R¨¦plicas de CC OO y UGT
El diario EL PA?S publica hoy [martes 12 de mayo] un editorial con el t¨ªtulo ?Decimos "no "!, que entre admiraciones eleva el tono de qui¨¦nes en la empresa editora dicen no a la propuesta realizada por los Secretarios Generales de las Federaciones de Comunicaci¨®n Social de CC OO y UGT para negociar con los editores de prensa el desarrollo de la huelga general del 28-M en la Prensa escrita diaria.Sorprende el estado de ¨¢nimo antisindical que destila el editorial de EL PA?S, no tanto por su posici¨®n ante la huelga como por el lenguaje de trinchera que pone en circulaci¨®n.
Resulta habitual en su peri¨®dico el recurso al insulto y la descalificaci¨®n (ignorancia, chantaje, amenazas, barbaridades ... ) cuando se trata de valorar el papel de los sindicatos en momentos de conflicto social. De acuerdo con el editorial, los sindicatos ignoran el derecho a la informaci¨®n y el papel de los profesionales en un medio de comunicaci¨®n. Todo ello, porque los sindicatos de Comunicaci¨®n pretenden abrir con la AEDE una negociaci¨®n sobre la huelga del 28M que permita la salida de los peri¨®dicos a partir de las 12 horas, con menos p¨¢ginas y explicando conjuntamente -AEDE y Sindicatos- los motivos. -
M¨¢s tarde, EL PA?S, ignora dos de los tres puntos y se centra en uno, con palabras de desprecio y rechazo, recordando "otros tiempos, afortunadamente superados". Siempre es saludable la vocaci¨®n democr¨¢tica de la empresa editora de EL PA?S y su repudio del franquismo, sobre todo, porque aqu¨¦llos eran otros tiempos, en los que algunos de los ahora detractores lo eran menos. El derecho a la informaci¨®n es para CC OO sagrado y por ¨¦l luchamos como los que m¨¢s. Nuestro prop¨®sito, el 28 de mayo, es hacer compatible el derecho a la informaci¨®n y el derecho de huelga, y por ello ofrecemos una negociaci¨®n a la AEDE.
Sobran pues, los discursos solemnes y con tufillo doctrinal en defensa de la libertad de expresi¨®n, de los periodistas y de la democracia, porque los "acusados" por EL PA?S de vulnerar aquellos derechos fueron condenados por defenderlos en "otros tiempos" y posteriormente absueltos por los "nuevos tiempos".
Conocemos el Estatuto de re-, dacci¨®n del peri¨®dico que dirige y nadie pretende imponer inserciones obligatorias como advierte EL PA?S. S¨®lo una interpretaci¨®n retorcida de la propuesta: sindical sobre el desarrollo de la huelga del 28-M en la prensa escrita diaria puede merecer tantos disparates.
El hecho mismo de que los sindicatos propongan una negociaci¨®n a la AEDE desautoriza el tono excluyente y corporativo del editorial mencionado, que parece, adem¨¢s, unir la suerte de la actitud patronal en la negociaci¨®n a las pautas de autoridad y grandeza de EL PA?S.
Quien firma esta r¨¦plica no tendr¨¢ desautorizaci¨®n de la c¨²pula de su sindicato, porque huye tanto de las barbaridades propias como de las ajenas.- secretario general de la Federaci¨®n Estatal de Papel, -Artes Gr¨¢ficas y Comunicaci¨®n Social de CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.