El cambio se har¨¢ en lectura ¨²nica
El proyecto de reforma de la Constituci¨®n que el Gobierno remitir¨¢ al Congreso en fecha inminente, se tramitar¨¢ por el procedimiento de lectura ¨²nica, seg¨²n informaron fuentes socialistas de la Mesa de esta C¨¢mara, a la que corresponde proponer al pleno el sistema simplificado de reforma. Si, como es casi seguro, se aprueba este procedimiento, la deliberaci¨®n se llevar¨¢ directamente al pleno de la C¨¢mara y, tras su debate, habr¨¢ "una sola votaci¨®n"'. Superados los 210 votos m¨ªnimos necesarios, el proyecto se remitir¨¢ al Senado, en donde es probable que siga un tr¨¢mite similar.La tramitaci¨®n en lectura ¨²nica est¨¢ prevista en el art¨ªculo 150 del Reglamento del Congreso para aquellos casos en que la naturaleza del proyecto o proposici¨®n de ley "lo aconsejen o su simplicidad de formulaci¨®n lo permita".
Celeridad
Ambas circunstancias concurren, seg¨²n tales fuentes, en el proyecto de reforma de la Constituci¨®n, tanto por la celeridad que todos los grupos reclaman, como por la sencillez de su contenido, que probablemente consistir¨¢ en a?adir las palabras "y pasivo", tras la referencia que hace el art¨ªculo 13.2 a la posibilidad de que los extranjeros disfruten del sufragio activo en las elecciones municipales, lo que permitir¨¢ a los residentes de la Comunidad Europea en Espa?a ser elegidos concejales y alcaldes. Una vez aprobada la reforma constitucional en ambas c¨¢maras y transcurrido el plazo de 15 d¨ªas sin que 35 diputados o 26 senadores pidan que se someta a refer¨¦ndum, quedar¨¢ expedita la v¨ªa para la ratificaci¨®n parlamentaria del Tratado de la Uni¨®n Europea. Una vez que tal ratificaci¨®n se produzca, ser¨¢ necesario, entre otras reformas legislativas a acometer, la del t¨ªtulo III de la ley org¨¢nica del R¨¦gimen Electoral General, dedicada a las Disposiciones especiales para las elecciones municipales. En concreto, el art¨ªculo 176, que prev¨¦ el sufragio activo de los residentes extranjeros en Espa?a, habr¨¢ de modificarse, en el sentido de admitir tambi¨¦n el pasivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Reglamentos
- Organismos judiciales
- Constituci¨®n Espa?ola
- Plenos parlamentarios
- Tratado Maastricht
- IV Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Uni¨®n Europea
- Tribunales
- Poder judicial
- Justicia deportiva
- Parlamento
- Organizaciones internacionales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia