El arquitecto Bofill dice que Madrid necesita un l¨ªder como Maragall
El arquitecto catal¨¢n Ricard Bofill dijo ayer, durante un curso de verano en El Escorial, que Madrid necesita un "cambio de actitud" y un l¨ªder como el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, "capaz de empujar un proyecto urbano" que ha impedido que su ciudad llegue a convertirse en un n¨²cleo arcaico. Bofill expres¨® su temor de que Madrid pierda el tren que caracteriza a las grandes ciudades del mundo.
Bofill apost¨® por que exista "una competici¨®n" entre Madrid y Barcelona, "para que ambas lleguen a Europa como si se tratara de un partido de f¨²tbol". "Las dos ciudades deben estar en la liga europea y ser complementarias, pero no antag¨®nicas", subray¨®.
Ciudad financiera
El arquitecto catal¨¢n a?adi¨® que Madrid, como capital de Espa?a, tiene que desarrollar sus servicios, consolidarse como urbe financiera y relacionarse con todas las ciudades del mundo hisp¨¢nico. Bofill realiz¨® estas manifestaciones en el transcurso de una mesa redonda titulada La hora de Madrid, en la que tambi¨¦n intervinieron el dramaturgo Francisco Nieva y los ingenieros Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y Arturo Soria y Puig.Bofill reconoci¨® que Madrid ha sido la ciudad m¨¢s perjudicada con vistas al 92, y cree que "ha llegado la hora de que se redacte un proyecto urbanistico, econ¨®mico y tecnol¨®gico que ilusione a Madrid en 1997".
A su juicio, es importante romper con el modelo radioc¨¦ntrico de Madrid y favorecer un eje prioritario este-oeste, parecido al de la ciudad de Par¨ªs, como estrategia para que el precio del suelo baje.
El dramaturgo Francisco Nieva hizo una exposici¨®n literaria sobre el ornamento y el mobiliario urbano de Madrid. "Feo y pobre", dijo, "debido a la falta de conciencia de los ciudadanos y de los ediles, que han pensado en un Madrid-corte y no en un Madrid-capital del pa¨ªs". Esta idea empeora durante la dictadura franquista. Entonces Madrid "no fue capital ni corte sino capital de la dictadura", a?adi¨®.
Consenso pol¨ªtico
M¨¢s t¨¦cnicas fueron las exposiciones de Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y de Arturo Soria y Puig Ord¨®?ez apunt¨® la necesidad de llegar a un acuerdo entre las fuerzas pol¨ªticas para desarrollar el crecimiento de la metr¨®poli y que se alcancen metas ilusionantes: un gran metro, redes peatonales, limpieza del aire... Arturo Soria se?al¨®, por su parte, que para salir de esta situaci¨®n es necesario la iniciativa ciudadana, "sin esperar nada de la Administraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.