Proteger a las minor¨ªas
EL PARLAMENTO h¨²ngaro se dispone a votar una ley sobre la protecci¨®n de minor¨ªas: el 10% de los habitantes del pa¨ªs pertenecen a 12 minor¨ªas nacionales oficialmente registradas, de las cuales la m¨¢s numerosa, con una diferencia considerable, es la gitana. El proyecto de ley tiende a garantizar a los miembros de las minor¨ªas el respeto a su idioma y a su cultura, el derecho a la ense?anza en el idioma materno y tambi¨¦n una forma de representaci¨®n local y estatal para que sus intereses sean tenidos en cuenta. No es casual que los h¨²ngaros quieran dar ejemplo en cuanto al respeto de las minor¨ªas existentes en el interior de su territorio. Con ello sientan las bases para un tratamiento internacional de esta cuesti¨®n.Porque el verdadero problema son las muy numerosas minor¨ªas h¨²ngaras que viven en pa¨ªses vecinos: casi dos millones en Transilvania (Rumania), 700.000 en Ucrania, 400.000 en la provincia serbia de Voivodina y 600.000 en Eslovaquia, entre otras. Las dos ¨²ltimas atraviesan momentos angustiosos: el nacionalismo serbio est¨¢ empujando a muchos h¨²ngaros a expatriarse de sus hogares de Voivodina. Por otra parte, los h¨²ngaros de Eslovaquia temen, si ¨¦sta se separa de Checoslovaquia, que los derechos que ahora tienen (idioma, cultura, etc¨¦tera) sean borrados. Dirigentes nacionalistas eslovacos han iniciado ya una campa?a preconizando que en una Eslovaquia soberana todos deber¨¢n hablar eslovaco. Pero no se trata s¨®lo de los h¨²ngaros. Sin hablar del caso explosivo de Yugoslavia, numerosos pa¨ªses de Europa central y oriental tienen dentro de sus fronteras importantes minor¨ªas nacionales. Incluso si en alg¨²n caso se llegase a acuerdos para modificar la frontera, el problema nunca desaparecer¨¢. Por eso es preciso articular un r¨¦gimen efectivo de protecci¨®n de las minor¨ªas que tenga, adem¨¢s, capacidad para controlar sobre el terreno los compromisos asumidos por cada Estado.
En Europa central, el problema exige una soluci¨®n internacional, pues se habla de una dispersi¨®n multinacional. El caso h¨²ngaro trata de minor¨ªas en Eslovaquia o Ucrania , de las que el Gobierno h¨²ngaro no puede desentenderse; tiene que ayudar a su desarrollo, sobre todo en el plano cultural. F¨®rmulas bilaterales pueden ayudar a resolverlo; por ejemplo, el tratado recientemente firmado entre Ucrania y Hungr¨ªa establece garant¨ªas para la minor¨ªa h¨²ngara de Ucrania. El antiguo ministro de Exteriores de Hungr¨ªa Gyula Horn (hoy presidente de la Comisi¨®n de Cuestiones Internacionales del Parlamento de Budapest) ha propuesto que el Consejo de Europa adopte una Carta de las Minor¨ªas de cumplimiento obligatorio para todos los Estados. Es una propuesta sensata y responde a una necesidad apremiante. La creaci¨®n de un estatuto internacional de protecci¨®n de las minor¨ªas, con mecanismos de vigilancia que permitan atender las quejas concretas que puedan tener los ciudadanos frente al Estado en el que viven, ser¨¢ un factor esencial para la estabilidad de los Estados que tienen una poblaci¨®n multinacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ucrania
- Nacionalismo
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Hungr¨ªa
- Opini¨®n
- Conflictos raciales
- Grupos sociales
- Etnias
- Eslovaquia
- Centroeuropa
- Europa este
- Conflictos fronterizos
- Ideolog¨ªas
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Problemas sociales
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Fronteras
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores