Suiza aprueba la adhesi¨®n al Fondo Monetario y al Banco Mundial
El 55,6% de los ciudadanos suizos optaron ayer por un mayor grado de apertura al exterior al aprobar la propuesta gubernamental de la adhesi¨®n de la Confederaci¨®n Helv¨¦tica a las instituciones de Bretton Woods: el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
La poblaci¨®n de un pa¨ªs que no es miembro de la Organizaci¨®n ole Naciones Unidas (ONU) al haber rechazado en 1986 participar en esta organizaci¨®n, sigui¨® en esta ocasi¨®n la recomendaci¨®n del Consejo Federal (Gobierno) suizo de aprobar la adhesi¨®n al FMI y al Banco Mundial. En diciembre, Suiza celebrar¨¢ un nuevo refer¨¦ndum para decidir su incorporaci¨®n al Espacio Econ¨®mico Europeo (EEE). El proyecto del Ejecutivo fue adoptado con 900.000 votos a favor y 720.000 en contra, tras escrutarse 22 de los 24 cantones que configuran la Confederaci¨®n.
Con una participaci¨®n de casi el 38%, tan s¨®lo los ciudadanos ole los cantones del interior de Suiza y lengua alemana Appenzell, -Interior, Appenzell-Rhodas, 0bwald, Schaffaussen y Schwitz votaron en contra de la iniciativa del Gobierno.
Las autoridades helv¨¦ticas han resultado victoriosas en esta fase de su batalla por la apertura hacia el exterior y sobre todo, hacia la integraci¨®n de Suiza en organismos de decisi¨®n internacional en la nueva Europa comuilitaria.
Comunidad Europea
Una vez conocido el resultado de la votaci¨®n de ayer y de la pr¨®xima consulta de diciembre, los helv¨¦ticos podr¨¢n ser consultados sobre la Comunidad Europea (CE) y sobre la ONU, tal y como ha adelantado el presidente suizo, el socialista Ren¨¦ Felber. El refer¨¦ndum de ayer se ha celebrado a demanda de dos comit¨¦s de acci¨®n populares opositores a la decisi¨®n gubernamental de la adhesi¨®n al FMI y al BM, uno con motivaciones tercermundistas y el otro aislacionista, que consiguieron recabar .500.000 firmas necesarias para llevar a cabo una votaci¨®n popular.
Para algunos opositores a la adhesi¨®n, las actividades del Fondo Monetario y del Banco Mundial acent¨²an a¨²n m¨¢s la miseria de las poblaciones m¨¢s desfavorecidas de los pa¨ªses en desarrollo, mientras que para otros, la adhesi¨®n se considera poco adecuada puesto que, en su opini¨®n, costar¨¢ demasiado cara.
La votaci¨®n de ayer en Suiza, incluy¨® adem¨¢s el pronunciamiento sobre otras cuestiones propuestas por el Consejo Federal, como la prohibici¨®n de la ingenier¨ªa gen¨¦tica, la limitaci¨®n. de la fecundaci¨®n in vitro, el servicio civil, un nuevo derecho en materia sexual y la protecci¨®n de las aguas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.