?Suicidio o defenestraci¨®n de un cad¨¢ver?
El caso Ruano, paradigma de la represi¨®n policial en la Universidad en las postrimer¨ªas del franquismo, fue presentado a la opini¨®n p¨²blica como un caso de muerte por suicidio, circunstancia que la Universidad entera tradujo por la defenestraci¨®n policial de un estudiante, o de su cad¨¢ver. El 21 de enero de 1969, los diarios de la ma?ana reproduc¨ªan una nota oficial de la Direcci¨®n General de Seguridad en la que se daba la versi¨®n policial de los hechos. El ministro de la Gobernaci¨®n era Camilo Alonso Vega.La nota oficial a¨²n se conserva en las hemerotecas. Prolija y ordenada en los detalles, de la detenci¨®n, subraya siempre la "militancia comunista" de cuatro j¨®venes, sorprendidos en un bar con unos panfletos.
La versi¨®n oficial aseguraba: "Enrique Ruano Casanova ten¨ªa en su poder unas llaves que no coincid¨ªan con las de su domicilio de Conde de Aranda n¨²mero 24, 50, manifestando que eran de un piso que ten¨ªa alquilado para ocultarse y para reunirse con amigos. Por ello, en la ma?ana de hoy [20 de enero de 19691 se interes¨® del juzgado especial de Orden P¨²blico el oportuno mandamiento de entrada y registro en la casa n¨²mero 60 de la calle General Mola, sin poder precisar el piso, puesto que el detenido no facilitaba su situaci¨®n exacta".
Registro
"Una vez obtenido el mandamiento, tres inspectores llevaron al detenido Enrique Ruano al inmueble para que indicara la situaci¨®n de la vivienda y presenciara el registro en uni¨®n de los testigos pertinentes. Telef¨®nicamente, los inspectores comunicaron que en el piso no hab¨ªa nadie, encontrando se?ales de haber sido quemados papeles y que hab¨ªa unas maletas cerradas que el detenido dec¨ªa no ser suyas".
"Sobre las 14 horas, se tuvo conocimiento de que el detenido Enrique Ruano Casanova, inopinadamente, emprendi¨® una corta carrera hacia la salida de la casa e inmediatamente de ello, sin llegar a la escalera, se arroj¨® a un patio interior, falleciendo en el acto, ya que el piso corresponde a la s¨¦ptima planta".
"Entre los documentos ocupados al finado figura una especie de diario en el que refleja su idea obsesiva de suicidio, relacionado al parecer con alg¨²n disgusto con un amigo llamado Javier y algunas contrariedades con su novia". Tal diario se demostr¨® posteriormente que no exist¨ªa y su publicaci¨®n por Abc origin¨® la rectificaci¨®n, a requerimiento de la familia.
La informaci¨®n oficial segu¨ªa: "Antes de ser conducido a General Mola 60, el detenido hab¨ªa firmado un avance de su declaraci¨®n, que ya estaba ultimada, siendo la persona que m¨¢s expl¨ªcitamente hab¨ªa hablado hasta el momento, reconociendo que tanto ¨¦l como los otros detenidos pertenec¨ªan al Partido Comunista Revolucionario". Y a?ad¨ªa: "Las diligencias por el suicidio son instru¨ªdas en la comisar¨ªa de Buenavista para su remisi¨®n al juzgado de instrucci¨®n de guardia".
Solidaridad universitaria
La Universidad reaccion¨® con ira incontenida y a las asambleas sucedieron las manifestaciones e incidentes que dieron paso al estado de excepci¨®n proclamado el 24 de enero siguiente, con suspensi¨®n del art¨ªculo 18 del Fuero de los Espa?oles. El cerco de silencio en tomo al caso se volvi¨® impenetrable. Ruano, sin embargo, comenz¨® a ser venerado como prototipo de luchador por las libertades, ejemplo para varias generaciones de estudiantes.
El transcurso del tiempo no borr¨® en la familia Ruano la indignaci¨®n producida por la muerte de Enrique, recordado cada 20 de enero, hasta que uno de ellos, el de 1989, Beatriz Ruano, la hermana jurista, pidi¨® la reapertura del caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- Rectores
- Opini¨®n
- Protestas estudiantiles
- Adolescencia
- Comisiones Obreras
- Vida estudiantil
- J¨®venes
- Mortalidad
- Movimiento estudiantil
- Juventud
- Franquismo
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Estudiantes
- Universidad
- Acci¨®n policial
- Dictadura
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Polic¨ªa
- Educaci¨®n superior
- Comunidad educativa
- Sucesos