Gonz¨¢lez afirma que la incorporaci¨®n reciente de Espa?a a la CE hace innecesario un refer¨¦ndum
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, prometi¨® que hoy el Consejo de Ministros tratar¨¢ de dar "una respuesta inmediata y eficaz por la v¨ªa parlamentaria" a la resoluci¨®n del mi¨¦rcoles del Tribunal Constitucional que obliga a reformar la Constituci¨®n para poder ratificar el Tratado de la Uni¨®n Europea. El jefe del Ejecutivo rechaz¨® una vez m¨¢s convocar un ref¨¦rendum consultivo, pero con un nuevo argumento: Espa?a, a diferencia de Francia, se ha incorporado recientemente a la construcci¨®n europea y no es, por tanto, necesario confirmar esta opci¨®n mediante una consulta.
Gonz¨¢lez compareci¨® ante la prensa junto con el primer ministro franc¨¦s, Pierre B¨¦r¨¦lgovoy, que hizo escala en Madrid camino de la Expo sevillana que visit¨® ayer por la tarde. Parte del s¨¦quito de B¨¦regovoy, incluidos los 23 periodistas que le acompa?aban, tuvo que esperar m¨¢s (le una hora para poder franquear el control de acceso a la Moncloa donde tuvo lugar la conferencia de prensa al aire libre y bajo un sol de justicia."Veremos en Consejo de Ministros", explic¨® el presidente del Gobierno, "esta resoluci¨®n (del Tribunal Constitucional) y trataremos de darle una respuesta inmediata y eficaz por la v¨ªa parlamentaria". "Me propongo ofrecer a los grupos parlamentarios una f¨®rmula inmediata de reforma completamente respetuosa de la decisi¨®n del Tribunal Constitucional y con esto espero cerrar este cap¨ªtulo de la reforma constitucional necesaria para avanzar en la ratificaci¨®n del Tratado".
La reforma afecta al art¨ªculo 13.2 de la Constituci¨®n y pretende que se reconozca el derecho de los ciudadanos comunitarios residentes en Espa?a a presentarse como candidatos en elecciones municipales, tal y como establece el Tratado de Maastricht.
Felipe Gonz¨¢lez, tras recordar que la celebraci¨®n de: un refer¨¦ndum consultivo para la ratificaci¨®n del Tratado no es jur¨ªdicamente necesaria, afirm¨® que, a diferencia de lo sucedido en Francia, en Espa?a "no es tampoco pol¨ªticamente oportuna". Para justificar su rechazo al refer¨¦ndum en Espa?a argument¨®: "Hemos vivido la experiencia de nuestra incorporaci¨®n a Europa y la hemos vivido hace muy pocos a?os".
El caso franc¨¦s
"En ese paso, que fue el m¨¢s importante para nosotros, todo el mundo ten¨ªa claro que esa era una buena decisi¨®n y, por tanto, a nadie se le ocurri¨® plantear que hab¨ªa que someterla a refer¨¦ndum", a?adi¨® Gonz¨¢lez. El Tratado de Maastricht s¨®lo es el siguiente paso del camino que se inici¨® en 1986.
El caso franc¨¦s, d¨®nde ha sido convocado un refer¨¦ndum para el 20 de septiembre, es "completamente diferente", seg¨²n Gonz¨¢lez, porque Francia "forma parte del proceso de construcci¨®n europeo desde el comienzo". "Estoy convencido", declar¨® por su parte B¨¦r¨¦govoy, "`que el. pueblo franc¨¦s responder¨¢ que s¨ª [a Maastricht] porque no se trata de una cuesti¨®n partidista".
Fuentes gubernamentales confirmaron que el Consejo de Ministros abordar¨¢ hoy de forma casi monogr¨¢fica el proyecto de ley de reforma constitucional, en base al dictamen del Tribunal Constitucional del mi¨¦rcoles. Una vez que el Gobierno apruebe el proyecto de ley lo remitir¨¢ a las Cortes, donde ambas c¨¢maras tienen que darle luz verde con el voto de tres quintos de sus miembros.
El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgillo Zapatero, manifest¨® ayer que el Gobierno va a responder al dictamen del Tribunal Constitucional "`de forma inmediata".
Virgilio Zapatero neg¨® que esta reforma abra la puerta de posteriores modificaciones de la Constituci¨®n. "El ¨²nico punto que se?ala el Tribunal Constitucional es ¨¦ste de dar el sufragio activo y pasivo a los residentes comunitarios. No hay en principio otras peticiones de reforma constitucional", dijo.
El ministro para las Relaciones con las Cortes opin¨® tambi¨¦n que los plazos para ejecutar la reforma ser¨¢n r¨¢pidos: "Creo que hay un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios de limitar la reforma a este punto concreto. Si esto es as¨ª, es f¨¢cil de hacer y hay que hacerlo inmediatamente. Estimo que en julio y agosto podemos tenerlo terminado".
Plazos de la reforma
Virgilio Zapatero anunci¨® que se solicitar¨¢ un per¨ªodo extraordinario de sesiones para Congreso y Senado, de forma que, entre julio y agosto, est¨¦ culminada la reforma constitucional".
El ministro para las Relaciones con las Cortes tambi¨¦n se refiri¨® a un posible refer¨¦ndum, tras la reforma constitucional, ya que es viable, seg¨²n el art¨ªculo 167 de la Constituci¨®n, si el 10% de los parlamentarios lo solicitaran. Zapatero se?al¨®: "Por las declaraciones de los grupos parlamentarios y de los distintos grupos pol¨ªticos no parece que los mismos sean propensos a iniciar la v¨ªa del refer¨¦ndum. Nosotros no tenemos nada contra un refer¨¦ndum, pero parece que lo que pueden hacer las c¨¢maras cubre perfectamente las necesidades que marca el Tribunal Constitucional".
Felipe Gonz¨¢lez expres¨®, por ¨²ltimo, el deseo de que "sobreviva" el proyecto de Avi¨®n de Combate Europeo, del que se acaba de retirar Alemania dej¨¢ndolo en manos de sus socios brit¨¢nico, italiano y espa?ol. Para seguir adelante debe, sin embargo, "adaptarse a la nueva situaci¨®n", es decir "moderar sus costes".
El presidente espa?ol se?al¨® que la salida alemana proporciona una buena ocasi¨®n para intentar "recuperar a Francia" que lleva a cabo su propio proyecto de avi¨®n, el Rafale.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Organismos judiciales
- Reglamentos
- Tratado Maastricht
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Virgilio Zapatero
- Tribunal Constitucional
- Constituci¨®n Espa?ola
- Francia
- Uni¨®n Europea
- Tribunales
- Europa occidental
- Gente
- Justicia deportiva
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Poder judicial
- Parlamento
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Deportes
- Sociedad
- Justicia