El PP pide que cada comunidad decida si quiere un canal p¨²blico o privado

El Partido Popular (PP) pretende que el Gobierno transfiera a las comunidades aut¨®nomas la facultad de decidir si prefieren un canal de televisi¨®n p¨²blico o privado. Para conseguir este objetivo, Alberto Ruiz Gallard¨®n, portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, ha presentado dos proposiciones de ley en el Parlamento regional para modificar la ley de los terceros canales y privatizar Radiotelevisi¨®n Madrid.
Alberto Ruiz Gallard¨®n afirm¨® ayer que la iniciativa de su grupo en la Asamblea regional de Madrid est¨¢ respaldada por sus compa?eros en el Congreso de los Diputados, "ya que se trata de una idea pol¨ªtica asumida por el partido".Para Ruiz Gallard¨®n, la gesti¨®n p¨²blica de Telemadrid (RTVM) "ha fracasado" y la privatizaci¨®n es "su ¨²nica posibilidad de supervivencia, m¨¢xime cuando hay que dar por hecho que la Comunidad Europea va a prohibir la doble financiaci¨®n de las televisiones [publicidad y subvenciones p¨²blicas]". De esta forma, la propuesta popular para dar base jur¨ªdica a la privatizaci¨®n de Telemadrid pretende extenderse al resto de los canales auton¨®micos.
La ley que regula los terceros canales de televisi¨®n obliga a las comunidades a gestionar directamente las televisiones auton¨®micas. El Partido Popular propone eliminar esta ley, que impide la privatizaci¨®n, "de modo que, al igual que en otras materias de su competencia, se permita a las comunidades decidir las t¨¦cnicas de gesti¨®n m¨¢s convenientes".
Con esta proposici¨®n de ley -que, en caso de prosperar en la Asamblea de Madrid, deber¨¢ ser ratificada en el Parlamento nacional-, el Partido Popular pretende crear el marco jur¨ªdico necesario para que sea posible la privatizaci¨®n de Telemadrid.
Concesi¨®n limitada
Al mismo tiempo, el PP propone la revisi¨®n de la ley de creaci¨®n de Radio Televisi¨®n Madrid, de manera que tambi¨¦n pueda adjudicarse a una sociedad privada su gesti¨®n.
La privatizaci¨®n de Telemadrid, seg¨²n el proyecto del PP, se realizar¨ªa mediante un concurso p¨²blico para su gesti¨®n indirecta por una sociedad an¨®nima en r¨¦gimen de concesi¨®n administrativa.
La concesi¨®n tendr¨ªa una duraci¨®n de 10 a?os, tras los cuales la Asamblea se reserva el derecho de mantenerla, cambiar su adjudicaci¨®n o regresar a la gesti¨®n p¨²blica.
La semana pasada, la Comunidad de Madrid acept¨® en la Asamblea hacerse cargo de las deudas de Telemadrid (21.000 millones en tres a?os).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
