Ligero aumento del precio medio de las viviendas en las grandes ciudades en 1991
Los precios de la vivienda en las grandes ciudades y sus cinturones han sufrido un ligero aumento en los primeros meses de 1992. En concreto, tanto en Madrid como en Bilbao esa aIza ha sido inferior a la del ¨ªndice de precios al consumo, en tanto que en Barcelona ese aumento ha sido superior al de la inflaci¨®n. La ¨²nica excepci¨®n a este incremento ha sido Sevilla, ciudad en la que el precio medio por metro cuadrado de la vivienda ha experimentado un descenso del 4%.
El mercado de la vivienda libre en Espa?a sigue caracteriz¨¢ndose por un estancamiento en los precios, en los que se mezclan ligeros descensos y alzas en funci¨®n de los periodos de tiempo medidos y las ciudades analizadas. En el ¨²ltimo semestre del a?o pasado, se produjo un par¨®n en la escalada de precios experimentada en los ejercicios precedentes que se tradujo, incluso, en descensos en los precios medios de los pisos de nueva construcci¨®n en ciudades como Madrid.En los primeros meses de este a?o, ese par¨®n se ha mantenido, aunque con un ligero repunte al alza, seg¨²n muestran los primeros an¨¢lisis realizados por las empresas especializadas. Los datos manejados por Tecnigrama muestran que el precio medio de la vivienda en Madrid ha aumentado un 1,6% en los primeros meses del a?o, es decir por debajo del IPC acumulado hasta abril (2,5%).
En Madrid, adem¨¢s se est¨¢ reproduciendo el fen¨®meno de acudir masivamente a las ciudades dormitorio para adquirir una vivienda. Dos an¨¢lisis de la consultora T¨¦cnicos Consultores de Inversiones (TCI) realizados en septiembre octubre de 1991 y en marzo abril de 1992 demuestran un incremento de las ventas en este ¨²ltimo periodo del 48,5%, en tanto los precios aumentaban un 8,3%.
Un ascenso muy similar al de los precios medios del casco urbano de Madrid se ha producido en Bilbao. En este caso, el alza fue de un 1,1%, mientras en los ¨²ltimos seis meses de 1991 super¨® con creces el 10%.
Barcelona y Sevilla han seguido caminos divergentes. La ciudad sede de los Juegos Ol¨ªmpicos ha experimentado un incremento pr¨®ximo al 8%, unos dos puntos por encima de su comportamiento en los ¨²ltimos meses del a?o anterior. La ¨²nica gran ciudad en la que los precios han disminuido ha sido Sevilla. Los c¨¢lculos de Tecnigrama apuntan un descenso en la primera parte de 1992 del 4%. La explicaci¨®n de los t¨¦cnicos a esta ca¨ªda radica en que ya ha pasado la resaca de la Expo y que "se est¨¢n pagando los excesos".
Respecto al futuro, los analistas pronostican un mantenimiento del equilibrio, aunque al socaire de los vaivenes de la coyuntura econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.