El Plan Hidrol¨®gico controlar¨¢ los pozos que abastecen a 11 millones de espa?oles
Expertos del Instituto Geol¨®gico y Minero concluyen en estos d¨ªas la redacci¨®n del primer libro blanco de las aguas subterr¨¢neas de las que se abastecen 11 millones de espa?oles y nutren a un mill¨®n de hect¨¢reas de cultivos de regad¨ªo. Sus conclusiones se incorporar¨¢n al Plan Hidrol¨®gico Nacional que contempla por primera vez en la historia la regulaci¨®n de los pozos de agua, de propiedad y uso privado hasta el a?o 1985.
Ser propietario de un pozo era como tener una mina, hasta que se aprob¨® la Ley de Aguas en 1985. Con anterioridad a esa fecha, la regulaci¨®n de las aguas de los r¨ªos y los pantanos estaba en manos del Estado. Los recursos hidrol¨®gicos subterr¨¢neos quedaban fuera de control al ser de uso y propiedad privados. As¨ª es como grandes zonas del litoral mediterr¨¢neo, Canarias, Baleares, Castilla-La Mancha y el Sur han llegado a esquilmar y contaminar sus acu¨ªferos."Son m¨¢s dif¨ªciles de gobernar. Un pantano que abastece a 30.000 hect¨¢reas se dirige con una persona, pero resulta mucho m¨¢s complicado controlar a las 5.000 o 10.000 personas propietarias de los 400.000 pozos que hay", dice Agust¨ªn Navarro Alvargonz¨¢lez, director de Aguas Subterr¨¢neas y Geotecnia del Instituto Tecnol¨®gico Geominero de Espa?a (ITGE). El Instituto vive una luna de miel con la Secretar¨ªa de Estado de las Aguas y Medio Ambiente aunque dependan de ministros distintos, el primero de Claudio Aranzadi y el segundo de Jos¨¦ Borrell.
Contaminaci¨®n
Para Navarro, el problema m¨¢s grave de las aguas subterr¨¢neas es "el riesgo de contaminaci¨®n por el uso agr¨ªcola de fertilizantes, plaguicidas, insecticidas y herbicidas que se quedan en el suelo, se infiltran y contaminan los acu¨ªferos". Otra cuesti¨®n preocupante es la excesiva concentraci¨®n de los pozos, como ocurre en todo el litoral Mediterr¨¢neo.Sobre el Plan Hidrol¨®gico Nacional, Navarro y sus compa?eros del ITGE -entre ellos Jos¨¦ Antonio L¨®pez Geta, jefe de ¨¢rea- tienen varias propuestas que hacer. La primera es mejorar la red nacional piezom¨¦trica -las estaciones de aforo que miden los niveles y la calidad de aguas superficiales y subterr¨¢neas en cada momento- ya que la actual es muy precaria, en su opini¨®n.
La segunda exige complementar los abastecimientos de las poblaciones con aportes de aguas subterr¨¢neas -en algunos casos har¨ªan innecesaria la construcci¨®n de nuevos pantanos- para evitar las angustias que acechan cada vez que pasan dos meses sin llover en todo el norte peninsular, Madrid, Ja¨¦n, C¨¢ceres y muchas poblaciones castellanas.
Un tercer apartado contempla la definici¨®n del per¨ªmetro de protecci¨®n de los acu¨ªferos para consumo, de tal manera que se impida el uso agr¨ªcola de sus inmediaciones, otras captaciones o la instalaci¨®n de industrias nocivas. Por ¨²ltimo, elaborar programas a largo plazo de ordenaci¨®n de las cuencas y recuperar los acu¨ªferos esquilmados o deteriorados por su desarrollo an¨¢rquico.
Por otro lado el presidente de Castilla y Le¨®n, Juan Jos¨¦ Lucas, ha calificado el decreto de ayuda contra la sequ¨ªa de "ro?oso", informa Jos¨¦ Lera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.