Las prestaciones sociales aumentaron un punto su peso en el PIB por la ca¨ªda del empleo, seg¨²n el Banco de Espa?a
Las prestaciones sociales fueron la partida de gasto p¨²blico que m¨¢s aument¨® el a?o pasado, seg¨²n los datos que recoge el Banco de Espa?a en su ¨²ltimo informe anual.Estas mayores prestaciones (un 17,1 % m¨¢s que en 1990) han supuesto que esta partida de gasto aumente su peso en el producto interior bruto (es decir, en la producci¨®n total de la econom¨ªa) en un punto. De otra forma, las Administraciones p¨²blicas se gastaron el pasado a?o el 15,6% de la producci¨®n total de la econom¨ªa en prestaciones sociales, frente al 14,6% del a?o anterior.
El motivo que el Banco de Espa?a aduce para justificar este fuerte aumento de prestaciones sociales es "la menor creaci¨®n de empleo y, la rotaci¨®n en los empleos temporales"; ambas fruto de "la desaceleraci¨®n del ritmo de actividad econ¨®mica y de las medidas de ampliaci¨®n de las prestaciones por desempleo" adoptadas en 1989.
Intereses de la deuda
El aumento de las prestaciones sociales que destaca el banco emisor se ha trasladado directamente a un incremento de las transferencias corrientes. Estas ¨²ltimas, adem¨¢s, tambi¨¦n se han visto empujadas al alza por otro motivo: "el aumento de la carga de intereses de la deuda". Los intereses absorbieron en 1991 el 3,8% del PIB, tres d¨¦cimas por encima del a?o anterior.El aumento de los intereses de la deuda est¨¢ motivado, seg¨²n el an¨¢lisis del banco emisor, por tres causas. La m¨¢s evidente es el aumento del d¨¦ficit publico. La segunda es el cambio de la estructura de financiaci¨®n de la Administraci¨®n, desde un sistema imperativo y ajeno al mercado hasta otro de financiaci¨®n competitiva en los mercados financieros. Los altos tipos de inter¨¦s de los ¨²ltimos dos a?os son la tercera.
Sobre este ¨²ltimo punto, el informe destaca -en uno de sus cuadros- que el coste medio de endeudamiento del Estado alcanz¨® un punto m¨¢ximo a principios de 1991, para bajar este a?o a los niveles de 1989. Esta ca¨ªda, hasta un 10,5% de coste medio, es el resultado de las ¨²ltimas rebajas de intereses, del alargamiento del plazo de la, deuda y del canje de pagar¨¦s (al 5%) por la deuda p¨²blica especial (al 2%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.