Uno de cada tres asesinatos de los dos ¨²ltimos a?os ocurri¨® en primavera
![Ana Alfageme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9c68d2e5-1703-474b-a134-16b23abefee5.jpg?auth=5f59648e4b2b6fc4f430669d3b4c434e33164fb087b858e8b27e95e7f8671c6b&width=100&height=100&smart=true)
En los ¨²ltimos dos a?os, uno de cada tres asesinatos ocurri¨® en abril, mayo o junio. Los suicidas fueron fieles tambi¨¦n a su cita con los primeros calores, un fen¨®meno cl¨¢sico para los psiquiatras, aunque los expertos son m¨¢s cautos para relacionar el crimen con el term¨®metro. Siempre hay m¨¢s causas para matar. Pero dicen que si el term¨®metro sube, la irritabilidad arrecia.
El segundo domingo de mayo, hace tres d¨ªas, un hombre le asest¨¦ 13 pu?aladas a su madre y envi¨® a su padre a la unidad de cuidados intensivos crey¨¦ndose el rey David. Horas antes, un vallecano mat¨® de un tiro a su cu?ado tras una discusi¨®n. El lunes, otro hombre se tir¨¦ por la ventana tras apu?alar a su padre. Los dos d¨ªas hizo calor."Con el calor aumentan los delitos de sangre", asegura el presidente del Instituto de Criminolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Cobo del Rosal. "Es una vieja ley criminol¨®gica". "Se hablaba m¨¢s de ello a principios de siglo, cuando el clima se pod¨ªa manejar peor por el hombre", dice por su parte Antonio Garc¨ªa Pablos, director del instituto.
Eso s¨ª, "el calor produce irritabilidad y agresividad", dicen casi todos. "Y ello puede afectar ,a las personas cuyo equilibrio ps¨ªquico es m¨¢s l¨¢bil, lo mismo que la primavera, que es una estaci¨®n de transici¨®n", prosigue Cobo del Rosal. Los expertos quieren dejar bien clarito que la asociaci¨®n de la temperatura con el crimen es una m¨¢s de las infinitas causas que generan la violencia.
Rachas
"No hay m¨¢s sangre en esta ¨¦poca, va por rachas", comenta un polic¨ªa especializado en homicidios. La misma impresi¨®n tiene Jos¨¦ Manuel Reverte, del departamento de Antropolog¨ªa Forense de la Facultad de Medicina de la Complutense. "Igual que una apendicitis llama a otras, lo de los muertos es igual". El director del Instituto Anat¨®mico Forense, el doctor Abenza, es muy prudente: "Que haya m¨¢s cr¨ªmenes ahora es una sensaci¨®n subjetiva. Estad¨ªsticamente no es relevante".Pero en los pasados dos a?os, los meses de abril, mayo y junio se llevaron el r¨¦cord tanto de homicidios como de suicidios, seg¨²n datos del Instituto Anat¨®mico Forense. Un tercio de los asesinatos de todo el a?o ocurri¨® en primavera. Es decir, 20 de 57. En 1991 ocurri¨® lo mismo: otras 20 personas murieron asesinadas. El resto de las estaciones registr¨® 42 homicidios en total. No fue as¨ª, sin embargo, en 1989.
El suicidio es la tercera causa de muerte violenta en Madrid. El pasado a?o murieron as¨ª 278 personas, entre 1.569. Los suicidas prefieren matarse en primavera. Aunque tambi¨¦n en oto?o. Eso lo saben los psiquiatras desde siempre. "Los depresivos y maniacodepresivos empeoran. Es as¨ª, pero no se sabe bien por qu¨¦", aseguran los psiquiatras Manuel Desviat y Enrique Garc¨ªa Bernardos. Desviat, director de los servicios de psiquiatr¨ªa de Legan¨¦s -adonde acuden los habitantes de Legan¨¦s y de Fuenlabrada-, asegura que los ingresos aumentan mucho en primavera y oto?o. "Y es curioso", reflexiona Garc¨ªa Bernardos, "que en primavera, cuando florecen las pulsiones, los depresivos entren en un largo t¨²nel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Alfageme](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9c68d2e5-1703-474b-a134-16b23abefee5.jpg?auth=5f59648e4b2b6fc4f430669d3b4c434e33164fb087b858e8b27e95e7f8671c6b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- IAF
- Manuel Cobo del Rosal
- Psiquiatr¨ªa
- Declaraciones prensa
- Estaciones a?o
- Suicidio
- Medicina forense
- Estad¨ªsticas
- Psicolog¨ªa
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Investigaci¨®n judicial
- Asesinatos
- Polic¨ªa
- Demograf¨ªa
- Especialidades m¨¦dicas
- Meteorolog¨ªa
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Delitos
- Proceso judicial
- Justicia
- Problemas sociales
- Sociedad
- Medicina
- Salud