Borrell reconoce que el MOPT no tiene dinero para realizar la obra p¨²blica comprometida
La escasez de dinero es el principal problema que afronta el Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes seg¨²n dej¨® ayer claro su titular, Jos¨¦ Borrell, quien afirm¨® que "habr¨¢ que racionalizar las inversiones", "ordenar prioridades" y asumir que "se ha producido un ajuste presupuestario". Durante la inauguraci¨®n de unas jornadas sobre infraestructuras, el ministro descart¨® que vaya a aprobarse este a?o el cr¨¦dito extraordinario que solicitan los constructores, aunque reconoci¨® que el sector atraviesa una crisis motivada -al menos en parte- por el frenazo en la licitaci¨®n de obras p¨²blicas.
No habr¨¢ cr¨¦dito extraordinario. Tampoco, en principio, recorte presupuestario. Hace falta un bill¨®n de pesetas de inversi¨®n para acabar el primer plan de carreteras. El dinero del presupuesto del pr¨®ximo a?o ya est¨¢ totalmente comprometido. Con estas cuatro frases resumi¨® ayer el ministro de Obras Publicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, los problemas de la inversi¨®n en infraestructuras, que debe planear y financiar su departamento.Los constructores reclaman un cr¨¦dito extraordinario de, al menos, 200.000 millones como "¨²nica v¨ªa para desbloquear el" plan de carreteras". Argumentan que se lo "hab¨ªan prometido, aunque sin especificar cuant¨ªa" y consideran que sin nuevas inyecciones de dinero es imposible seguir. .
Jos¨¦ Borrell les dijo que para m¨¢s dinero habr¨¢ que esperar al a?o que viene. Despu¨¦s, en una improvisada rueda de prensa, a?adi¨® que los fondos presupuestarios de 1993 ya est¨¢n "comprometidos de sobra", aunque no especific¨® ese sobrante. Por este motivo a?adi¨®, el plan de infraestructuras se presentar¨¢ despu¨¦s del verano y sin prisas. Seg¨²n explic¨®, "habr¨¢ tiempo para estudiar con tranquilidad nuevos compromisos porque con los que ya est¨¢n nos sobra para poder financiarlos el a?o que viene.
Uno de los compromisos del pasado es el primer plan de carreteras, toda vez que deb¨ªa concluirse este a?o. Aqu¨ª Borrell cuantific¨® la financiaci¨®n necesaria para concluirlo en un bill¨®n de pesetas. Ese dinero se dedicaria a pagar "la obra en curso, las desviaciones presupuestarias y las facturas pendientes ?le pago".
Borrell utiliz¨® la astron¨®mica cifra del bill¨®n para cuantificar los fondos necesarios en otras obras publicas pendientes. As¨ª, dijo, hace falta un bill¨®n para construir el tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, tambi¨¦n hace falta un bill¨®n para el plan puente o de desarrollo regional -que es el que conecta el primer y el segunda plan de carreteras-. Las necesidades pasan al cuarto de bill¨®n para otros dos objetivos: la reforma de aeropuertos -empezando por Barajas- o un tren r¨¢pido (de 200 kil¨®metros por hora) entre madrid y Valencia.
A¨²n con todos ¨¦stos problemas, Borrell expres¨® su confianza en que el compromiso del plan de convergencia de invertir un 5% del PIB cada'a?o en infraestructuras permita "recuperar la senda de crecimiento de los ¨²ltimos a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.