Fuentes y Goytisolo comentan en El Escorial "un texto inexistente"
El autor de 'Terra Nostra' lee dos fragmentos de su pr¨®xima novela
El escritor mexicano Carlos Fuentes, de 64 a?os, ley¨® ayer dos fragmentos in¨¦ditos de la novela Las dos orillas, que est¨¢ a punto de publicarse. El autor de Terra Nostra coment¨® que desconoce la editorial y la fecha de aparici¨®n de la novela pero explic¨® que ¨¦sta forma parte de un libro con cuatro textos "animados por la idea del redescubrimiento" titulado Redescubrimientos. Las dos orillas est¨¢ dedicada al escritor Juan Goytisolo, quien dio a conocer "el texto inexistente" durante la clausura de un curso que la Universidad Complutense ha dedicado a Carlos Fuentes y su mundo.
Adem¨¢s de Las dos orillas, el libro contiene cuatro novelas breves "todas ellas animadas por la duplicidad". Las dos orillas, una narraci¨®n hist¨®rica venida del m¨¢s all¨¢, est¨¢ dedicada al escritor Juan Goytisolo, quien dio a conocer la novela durante la clausura de un curso de la Universidad Complutense dedicado a Carlos Fuentes.Juan Goytisolo hizo un comentario imaginativo de "un texto inexistente" que surgi¨® de un manuscrito sin firma del autor que fue encontrado en una maleta. Hasta ayer el contenido del manuscrito, Las dos orillas, tan s¨®lo era conocido por su autor, Carlos Fuentes, y por Juan Goytisolo, que lo recibi¨® hace unos meses por correo. En Las dos orillas, dijo Goytisolo, se transforma el bullicio en un infructuoso ejercicio de la memoria: "lo que el olvido, presentaci¨®n casi lateral de los acontecimientos, lograron sepultar en la conciencia hispana, en los siglos siguientes a la conquista, lo restituye a trav¨¦s de una decepci¨®n bifocal y la imaginaci¨®n. creadora. Ficci¨®n que a trav¨¦s de la pluma de un traductor traidor alcanza la realidad de visi¨®n por medio de la mentira", a?adi¨®.
- El narrador, que se nutre de fuentes hist¨®ricas "asume el poder de la palabra, mezcla vilmente la visi¨®n espa?ola del azteca y del maya con la de los pueblos indoamericanos sorprendidos de la llegada de aquellas criaturas fabulosas profetizadas por sus sacerdotes". Unos seres descritos como figuras "mitol¨®gicas con dos cabezas y seis patas. Armados de trueno y vestidos de roca".
Para Goytisolo, de la empresa del Descubrimiento y la conquista, "nadie sali¨® ileso... ni los vencidos que vieron la destrucci¨®n de su mundo, ni los vencedores que jam¨¢s alcanzaron la satisfacci¨®n total de sus ambiciones".
Goytisolo califica de sutil el nuevo relato desvelado ayer del premio Cervantes: "La voz que nos habla viene de un muerto, el lugar de locuci¨®n es un sepulcro". Su discurso se articula envuelto en un ¨¢urea de realidad indispensable para que mentira y verdad jueguen sus papeles".
Seg¨²n Goytisolo, esta novela forma parte de la constelaci¨®n de las grandes obras de Carlos Fuentes. En ella el escritor contin¨²a la l¨ªnea imaginativa y personal de su obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.