Fluoraci¨®n del agua
En relaci¨®n con la carta de M. A. Fern¨¢ndez M¨¦ndez, pediatra de Cuenca, sobre la fluoraci¨®n del agua, publicada el 10 de junio, me gustar¨ªa puntualizar algunas cosas.1. El fl¨²or es ya considerado, generalmente, s¨®lo como medicamento (terapia qu¨ªmica). Los animales a los que se someti¨® a dietas de muy bajo contenido fluorado (0,007 mgr/ kg /1) ni presentaron anomal¨ªas en sus camadas ni en su posterior desarrollo. Por otra parte, el hombre vivi¨® milenios sin fl¨²or y con unos dientes a toda prueba; el Museo del Hombre (Louvre) lo atestigua.
2. Con aguas con fl¨²or a 1 mgr/1 s¨ª que se desarrollan menos caries, pero igual reducci¨®n se obtiene con empleo continuado de dent¨ªfricos fluorados. El fl¨²or actuante en las caries no tiene por qu¨¦ llegar a ellas a trav¨¦s de la sangre, sino directamente al diente. La v¨ªa sistem¨¢tica puede ser de riesgo; la t¨®pica, no.
3. La caries es elevada en algunas poblaciones, pero si durante las edades escolares se act¨²a adecuadamente, en edades adultas hay muy pocas caries. ?Por qu¨¦ medicar a toda la poblaci¨®n? Apl¨ªquese el fl¨²or a quienes lo necesitan. ?Por qu¨¦ obligar a todos?
4. Ingerir muchos a?os aguas fluoradas determina alta acumulaci¨®n fluorada en huesos, y su debilitamiento, mayor fragilidad. Los ¨²ltimos trabajos publicados en EE UU y el Reino Unido presentan un efecto propiciador de fracturas, m¨¢s en casos de osteoporosis y mucho m¨¢s en mujeres posmenop¨¢usicas con osteoporosis, tan frecuentes en la cl¨ªnica. ?Por qu¨¦ agravar a estas personas?
5. La fluoraci¨®n del agua, ni es tan sencilla ni tan econ¨®mica, porque hay que computar tambi¨¦n lo que social y ambientalmente supone no s¨®lo los costes dentarios, qui¨¦n paga las fluorosis que provoca, las fracturas de osteopor¨®ticos, las agravaciones artr¨®sicas o artr¨ªticas que o provoca o agrava en personas de edad, qu¨¦ es lo que supone ambientalmente, etc¨¦tera. Es muy complejo el tema y no admite frivolidades ni ligerezas; s¨ª se ha de actuar con criterio m¨¦dico y medioambiental.-
Odont¨®logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.