Medio Ambiente investiga el paradero de 26.000 kilos de aceite t¨®xico
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
La Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Comunidad de Madrid ha abierto una investigaci¨®n para averiguar el paradero de una cisterna con 26.000 kilos de aceite industrial usado, con alto contenido de elementos t¨®xicos policlorobifenilos (PCB)-. La Asociaci¨®n Gremial de Recogedores de Aceites Usados (AGRAU) ha denunciado ante la AMA que una parte de esta partida se ha desviado como combustible a plantas de extracci¨®n de yesos de la comunidad madrile?a y de Castilla-La Mancha. De ser as¨ª, los elementos t¨®xicos pueden pasar a la atm¨®sfera, y de ah¨ª entrar en la cadena de alimentaci¨®n humana a trav¨¦s de piensos y forrajes.
Francisco Ram¨ªrez, director de gesti¨®n ambiental de la AMA, se?ala que el centro de recepci¨®n de aceites usados de Valdevebas, que centraliza la recogida en la comunidad madrile?a, rechaz¨® una cisterna de la empresa Sagrario Cano porque conten¨ªa m¨¢s de 50 partes por mill¨®n de PCB. A partir de ese momento, Medio Ambiente ha seguido la distribuci¨®n de la partida de aceite, hasta el momento en el que desapareci¨® de sus registros y lleg¨® a sus manos la denuncia de la asociaci¨®n gremial.AGRAU sostiene que partidas de aceite comercializadas bajo la denominaci¨®n C-20 (aptas para su uso como combustible) han sido vendidas a las empresas de extracci¨®n de yeso. La asociaci¨®n gremial advirti¨® el pasado d¨ªa 1 a la Agencia de Medio Ambiente que proyecta denunciar los hechos ante los tribunales.
Los PCB pueden llegar a la cadena humana de alimentaci¨®n a trav¨¦s del tratamiento industrial de piensos para animales. Estos elementos t¨®xicos producen, entre otros efectos nocivos, el envejecimiento de la piel de los beb¨¦s y la p¨¦rdida de peso en los reci¨¦n nacidos cuyas madres hayan estado expuestas a los PCB durante el embarazo.
Mezclado
Juan Gonz¨¢lez, representante de la empresa de recogida de aceites usados Sagrario Cano, admite que el centro de tratamiento y gesti¨®n de residuos de Valdevebas rechaz¨® el pasado mes de abril una de sus cisternas por su alto contenido en PC13. Pero. Gonz¨¢lez aclara que descarg¨® la cisterna en sus propios dep¨®sitos, situados en Legan¨¦s, y remezcl¨® su contenido -entre 1.000 y 2.000 kilos cada vez- con el de otras partidas dirigidas al centro de Valdevebas, y en las que ya no se detect¨® exceso de elementos t¨®xicos. Esto, de todas formas, es ilegal. Y el aceite sigue oficialmente perdido.El responsable de la empresa Sagrario Cano asegura que t¨¦cnicos de la Comunidad fueron informados de la mezcla de aceites para diluir su nivel de PCB. El pasado viernes comunic¨® personalmente esta situaci¨®n a los responsables de la AMA.
"La diluci¨®n est¨¢ prohibida, ya que s¨®lo se pueden efectuar en plantas autorizadas para la descontaminaci¨®n", advierte el director de Gesti¨®n Medioambiental, cuyo departamento "perdi¨® de vista" la cisterna.
Gonz¨¢lez, que no pertenece, a la asociaci¨®n gremial de recogedores, asegura que el suyo no es el ¨²nico caso de partidas de aceite rechazadas en Valdevebas. "Tendr¨ªan que haber llevado a Francia [adonde se remiten los, aceites contaminados] las partidas con PCB, en lugar de devolv¨¦rmelas", denuncia.
Para Francisco Ram¨ªrez, la soluci¨®n al tratamiento de los aceites llegar¨¢ cuando funcione en Valdevebas, en las pr¨®ximas semanas, un centro de recuperaci¨®n, gestionado por una empresa alemana.
La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid Mar¨ªa Teresa de Lara denuncia que la Agencia de Medio Ambiente no controla la manipulaci¨®n de los aceites usados en la regi¨®n. La parlamentaria del PP destaca que la empresa p¨²blica Engrisa carece de n¨²mero de autorizaci¨®n para el control y seguimiento de los aceites usados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ecologistas
- Residuos t¨®xicos
- Ecologismo
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Residuos
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Comunidad de Madrid
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud