272.000 europeos de la CE reside en Espa?a
La futura reforma de la Constituci¨®n permitir¨¢ a los nacionales de pa¨ªses comunitarios que residen en Espa?a ejercer el derecho a ser candidato en las elecciones municipales. Por tanto, podr¨¢n convertirse en alcaldes o concejales. Seg¨²n el Ministerio del Interior, 272.838 ciudadanos comunitarios viv¨ªan legalmente en Espa?a el 1 de enero de 1992. La cifra incluye menores de edad. La colonia. mayor es la formada por los ciudadanos del Reino Unido, 86.084. A continuaci¨®n se sit¨²an alemanes, 49.729; portugueses, 37.616; franceses, 32.515; holandeses, 18.573; italianos, 18.226 y belgas, 12.907. A ellos se a?aden 13. 272 daneses, 764 griegos, 2.879 irlandeses y 213 luxemburgueses.Los residentes comunitarios est¨¢n afincados, sobre todo, en zonas costeras de Andaluc¨ªa -especialmente en la Costa del Sol malague?a- , Comunidad Valenciana -especialmente Alicante- y Canarias. Buena parte de ellos son jubilados que eligieron vivir su retiro en zonas de clima c¨¢lido.
Con motivo de las elecciones municipales de 1991, los residentes extranjeros, sobre todo holandeses y daneses, hicieron o¨ªr su voz de protesta: a pesar de los convenios bilaterales firmados con Holanda y Dinamarca, que les reconoc¨ªan el derecho a votar en los comicios municipales espa?oles, los. ciudadanos de esas nacionalidades no pudieron ejercer ese derecho al sufragio, debido a la nueva Ley Electoral. La medida provoc¨® malestar en el colectivo.
La asociaci¨®n J¨¢vea International Civic Society, dirigida por la holandesa Tina Scherpenhuijsen, fue uno de los grupos que se moviliz¨® para intentar ejercer ese derecho, reconocido en los convenios pero no aplicado.
Los residentes extranjeros se han quejado con frecuencia de no poder intervenir en la vida municipal y en las decisiones sobre cuestiones que les afectan, a pesar de pagar sus impuestos.
La futura concesi¨®n del derecho a ser candidato municipal y, por tanto, a poder convertirse en alcaldes o concejales podr¨¢ tener una notable repercusi¨®n en localidades como J¨¢vea (Alicante); donde la presencia de extranjeros comunitarios es muy elevada. En algunos municipios de la misma provincia, tal es el caso de La Nuc¨ªa, el n¨²mero de extranjeros residentes supera incluso al de espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.