2.000 documentos nunca expuestos recogen en una muestra la historia del teatro madrile?o
La bula del Papa Urbano VIII que legitima la cofrad¨ªa de c¨®micos de Madrid como el primer gremio de actores de la historia o los figurines que Alexandre Bosnai cre¨® para Nijinski en 1920, adquiridos por el Teatro Real con motivo de su gira espa?ola en ese a?o, son algunos de los m¨¢s de 2.000 documentos, nunca exhibidos, de que se compone la exposici¨®n Cuatro siglos de teatro en Madrid. La muestra se reparte en cuatro centros: el museo Municipal acoge la historia del gremio de actores, de las corralas y de los teatros madrile?os hasta 1940; el Teatro Espa?ol y el Mar¨ªa Guerrero exponen los figurines de escen¨®grafos nacionales de este siglo y el teatro Alb¨¦niz homenajea al director Jos¨¦ Tamayo.
La exposici¨®n, abierta hasta el 30 de junio, comenz¨® el pasado 13 de mayo, pero la falta de personal en el museo municipal, donde se encuentra la mayor¨ªa de las 2.000 piezas de la muestra, oblig¨® a abrir las dependencias de la instituci¨®n s¨®lo por las ma?anas, seg¨²n reconocieron ayer los responsables del consorcio organizador del Madrid capital cultural. Sin embargo, Carmen Pliego, directora del museo, asegur¨® que desde ayer, d¨ªa oficial de la inauguraci¨®n de la muestra, el museo respetar¨¢ tambi¨¦n los horarios vespertinos. El 80% de los documentos de la muestra, procedentes del Museo Nacional del Teatro de Almagro, nunca se hab¨ªan mostrado, ya que hasta hace unos meses no se hab¨ªan catalogado y se encontraban "guardados en cajas en los dep¨®sitos del museo", seg¨²n palabras del director del mismo y comisario de la exposici¨®n madrile?a, Andr¨¦s Pel¨¢ez. La exposici¨®n ha contado con un presupuesto de 60 millones de pesetas.
Los libros, cartas, dibujos, composiciones esc¨¦nicas y hasta documentos funerarios recoYen, por ejemplo, que trasladar os restos mortales de Lope de Vega al cementerio cost¨® ocho reales. Tambi¨¦n se muestran los bocetos originales para la escenograf¨ªa de Don Juan Tenorio de Jos¨¦ Zorrilla cuando se estren¨® en el teatro Cruz en 1848 o el figur¨ªn, tambi¨¦n original, que dibuj¨® Dal¨ª para esta misma obra, representada en el Mar¨ªa Guerrero en 1969.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.