Suiza solicitar¨¢ "sin demora" su ingreso en la CE
El Consejo Federal (Gobierno colegiado) suizo confirm¨® ayer su intenci¨®n de solicitar el inicio de las negociaciones para incorporarse a la Comunidad Europea (CE) "sin demora". En un lac¨®nico comunicado de prensa de la canciller¨ªa suiza en Berna, el Consejo Federal confirm¨® por la tarde la noticia difundida por la ma?ana por la radio suiza alemana seg¨²n la cual, y tras el ¨¦xito del refer¨¦ndum para la incorporaci¨®n de Suiza al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial, el Gobierno suizo estaba decidido a iniciar las negociaciones para una r¨¢pida adhesi¨®n al club de Bruselas.
La decisi¨®n en el seno del Consejo Federal fue adoptada por cuatro votos contra tres. La solicitud del inicio de las negociaciones ser¨¢ presentada por Berna antes del pr¨®ximo d¨ªa 26 de junio en el que se inicia en Lisboa la cumbre de los Doce para tratar precisamente del calendario de ampliaci¨®n de la CE, con lo que se adelante al calendario oficiosamente anunciado por el Consejo Federal de esperar al a?o pr¨®ximo.La solicitud de adhesi¨®n de Suiza a la CE era esperada desde la conclusi¨®n en Bruselas, el 22 de octubre de 1991, del tratado de base del Espacio Econ¨®mico Europeo, cuya negociaci¨®n definitiva se prolong¨® hasta ayer a pesar de que ya estaba firmado. Desde entonces y al t¨¦rmino de la larga noche de negociaciones previas a la firma, el presidente suizo, Ren¨¦ Felber, afirm¨®: "El objetivo de Suiza y del Consejo Federal es la adhesi¨®n plena a la CE".
Los partidarios de la adhesi¨®n en el seno del Gobierno han hecho presi¨®n para no "perder el tren de los neutrales" -en referencia a Suecia, Austria y Finlandia, todos miembros de la Asociaci¨®n Europea de Libre Comercio (EFTA) a la que tambi¨¦n pertenece Suiza- que ya han solicitado el inicio de las negociaciones de adhesi¨®n a la CE y que posiblemente puedan contar con una negociaci¨®n acelerada.
El momento elegido por el Gobierno suizo para solicitar la apertura de discusiones se ha visto acelerado ante el resultado de la votaci¨®n del domingo pasado en la que, entre otras cosas, los helv¨¦ticos se manifestaron ampliamente en favor de la incorporaci¨®n de Suiza a las instituciones de Bretton Woods (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional). Tal votaci¨®n pone fin al aislacionismo suizo ante las instituciones internacionales. El Espacio Econ¨®mico Europeo que ha sido firmado por el Gobierno suizo est¨¢ a falta de ratificaci¨®n en refer¨¦ndum por el pueblo suizo, votaci¨®n prevista para finales de a?o.
Doble ratificaci¨®n
La solicitud suiza de incorporaci¨®n a la CE deber¨¢ ser examinada por la cumbre de Lisboa. Queda por definir la metodolog¨ªa que Bruselas y Suiza establecer¨¢n para la negociaci¨®n de adhesi¨®n, si ser¨¢ por separado o junto con los dem¨¢s miembros de la EFTA. Para entablar tal negociaci¨®n no ser¨¢ necesaria una consulta popular. Sin embargo, s¨ª que habr¨¢ que contar con la doble mayor¨ªa ratificadora del refer¨¦ndum popular y de la aceptaci¨®n cantonal para que se produzca la incorporaci¨®n, de acuerdo a lo estipulado por la Constituci¨®n en materia de tratados internacionales. El Gobierno suizo tendr¨¢ que superar las reticencias populares que suscita el temor al posible sacrificio de las ventajas de la democracia directa en favor de la supranacionalidad. Los c¨ªrculos pol¨ªticos y econ¨®micos del pa¨ªs insisten en que no debe perderse el tren europeo.
A pesar de que las dos ampliaciones de la CE necesitaron de cinco a?os -hasta que en 1973 se incorporaron el Reino Unido, Irlanda y Dinamarca- y m¨¢s de ocho a?os -hasta que en 1986 se incorporaron Portugal y Espa?a- los pa¨ªses de la EFTA estiman que, tras la negociaci¨®n del Espacio Econ¨®mico Europeo, ya se ha realizado m¨¢s de dos tercios del trabajo de negociaci¨®n, por lo que en Berna se estima que la integraci¨®n plena podr¨ªa materializarse antes de 1995.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.