Los sindicatos dialogar¨¢n con los partidos tras ver al presidente
Los dirigentes de CC OO y UGT se reunir¨¢n con los responsables de los partidos pol¨ªticos una vez tenga lugar el encuentro del presidente del Gobierno y los l¨ªderes sindicales, previsto para el pr¨®ximo lunes. En el caso de Comisiones, la decisi¨®n de negociar con los grupos parlamentarios ha sido tomada en el consejo confederal de la central. La UGT se muestra m¨¢s reticente, aunque ayer su secretario de organizaci¨®n, Ant¨®n Sarac¨ªbar, afirmaba que, si les llaman, acudir¨¢n a los encuentros.La UGT se ha marcado un comp¨¢s de espera hasta conocer el resultado de la reuni¨®n con Felipe Gonz¨¢lez. En ella, su secretario general, Nicol¨¢s Redondo, plantear¨¢ al presidente del Gobierno la necesidad de lograr compromisos previos entre el Ejecutivo y las centrales sobre la ley de huelga y la reforma de las prestaciones de desempleo y que luego sean trasladados a los grupos parlamentarios.
Algunos responsables ugetistas est¨¢n de acuerdo con CC OO en aprovechar todas las v¨ªas de di¨¢logo posible. El secretario general de UGT de construcci¨®n, Manuel Garnacho, declaraba ayer a Servimedia que los sindicatos deben aceptar la negociaci¨®n del seguro de paro y de la ley de huelga a trav¨¦s de los grupos parlamentarios. En su opini¨®n, es un s¨ªntoma positivo que el grupo socialista haya encargado a Jos¨¦ Barrionuevo la defensa del proyecto de ley de huelga. Garnacho cree que quien m¨¢s est¨¢ dificultando la negociaci¨®n es el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga y no entiende "el empecinamiento de Felipe Gonz¨¢lez en mantenerle".
Margen negociador
La central socialista conf¨ªa en que Gonz¨¢lez modifique su oferta de di¨¢logo, dada a conocer a trav¨¦s de una carta la semana pasada, en la que encuentra "muy poco margen de maniobra", seg¨²n Sarac¨ªbar.Las fuentes de Comisiones Obreras consultadas aseguran en cambio que s¨ª hay m¨¢rgenes, sobre todo para modificar la regulaci¨®n de la huelga y la reforma de la contrataci¨®n temporal y del Instituto Nacional de Empleo. Su empe?o en lograr alg¨²n acuerdo es manifiesto y la decisi¨®n tomada por el sindicato es no levantarse de ninguna mesa negociadora mientras est¨¦ abierta alguna puerta. Incluso cree posible que m¨¢s adelante se aborde un pacto de rentas.
Los secretarios generales de las dos centrales sindicales, Nicol¨¢s Redondo y Antonio Guti¨¦rrez, han mantenido varios contactos en los ¨²ltimos d¨ªas para preparar su encuentro del pr¨®ximo lunes con el presidente del Gobierno. Ayer mismo los dos l¨ªderes sindicales aprovecharon su estancia en Bruselas, donde asistieron a una reuni¨®n de la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES), para tratar de unificar los criterios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.