Una f¨¢brica adulter¨® un mill¨®n de litros de alcohol industrial para hacerlo bebible
El departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria ha descubierto en una empresa de Villafranca de los Barros (Badajoz) un fraude fiscal que asciende a m¨¢s de 1.623 millones de pesetas. Seg¨²n fuentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, la empresa "procedi¨® a la regeneraci¨®n de grandes cantidades de alcohol desnaturalizado y lo vendi¨® para la fabricaci¨®n de bebidas a diversos destinatarios". Medios cercanos a la investigaci¨®n calculan que manipul¨® alrededor de un mill¨®n de litros desde hace un a?o. Un qu¨ªmico, un administrativo y F. L. M., director de la factor¨ªa, se encontraban ayer a disposici¨®n judicial.Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera vigilaron durante varios meses las actividades de la Alcoholera de Villafranca S. L., por sospechar que pod¨ªa estar dedic¨¢ndose a regenerar cientos de miles de litros de alcohol desnaturalizado para poder convertirlos en ¨²tiles para el consumo humano. Este producto, exento del pago de impuestos, est¨¢ destinado a la fabricaci¨®n de disolventes, pinturas, barnices, insecticidas y otros productos industriales.
La citada empresa compr¨® alcohol desnaturalizado mediante el producto qu¨ªmico denominado Bitrex y m¨¢s tarde "procedi¨® a su regeneraci¨®n y lo vendi¨® para la fabricaci¨®n de bebidas alcoh¨®licas a diversos destinatarios", seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n. La regeneraci¨®n se realizaba en la propia factor¨ªa mediante un proceso de nueva destilaci¨®n o rectificaci¨®n del alcohol destinado a uso industrial.
Dep¨®sito clandestino
Alcoholera de Villafranca construy¨® 12 dep¨®sitos subterr¨¢neos clandestinos -con una capacidad global de 240.000 litros- en los bajos de un almac¨¦n en desuso, instalando una red de tuber¨ªas de pl¨¢stico y motobombas para la extracci¨®n del l¨ªquido. Los dep¨®sitos no estaban llenos cuando fueron localizados.
El pasado d¨ªa 9, una comisi¨®n presidida por el juez de Instrucci¨®n de Villafranca de los Barros realiz¨® un registro que finaliz¨® con el descubrimiento de las instalaciones clandestinas y "grandes cantidades de alcohol regenerado". El juez orden¨® la detenci¨®n de nueve personas -entre ellas un transportista- por su presunta implicaci¨®n en un delito contra la salud p¨²blica, contrabando y fraude fiscal. Ayer s¨®lo continuaban detenidos el director de la alcoholera, un qu¨ªmico y un empleado administrativo. En la f¨¢brica ¨²nicamente hab¨ªa ayer tarde un grupo de vigilantes jurados.
. Las fuentes informantes no han podido precisar los efectos que puede producir en el hombre el consumo de este alhocol regenerado, que tiene un fuerte sabor amargo. Medios relacionados con la investigaci¨®n opinan que su ingesti¨®n no causa la muerte ni alteraciones graves, pero a?aden que se est¨¢ pendiente del dictamen del laboratorio al que se han remitido unas muestras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.