La Universidad de Santiago afIrma que es "inamovible" la decision de anular la selectividad

La Universidad de Santiago de Compostela insiste en que es "inamovible" la decisi¨®n de anular las pruebas de selectividad en las tres materias en las que se sospecha que hubo filtraciones del examen. Las autoridades acad¨¦micas intentaron ayer, sin ¨¦xito, convencer de la necesidad de esta medida a unos 5.000 estudiantes llegados de toda Galicia y que desde primera hora de la ma?ana se concentraron ante la sede del rectorado de Santiago, amenazando con no abandonar el lugar hasta que se declarasen v¨¢lidas las pruebas ya realizadas. Las reacciones de los profesores han presentado grandes variaciones.
Acompa?ados por represenantes de asociaciones de padres de alumnos, una multitud de adolescentes se lanz¨® ayer a las calles de Santiago y rode¨® desde primera hora de la ma?ana la sede del rectorado. Para el viaje, muchos j¨®venes no repararon en formalidades, como unos 500 estudiantes de Vigo que irrumpieron en un tren y finalmente lograron realizar el trayecto sin abonar el billete.La Universidad de Santiago no logr¨® acallar las protestas de los estudiantes y padres de alumnos pese a haber rectificado su decisi¨®n inicial de anular todos los ex¨¢menes de selectividad y anunciar que tan s¨®lo deber¨¢n repetirse las pruebas de las tres materias (Filosof¨ªa, Ingl¨¦s y An¨¢lisis de Textos) en las que se tiene constancia expresa de que hubo filtraciones.
"COU unido jam¨¢s ser¨¢ vencido", vociferaban los j¨®venes que se hab¨ªan colocado en lugar visible una fotocopia del c¨®digo de barras utilizado para identificaci¨®n magn¨¦tica de los ex¨¢menes de selectividad.
Durante toda la ma?ana se sucedieron las intervenciones de los portavoces, generalmente para hacer llamamientos al boicoteo de la repetici¨®n de las pruebas, convocadas para el pr¨®ximo d¨ªa 29. Los j¨®venes insist¨ªan en reclamar la dimisi¨®n del equipo rectoral. "Que busquen a los verdaderos responsables y dejen los ex¨¢menes tal como est¨¢n", dec¨ªan.
Entre los estudiantes hab¨ªa tambi¨¦n una importante representaci¨®n de padres de alumnos, que apoyan la postura de sus hijos de negarse a la repetici¨®n de las pruebas e incluso no acudir a los ex¨¢menes. Juan Hern¨¢ndez, un abogado coru?¨¦s, present¨® ante la Universidad y el Gobierno civil los primeros recursos administrativos contra la anulaci¨®n de la selectividad. "Las pruebas de filtraciones con que dice contar la Universidad no son contundentes. Que se dejen de gaitas y que adopten una medida tan excepcional s¨®lo en aquellos casos donde se hayan comprobado claramente las filtraciones", explic¨® Hern¨¢ndez.
Mientras los directores de todos los institutos de Lugo pidieron a la Universidad que no anule las pruebas en esta provincia ya que aseguran que all¨ª no hubo filtraciones, los responsables de los seis colegios p¨²blicos de Santiago de Compostela emitieron un comunicado en el que calificaban de "valiente y honrada" la decisi¨®n de las autoridades acad¨¦micas. "El profesorado de ense?anza media est¨¢ indignado porque filtraciones ha habido siempre, se han denunciado otros a?os y nunca se ha hecho nada", afirm¨® Enma Garc¨ªa, profesora del instituto Men¨¦ndez Pidal, de La Coru?a.
El presidente del Tribuna ?nico de la selectividad, Emilio Montero, indic¨® que no se reconsiderar¨¢ la anulaci¨®n de las pruebas. "Yo personalmente estoy con los que sufren, pero los estudiantes y los padres deben comprender que esta es una decisi¨®n justa y necesaria para que todo el mundo acceda a las pruebas en igualdad de condiciones", a?adi¨®.
Los alumnos, tras celebrar una asamblea, aceptaron la repetic¨ªon de la prueba de ingl¨¦s pero en ning¨²n caso las de filosof¨ªa y an¨¢lisis de texto. A ¨²ltima hora de la tarde, los estudiantes abandonaron la concentraci¨®n aunque anunciaron que hoy continuar¨¢n las movilizaciones e intentar¨¢n entrevistarse de nuevo con las autoridades acad¨¦micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Asociaciones padres
- Selectividad
- Vida estudiantil
- APAS
- Ex¨¢menes
- Protestas estudiantiles
- Movimiento estudiantil
- Pruebas evaluaci¨®n
- Estudiantes
- Universidad
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Pol¨ªtica educativa
- Galicia
- Comunidad educativa
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Comunidades aut¨®nomas
- Violencia
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Espa?a