciones de padres han comenzado ya a actuar. As¨ª, la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres Giner de los R¨ªos de Legan¨¦s, que mantendr¨¢ hoy una asamblea, ha pedido al MEC que "rectifique su error" y abra un proceso de negociaci¨®n, informa Ana Rold¨¢n.
Miedo a la jornada continua
Entre los padres subyace el temor a que esta medida sea un ensayo de la implantaci¨®n de la jornada comprimida, vieja reivindicaci¨®n de los profesores. Desde el ministerio se niega tajantemente este extremo. "El MEC siempre se ha mostrado en contra de la jornada continua. En octubre los horarios volver¨¢n a la normalidad", explica el director provincial de Educaci¨®n, Adolfo Navarro. "Estamos sorprendidos por algunas reacciones: se trata de 10 d¨ªas de adelanto, que suponen la supresi¨®n de 10 horas lectivas de las 1.000 horas del curso".Los sindicatos tambi¨¦n se muestran disconformes con la oferta ministerial. Comisiones Obreras y UGT consideran que la adecuaci¨®n del profesorado a la LOGSE no se puede solventar con unas cuantas horas al final de este curso, restando clases a los alumnos e interfiriendo en actividades ya programadas, como reuniones de claustro o evaluaciones.
Seg¨²n el director provincial, el ministerio pretende que en estos 10 d¨ªas los profesores puedan hacer una "reflexi¨®n conjunta" sobre los materiales que se les han enviado. "La formaci¨®n individual del profesorado continuar¨¢ en junio, septiembre y durante el curso. No obstante, estamos abiertos a cualquier alternativa que planteen los centros", explica Navarro.
[Por otra parte, el ministro de Educaci¨®n, Javier Solana, y los alcaldes de 21 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid firmaron el lunes un convenio de cooperaci¨®n para hacer m¨¢s aut¨®noma la administraci¨®n de los presupuestos de obras y reacondicionamiento de los colegios p¨²blicos, informa Esteban S. Barcia. El presupuesto global de las obras asciende a 3.500 millones de pesetas].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Carga lectiva
- Javier Solana Madariaga
- LOGSE
- LOGSE
- Asociaciones padres
- APAS
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Estudiantes
- Calidad ense?anza
- Legislaci¨®n educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Madrid
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Centros educativos
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes