El Gobierno decide que los grupos parlamentarios sean los que acuerden la reforma constitucional

L. R. A. El Gobierno renunci¨® ayer a promover unilateralmente el proyecto de ley de reforma de la Constituci¨®n para poder ratificar el Tratado de la Uni¨®n Europea y decidi¨® que sean todos los grupos parlamentarios los que acuerden la f¨®rmula m¨¢s adecuada. El presidente de] Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, insisti¨® ayer en Sevilla en la necesidad de consenso entre los partidos para la reforma constitucional y adelant¨®, incluso, que deb¨ªa ser la Comisi¨®n Constitucional del Congreso el organismo adecuado para debatir y tramitar la reforma del art¨ªculo 13.2 de la Constituci¨®n.
La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, anunci¨® al final de la sesi¨®n del Consejo de Ministros de ayer, que el Ejecutivo hab¨ªa discutido las diversas f¨®rmulas posibles para proceder a la reforma del art¨ªculo 13.2 de la Constituci¨®n de manera que se permita a los residentes extranjeros ser candidatos en las elecciones municipales en Espa?a. Conde se?al¨® que la posici¨®n del Gobierno fue defender una formula "r¨¢pida, sencilla y consensuada", en el marco del dictamen del Tribunal Constitucional del pasado mi¨¦rcoles, que decidi¨® la reforma.Rosa Conde, en nombre del Gobierno, insisti¨® en la necesidad de que la reforma constitucional, la primera que se realiza en Espa?a desde la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n en 1978, sea pactada y manifest¨® que el Ejecutivo ha encargado al ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, que se ponga en contacto con los portavoces de los grupos parlamentarlos para llegar entre todos a un acuerdo.
Adem¨¢s de los contactos que avance el ministro para las Relaciones con las Cortes por encargo del Gobierno, el pr¨®ximo martes, el presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, que se encuentra ausente, convocar¨¢ la Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces, seg¨²n Conde.
Contacto fluido
La ministra portavoz di¨® a entender asimismo que el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, hab¨ªa mantenido alg¨²n contacto telef¨®nico con el presidente del primer partido de la oposici¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, para avanzar en el consenso. "No es descartable porque estos d¨ªas est¨¢ habiendo un contacto muy fluido entre el Gobierno y los grupos de la oposici¨®n", se?al¨® la ministra portavoz.
El presidente nacional del Partido Popular (PP), Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, coincidi¨® ayer con el Gobierno en reclamar desde Sevilla un pacto de todos los grupos parlamentarios para aprobar la reforma del art¨ªculo 13 de la Constituci¨®n, informa .
Aznar insisti¨® en que, al ser la primera reforma constitucional, "no debe ser el Gobierno el que env¨ªe' un proyecto de ley al Parlamento, sino que nazca de un compromiso de todos los grupos pol¨ªticos y se salvaguarde el principio de consenso constitucional". El dirigente popular dijo estar de acuerdo con la reforma de la Constituci¨®n espa?ola y expres¨® su confianza de que el Gobierno apoye la propuesta de su partido.
La Junta Directiva Nacional del PP es partidaria de que sea la Comisi¨®n Constitucional del Congreso el marco para debatir y realizar la reforma constitucional. "Para nosotros, en este caso, en la medida que es la primera reforma constitucional que se rea liza, la forma, nos parece muy importante", subray¨® un portavoz del PP.
Jos¨¦ Luis N¨²?ez, secretario de la Mesa del Congreso y miembro de Izquierda Unida (IU), expres¨® ayer su conformidad con la posici¨®n del Gobierno de renunciar a presentar unilateralmente un proyecto de ley y optar por la v¨ªa del consenso parlamentario para llevar a cabo la reforma constitucional. "La reforma de la Constituci¨®n es algo que rebasa el inter¨¦s partidista y debe ser fruto del debate y del acuerdo de todos los grupos parlamentarios", se?al¨® N¨²?ez.
El parlamentario de Izquierda Unida rest¨® importancia a la propuesta del PP de que sea la Comisi¨®n Constitucional del Congreso el marco para realizar la reforma. "Lo importante es la participaci¨®n de los grupos parlamentarios", dijo.
El representante de IU adelant¨® que "no va a haber ninguna discrepancia" en el contenido de la reforma constitucional porque "todos estamos de acuerdo en que los residentes extranjeros puedan ser candidatos en las elecciones municipales ya que supone reforzar la participaci¨®n europeista".
F¨®rmula r¨¢pida
El procedimiento de la reforma constitucional ser¨¢ por lectura ¨²nica, en el pleno del Congreso, sin pasar por la comisi¨®n. "Un procedimiento r¨¢pido y sencillo", seg¨²n manifest¨® ayer la ministra portavoz, Rosa Conde. Si los grupos parlamentarios llegan a un acuerdo en los pr¨®ximos d¨ªas, ya que no hay diferencias en los contenidos de la reforma, este mismo mes de julio podr¨ªa aprobarse la reforma por el pleno del Congreso. El Senado ratificar¨¢, a continuaci¨®n el acuerdo.
La reforma constitucional se limitar¨¢ al art¨ªculo 13.2 de la Constituci¨®n. La mayor¨ªa de los partidos insiste en la improcedencia de un refer¨¦ndum sobre Maastricht. Aznar insisti¨® ayer en que no lo considera "ni conveniente ni necesario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratado Maastricht
- Reglamentos
- Declaraciones prensa
- IV Legislatura Espa?a
- Rosa Conde
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Cortes Generales
- Constituci¨®n Espa?ola
- Convergencia econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Legislaturas pol¨ªticas
- Justicia deportiva
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Parlamento
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Deportes
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa