Francia celebra este fin de semana su primera Fiesta de la Poes¨ªa
Plazas y jardines ser¨¢n escenario de lectura de versos
Autores y editores son los primeros sorprendidos de la buena salud de la poes¨ªa en Francia. Ni la televisi¨®n, ni el disco compacto, ni los juegos electr¨®nicos, ni los deportes, ni tan siquiera Eurodisney impiden que 250.000 franceses se declaren lectores asiduos de versos. Para consolidar y aumentar ese contingente, Francia celebra hoy y ma?ana la primera Fiesta de la Poes¨ªa, una nueva iniciativa del sin par Jack Lang. Las plazas y jardines de distintas ciudades ser¨¢n escenario de lectura de poemas.
Los tiempos est¨¢n cambiando. En Francia, y quiz¨¢ en otros pa¨ªses, los a?os noventa se parecen cada vez menos a los ochenta. Si la palabra "honestidad" sustituye a la palabra "¨¦xito" en la escala de valores de los ciudadanos, personajes como Rimbaud y su ¨¦mulo norteamericano Jim Morrison reemplazan a Madonna en el coraz¨®n de muchos j¨®venes. Para comprobarlo basta con acercarse cualquier fin de semana a la tumba de Morrison en el cementerio del P¨¦re Lachaise. All¨ª una muchedumbre de chavales bebe cerveza, enciende velas, pone flores, lee poemas y se besa con pasi¨®n."El fin de siglo ser¨¢ po¨¦tico o no ser¨¢", afirma alborozado Claude Roy en Le Nouvel Observateur. Roy levanta acta de "La divina sorpresa" que constituye el hecho de que los libros de poes¨ªa "se venden bien" en la patria de Rimbaud. Unos 250.000 franceses, seg¨²n una reciente encuesta, se proclaman lectores de versos. M¨¢s significativo todav¨ªa: los estudiantes vuelven a este g¨¦nero literario y a los valores de rebeld¨ªa y sue?o que representa.
"En Francia se publica mucha poes¨ªa", constata Patrick K¨¦chinian en Le Monde. Las grandes y peque?as editoriales dejan pocos buenos poetas, vivos o muertos, sin publicar. No es que las ventas sean tan masivas como las de la segunda parte de Lo que el viento se llev¨®, pero distan de ser insignificantes. Los editores hablan de "cientos de miles" de libros po¨¦ticos vendidos cada a?o, y, en cualquier caso, hacen suyo el principio de Octavio Paz: "El poema que tiene 30 lectores a su nacimiento tiene 3.000 50 a?os despu¨¦s y 30.000 un siglo m¨¢s tarde".
Colecciones prestigiosas
Hay en este pa¨ªs varias colecciones particularmente prestigiosas. Po¨¦sie, de Gallimard, cuenta con 300 t¨ªtulos; Orph¨¦e, de La Diff¨¦rence, ha conseguido en sus tres a?os de existencia un cat¨¢logo de un centenar de t¨ªtulos; Bouquins, de Laffont, acaba de publicar Mil y cien a?os de poes¨ªa francesa, una antolog¨ªa que comienza con ros romances de gesta medievales y termina con Jean Genet, pasando por Villon, Mallarm¨¦, Baudelaire, Rimbaud, Lautremont, Artaud, Breton, Eluard y Leiris.Tan versado en la vida y obra de los presocr¨¢ticos como en los cotilleos de Hollywood, viajero infatigable por los pa¨ªses del Sur, Claude-Michel Cluny, el director de Orph¨¦e, es uno de los grandes art¨ªfices del renacimiento po¨¦tico en Francia. Adem¨¢s de editor, Cluny es tambi¨¦n un poeta prol¨ªfico que acaba de publicar las primeras 500 p¨¢ginas de su Obra po¨¦tica.
En este marco, Francia celebra este fin de semana la primera Fiesta de la Poes¨ªa, promovida por Lang, ministro de Educaci¨®n y Cultura, y apoyada por el Centro Pompidou, la Cinemateca el Instituto del Mundo Xrabe y otras instituciones p¨²blicas y privadas. En Marsella se celebrar¨¢n los Estados Generales de la Poes¨ªa; en Montpellier se expondr¨¢n fotos de 150 poetas contempor¨¢neos; en Par¨ªs se publicar¨¢ una antolog¨ªa de autores noveles; en Notre-Dame se homenajear¨¢ a Claudel; en Chartres, a P¨¦guy; en Saint-Denis habr¨¢ un recital de poes¨ªa musicada; en esas y muchas otras ciudades habr¨¢ lecturas de poes¨ªa en plazas y parques.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.