Felipe Gonz¨¢lez dice que la decisi¨®n del Supremo de Estados Unidos es "err¨®nea"
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, afirm¨® ayer que la sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos que autoriza el secuestro de terroristas y narcotraficantes en el extranjero para ser sometidos a la justicia estadounidense es "err¨®nea'?. Gonz¨¢lez dijo que "el Tribunal no ha pensado en la repercusi¨®n que podr¨ªa tener la sentencia en su propio pa¨ªs", y a?adi¨® que "hay que respetar las reglas del derecho internacional".El ministro espa?ol de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, consider¨® "ins¨®lita" la decisi¨®n. Quadra-Salcedo manifest¨® que es tal su asombro ante la decisi¨®n judicial norteamericana que quiere conocerla ¨ªntegramente.
El secretariado de la asociaci¨®n judicial progresista Jueces para la Democracia emiti¨® ayer un comunicado que afirma que la resoluci¨®n, m¨¢s que una sentencia, es un atentado al Derecho Internacional. El comunicado repudia una decisi¨®n "impropia de un ¨®rgano jurisdiccional", muestra su solidaridad con los tres magistrados discrepantes "que han sabido mantener la supremac¨ªa del Derecho frente a los requerimientos del poder ejecutivo", expresa su "alarma ante la degradaci¨®n del orden jur¨ªdico internacional" y su convicci¨®n de que los secuestros de ciudadanos por agentes estadounidenses "ser¨¢n perseguidos como delictivos all¨ª donde se cometan" y, "desde luego", en Espa?a.
Numerosos pa¨ªses latinoamericanos tambi¨¦n se mostraron ayer preocupados y cautelosos ante la sentencie. El Gobierno de Colombia se?al¨® que esta decisi¨®n "viola de manera ostensible los principios fundamentales del derecho internacional". Y advirti¨® que, en el caso de que se juzgue a un colombiano en Estados Unidos, podr¨ªan verse afectadas "las excelentes relaciones" con ese pa¨ªs. Reacciones similares se han producido en Panam¨¢, Bolivia, Honduras, Puerto Rico, Costa Rica, Nicaragua, Per¨² y Chile. Pero la m¨¢s contundente ha sido la de M¨¦xico, que ha decidido someter a revisi¨®n el tratado de extradici¨®n con Estados Unidos.
El diario oficial cubano Granma aprovech¨® la ocasi¨®n para afirmar en su editorial que "Estados. Unidos no tiene ning¨²n derecho a imponer la ley del salvaje Oeste, la ley de la jungla, el linchamiento de otros pa¨ªses
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.