Aumentan las p¨¦rdidas de inmobiliarias y papeleras y caen los de beneficios en alimentaci¨®n
Las principales sociedades de los sectores inmobiliario, papelero y met¨¢lico en todas sus ramas acaban de comunicar a Bolsa sus resultados del primer trimestre del a?o, que reflejan un fuerte empeoramiento de sus p¨¦rdidas sobre el a?o anterior. Las empresas de alimentaci¨®n, por su parte, contin¨²an reduciendo sus beneficios. La ruptura de la burbuja especulativa inmobiliaria, que dispar¨® los precios del sector durante la segunda mitad de la d¨¦cada anterior, es la principal responsable de los malos resultados de las inmobiliarias. Las cuentas de resultados reflejan una ca¨ªda o estancamiento de ventas, salvo en el sector de oficinas, mientras los intereses del endeudamiento que sirvi¨® para financiar el pasado boom, reducen los beneficios. S¨®lo Metrovacesa, la principal empresa del sector, controlada por el BBV, logra mejorar sus resultados antes de impuestos (2.017 millones de beneficios, frente a 1.748 en el primer trimestre de 1991). Sociedades como Sotogrande (grupo Cofir) y Urbas -cuya mayor¨ªa acaba de ser adquirida por Fitinvest- aumentan fuertemente sus p¨¦rdidas y alcanzan los 90 y 364 millones, respectivamente. Prima Inmobiliaria, participada por Torras-KIO, pasa de 651 millones de beneficios a 293 y Urbis los reduce desde 164 a 116 millones.
Las mayores empresas met¨¢licas declaran a Bolsa p¨¦rdidas m¨¢s abultadas que el a?o anterior. Altos Hornos las fij¨®, en 6.665 millones de pesetas, un 80% m¨¢s que el a?o anterior. Asturiana de Zinc pierde 7.021 millones, cinco veces por encima de las del primer trimestre de 1991. Acenor, 3.656 millones, frente a 2.850 del ejercicio anterior.
En el sector de alimentaci¨®n se acent¨²a la crisis que se inici¨® hace un a?o. Algunas grandes empresas reducen dr¨¢sticamente sus beneficios. La aceitera Koipe gana 1.177 millones, frente a 2.592 el a?o anterior. La cervecera San Miguel pasa de 970 a 109 millones de beneficios y Tabacalera reduce sus resultados de 4.869 a 4.630 millones, incluyendo su grupo de empresas participadas. Otra cervecera, El Aguila, declara 1.059 millones de beneficios antes de impuestos, frente a 1.229 el a?o anterior. Por el contrario, Campofr¨ªo mantiene sus beneficios y Pascual Hermanos reduce sus p¨¦rdidas desde 1.050 hasta 659 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.