Los sindicatos advierten que si el Gobierno divide Renfe para sanearla habr¨¢ una "conflictividad sin precedentes"
El sindicato CC OO advertir¨¢ a Renfe, en el pr¨®ximo consejo de Administraci¨®n, que una posible divisi¨®n de la compa?¨ªa en dos sociedades -una, del Estado, para gestionar las infraestructuras y otra para actuar como operadora de transporte- generar¨¢ una "conflictividad sin precedentes". La divisi¨®n es una de las recomendaciones de la comisi¨®n de expertos que encabeza el expresidente del Metro, Guillermo V¨¢zquez para sanear la empresa, que debe m¨¢s de un bill¨®n de pesetas.
Fuentes ministeriales aseguran que la divisi¨®n de Renfe es, hoy por hoy, una mera hip¨®tesis de trabajo que admite m¨²ltiples variaciones. En concreto, los expertos del MOPT trabajan con media docena de alternativas.La advertencia sindical, acompa?ada de un informe sobre las repercusiones que, a juicio de los sindicatos, tendr¨ªa la divisi¨®n de Renfe en dos sociedades, ser¨¢ trasladada a la presidenta de la compa?¨ªa, Merc¨¦ Sala, por el representante de CCOO en el consejo de Administraci¨®n, Manuel Fern¨¢ndez Aller. CC OO asegura que la sinton¨ªa en este tema con la otra gran fuerza sindical en Renfe, UGT, es total. Los sindicatos trasladar¨¢n tambi¨¦n sus temores al MOPT en una futura reuni¨®n con el responsable de Transportes Terrestres, Manuel Panadero.
La controversia sobre la hipot¨¦tica divisi¨®n de la compa?¨ªa en dos sociedades diferenciadas se ha recrudecido desde que se concretara la abultada cifra de endeudamiento de la compa?¨ªa (un bill¨®n de pesetas) y a¨²n m¨¢s desde que la presidenta de Renfe, Merc¨¦ Sala, achacara a las inversiones realizadas por la empresa a cuenta del Estado la tercera parte del endeudamiento de Renfe (m¨¢s de 300.000 millones de pesetas).
El crecimiento de la deuda supone, en estos momentos, y seg¨²n ha explicado el director general de Renfe, Eduardo Moreno, que de cada peseta que ingresa Renfe, 60 c¨¦ntimos se destinan a pagar los intereses de la deuda (hasta superar los 50.000 millones al a?o).
La situaci¨®n, que en determinados ¨¢mbitos de la compa?¨ªa ferroviaria se considera insostenible, ha llevado al Partido Popular a asegurar que la compa?¨ªa ferroviaria se encuentra en una situaci¨®n de "quiebra t¨¦cnica", una definici¨®n que el Gobierno, en respuesta enviada al parlamentario, ha negado de forma tajante.
Carga financiera
Sobre la posible divisi¨®n en dos empresas diferenciadas de Renfe, el secretario general de Transportes, Manuel Panadero, asegura que, en estos momentos, es impensable. Entre otras cosas, tal divisi¨®n conllevar¨ªa la asunci¨®n por el Estado de buena parte de la carga financiera de la compa?¨ªa, algo dificil de imaginar en un contexto de restricci¨®n presupuestaria.Sin embargo, y en l¨ªnea con las recomendaciones de la Comisi¨®n Europea, que propugna una divisi¨®n clara entre costes de infraestructura y de gesti¨®n de transporte en el seno de las empresas ferroviarias, fuentes del MOPT que prefieren no identificarse afirman que "no ser¨ªa descabellado" dividirla sociedad en dos a m¨¢s entes gestores diferenciados, si bien, dependientes de una cabecera com¨²n.
Esta posibilidad, que limitar¨ªa la controversia a una reorganizaci¨®n interna, no despierta una oposici¨®n tajante de los sindicatos. Seg¨²n Santos N¨²?ez, miembro de la ejecutiva de la Federaci¨®n de Transportes de CC OO, tal divisi¨®n "estar¨ªa abierta a discusi¨®n siempre que se garantizara permeabilidad laboral entre ambos entes". La directiva comunitaria sobre el desarrollo de los ferrocarriles obliga a separar el coste de gesti¨®n de transporte del coste de infraestructura. En cumplimiento de la directiva, Renfe present¨® las cuentas de 1991 de forma separada y fij¨® en 55.000 millones el d¨¦ficit de explotaci¨®n tras recibir m¨¢s de 190.000 millones del Estado en subvenciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- MOPU
- Cuenta resultados
- Gobierno de Espa?a
- Comisiones Obreras
- Gesti¨®n empresarial
- UGT
- Sindicatos
- PSOE
- Renfe
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Empleo
- Transporte ferroviario
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Transporte
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica