Serbia suspende sus ataques contra civiles en Sarajevo
Las fuerzas irregulares serbias anunciaron ayer la suspensi¨®n de ataques contra civiles en Sarajevo para contribuir a un alto el fuego que permita la llegada de ayuda humanitaria a los 300.000 habitantes atrapados en la capital de Bosnia-Herzegovina, seg¨²n indic¨® el general Lewis Mackenzie, comandante en jefe de las fuerzas de paz de la ONU en Sarajevo. Lord Carrington, mediador de la Comunidad Europea (CE) en la crisis yugoslava, se entrevist¨® ayer en Estrasburgo con los l¨ªderes de Serbia, Croacia y Bosnia en un nuevo intento de Regar a un acuerdo de paz:
El general Mackenzie, quien calific¨® el compromiso serbio de "significativo", afirm¨® que las unidades paramilitares serbias que asedian Sarajevo acordaron tambi¨¦n concentrar sus bater¨ªas en posiciones determinadas en las monta?as de los alrededores de la capital de Bosnia-Herzegovina que est¨¢n bajo su control, lo que en su opini¨®n.Si efectivamente se cumple el acuerdo, los observadores militares de la ONU podr¨¢n controlar los puntos desde donde disparan los serbios. El mi¨¦rcoles por la noche, la capital bosnia experiment¨® los ¨²ltimos ataques. Ayer por la ma?ana, la situaci¨®n se manten¨ªa en calma.
La situaci¨®n de Sarajevo ha empeorado con las altas temperaturas veraniegas, que amenazan con desencadenar epidemias entre los habitantes de la ciudad, en la que casi no hay alimentos, agua ni electricidad. MacKenzie asegur¨® ayer que el principal l¨ªder serbio en Bosnia, Radovan Karadzic, hizo nuevas promesas de cooperaci¨®n durante las ' conversaciones del mi¨¦rcoles.
"El lado serbio", dijo el general canadiense, "ha decidido unilateralmente suspender los ataques contra objetivos no militares y concentrar su armamento en lugares espec¨ªficos, y una vez hecho esto se someter¨¢ a la supervisi¨®n de las fuerzas de las Naciones Unidas".
El general a?adi¨® que el presidente de Bosnia-Herzegovina, Alia Izetbegovic, est¨¢ satisfecho por la decisi¨®n serbia, pero se mostr¨® esc¨¦ptico en vista de la ruptura por parte serbia de tantos acuerdos de alto el fuego durante los ¨²ltimos tres meses. Spomenka Beus, miembro del departamento de informaci¨®n de la presidencia bosnia, era m¨¢s desconfiada que su presidente: "Esta noche me refugiar¨¦ un metro m¨¢s abajo en mi s¨®tano". Mientras, lord Carrington lanzaba ayer otra ofensiva de paz en Estrasburgo. El mediador de la CE se entrevist¨® con los presidentes serbio, con el presidente y crota, Slobodan Milosevic y Franjo Tudjman, respectivamente; y con el ministro bosnio de Exteriores, Haris Silajdzic.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Peter Alexander Rupert Carrington
- Serbia
- Franjo Tudjman
- Cerco de Sarajevo
- Slobodan Milosevic
- Asedio militar
- Ayuda humanitaria
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra Bosnia
- Bosnia Herzegovina
- Acci¨®n militar
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Guerra
- Eventos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos